Tomasz Wójtowicz

Tomasz Grzegorz Wójtowicz (Lublin, Polonia, 22 de septiembre 1953) es un exjugador profesional de voleibol polaco.

Tomasz Wójtowicz
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1953 (69 años)
Lubin, Polonia
Nacionalidad  Polonia
Características físicas
Altura 1,97 m
Información profesional
Ocupación Voleibolista y jugador de voleibol de playa
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Perfil de jugador
Posición central
Equipos AZS Lubin
ASPS Avia Świdnik
Legia de Varsovia
Pallavolo Virtus Sassuolo
Pallavolo Parma
Pallavolo Ferrara
PV Città di Castello
Selección  Polonia
Medallista
Distinciones
  • Comendador de la Orden Polonia Restituta
  • Medal for exceptional sports achievements
  • Odznaka „Zasłużony Mistrz Sportu”
Medallas
Polonia Polonia
Voleibol
Juegos Olímpicos
Oro Montreal 1976Polonia
Campeonato del Mundo
OroMéxico 1974Polonia
Campeonato Europeo
Plata Yugoslavia 1975Polonia
Plata Finlandia 1977Polonia
Plata Francia 1979Polonia
Plata Alemania 1983Polonia

Trayectoria

Clubes

Wójtowicz comienza a jugar en AZS Lublin el club de su ciudad natal y con 16 años y en 1972 ficha por seis temporada por el ASPS Avia Świdnik. A partir del verano 1978 y hasta el 1983 juega por el Legia de Varsovia logrando ganar el campeonato polaco en la última temporada disputada con el club de la capital. En verano 1983 se marcha al Pallavolo Virtus Sassuolo y el año siguiente ficha por el Pallavolo Parma donde consigue su máximo éxito a nivel de clubes ganando la Liga de Campeones en la temporada 1984/1985. Acaba su carrera en la Segunda División de Italia en el Pallavolo Ferrara y en el PV Città di Castello.[1]

Selección

Internacional con la selección polaca desde 1973 hasta 1984, es uno de los voleibolistas más titulados de su país. En 1974 se corona campeón del mundo en el torneo disputado en México tras ganar la liguilla final y en 1976 se lleva el oro olímpico tras derrotar por 3-2 a la todopoderosa Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de Montreal.[2] En los campeonatos europeos llega por cuatro veces en seguida hasta la final pero no consigue ganar la copa siendo siempre derrotado por la Unión Soviética; sin embargo por los resultados conseguidos a lo largo de su carrera deportiva, en 2002 es incluido en la Volleyball Hall of Fame.[3]

Palmarés

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.