Tino Regueira
Constantino Reguera Peña, que firmaba como Tino Reguera y finalmente Tino Regueira, fue un crítico e investigador de la Historieta español (La Coruña, 1967 - 27 de junio de 2012).[1][2]
Tino Regueira | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Constantino Reguera Peña | |
Nacimiento |
1967![]() | |
Fallecimiento |
27 de junio de 2012, 45 años![]() | |
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico, investigador | |
Biografía
Durante los años ochenta, trabajó en el quiosco de la calle Riego de Aguia y colaboró en el fanzine "Continuará".[2]
Radicado en Barcelona, y siempre en relación con Joan Navarro, dirigió la revista teórica Krazy Comics (1989-1990), destacando por su atención a los anuarios, como "1993: Un Año de Tebeos".[3] También creó, con el dibujante Manolo López, la serie Browning para la revista Creepy.
De vuelta en La Coruña, Glénat España publicó en 2005 su "Guía Visual de la Editorial Bruguera (1940-1986)".[2]
Referencias
- Entrecomics (27 de junio de 2012). [«Fallece Tino Reguera». Consultado el 2 de julio de 2012.
- Cultura Galega (28 de junio de 2012). «Falece Tino Regueira, crítico e investigador de banda deseñada». Consultado el 2 de julio de 2012.
- Viñetas (27 de junio de 2012). «Ha muerto Tino Regueira». Consultado el 2 de julio de 2012.
Bibliografía
- Jesús Cuadrado (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.