Organización de Naciones y Pueblos No Representados

La Organización de Naciones y Pueblos No Representados (conocida en inglés como Unrepresented Nations and Peoples Organization o por su sigla UNPO) es una organización internacional cuyos miembros son poblaciones indígenas, minorías y territorios no soberanos u ocupados. Fue fundada en 1991 en La Haya, Países Bajos, por 15 pueblos y naciones con el fin de promover un espacio internacional de diálogo. Participa también en la resolución pacífica de conflictos que afecten a sus miembros.

Organización de Naciones y Pueblos No Representados

Bandera

Situación de Organización de Naciones y Pueblos No Representados
 
Sede Bruselas, Bélgica
Idiomas oficiales Inglés
Tipo Organización Internacional
Secretario General
Presidente
Vicepresidente
Ralph J.Bunche

Nasser Boladai
Abdirahman Mahdi
Fundación 11 de febrero de 1991
Miembros 43 pueblos, naciones y estados
Sitio web www.unpo.org

La UNPO es un miembro activo de diversas instancias internacionales, como de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

La no violencia, la democracia, la autodeterminación, el ambientalismo así como los derechos humanos son los cinco principios centrales de la organización.

Miembros

Miembros de la UNPO. Los antiguos miembros se muestran en gris oscuro.

La siguiente es la lista de 43 miembros de la página Nations & People del sitio web de la UNPO[1](a noviembre de 2019), incluyendo la organización afiliada que representa a cada miembro y la fecha en que cada uno se unió a la UNPO.[2] (los miembros originales en azul):

Miembro Fecha de ingreso Representante Continente
Gobierno de la República de Abjasia 01991-08-06 6 de agosto de 1991 Abjasia Europa
Frente de Liberación Nacional Aceh-Sumatra 02014-07-15 15 de julio de 2014 Aceh Asia
Frente de la Libertad 02008-05-15 15 de mayo de 2008 Afrikáner África
Consejo de Gobierno de Ambazonia 02018-03-28 28 de marzo de 2018 Ambazonia África
Partido Solidaridad Democrática de Al-Ahwaz 02003-11-14 14 de noviembre de 2003 Árabes de Irán Asia
Asamblea Democrática del Sur por la Autodeterminación del Pueblo de Arabia del Sur 02016-05-23 23 de mayo de 2016 Arabia del Sur Asia
Alianza Asiria Universal 01991-08-06 6 de agosto de 1991 Asiria Asia
Movimiento Despertamiento Nacional del Azerbaiyán Meridional 02007-02-02 2 de febrero de 2007 Azerbaiyán Meridional Asia
Partido Nacional de Baluchistán 02008-03-01 1 de marzo de 2008 Baluchistán Asia
Partido Popular de Baluchistán 02005-06-26 26 de junio de 2005 Baluchistán Occidental Asia
Alianza Nacional de la Libertad Barotse 02013-11-23 23 de noviembre de 2013 Barotselandia África
Comunidad de Pueblos Indígenas de Ruanda 01993-01-17 17 de enero de 1993 Batwa África
Asociación Maliense por la Preservación de la Cultura Bellah 02017-06-06 6 de junio de 2017 Pueblo Bellah África
Kelc’h An Dael 02015-06-08 8 de junio de 2015 Bretaña Europa
Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia - Anavad 02017-06-06 6 de junio de 2017 Cabilia África
Fundación Democrática de Cameria 02015-06-08 8 de junio de 2015 Cameria Europa
Assemblea Nacional Catalana 14 de diciembre de 2018[3] Cataluña Europa
Frente Nacional Chin 02001-07-15 15 de julio de 2001 Chin Asia
Partido Popular Unido de Chittagong Hill Tracts 02005-08-06 6 de agosto de 2005 Chittagong Hill Tracts Asia
Delegación del Congreso de Estatidad del D.C. 02015-12-04 4 de diciembre de 2015 Distrito de Columbia América
Alianza Democrática de Gilgit-Baltistán 02008-09-20 20 de septiembre de 2008 Gilgit-Baltistán Asia
Initiative de Résurgence du Mouvement Abolitionniste en Mauritanie (IRA) 02011-09-18 18 de septiembre de 2011 Haratin África
Estado Federado Hmong ChaoFa 02007-02-02 2 de febrero de 2007 Hmong Asia
Partido Demócrata del Kurdistán de Irán 02007-02-02 2 de febrero de 2007 Kurdistán Iraní Asia
Federación Khmers Kampuchea-Krom 02001-07-15 15 de julio de 2001 Khmer Krom Asia
Autonomía Nacional y Cultural Federal Lezguina 02012-07-07 7 de julio de 2012 Lezguinos Europa
Alinza por Madesh Independiente 02017-10-14 14 de octubre de 2017 Madhesh Asia
República de las Molucas del Sur (Gobierno en el exilio) 01991-08-06 6 de agosto de 1991 Molucas del Sur Asia
Centro de Información de Derechos Humanos de Mongolia Meridional 02007-02-02 2 de febrero de 2007 Mongolia Meridional Asia
Consejo Nacional Socialista de Nagaland 01993-01-19 19 de enero de 1993 Nagaland Asia
Frente para la Liberación Nacional de Ogaden 02010-02-06 6 de febrero de 2010 Ogaden África
Movimiento por la Supervivencia del Pueblo Ogoni 01993-01-19 19 de enero de 1993 Ogoni África
Frente de Liberación Oromo 02004-12-19 19 de diciembre de 2004 Oromo África
Movimiento Papúa Libre (Gobierno en el exilio) 02014-10-15 15 de octubre de 2014 Nueva Guinea Occidental Oceanía
Consejo de Capitanes 02007-02-02 2 de febrero de 2007 Rehoboth Basters África
Gobierno Provisional del Estado de Saboya 02014-07-15 15 de julio de 2014 Saboya Europa
Instituto Mundial Sindí 02002-01-19 19 de enero de 2002 Sind Asia
Gobierno de Somalilandia 02004-12-19 19 de diciembre de 2004 Somalilandia África
Fundación Sulu de las Nueve Tribus Étnicas 02015-01-05 5 de enero de 2015 Sulu Asia
Fundación Taiwanesa para la Democracia 01991-02-11 11 de febrero de 1991 Taiwán Asia
Movimiento Nacional Talyshi 02014-07-15 15 de julio de 2014 Talyshi Asia
Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea 01991-02-11 11 de febrero de 1991 Tártaros de Crimea Europa
Administración Central Tibetana (Gobierno en el exilio) 01991-02-11 11 de febrero de 1991 Tíbet Asia
Fundación del Grupo de Estudio de la Patria 2017 Togolandia Occidental África
Congreso Mundial Uigur 01991-02-11 11 de febrero de 1991 Turquestán Oriental Asia

Pretéritos

Fueron miembros, pero lograron después su independencia y reconocimiento en las Naciones Unidas:

  • Estonia Estonia (independiente en 1991)
  • Letonia Letonia (independiente en 1991)
  • Armenia Armenia (independiente en 1991)
  • Georgia Georgia (independiente en 1991)
  • Palaos Palaos (independiente en 1994)
  • Timor Oriental Timor Oriental (independiente en 2002)

Antiguos miembros

Estos pueblos fueron miembros; pero abandonaron la organización por razones diversas.

África
América
Asia
Europa
Oceanía

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.