The Crying Game
The Crying Game (Juego de lágrimas en España y México, El juego de las lágrimas en Hispanoamérica) es una película de 1992 escrita y dirigida por Neil Jordan. Explora temas de raza, nacionalidad, género y sexualidad, teniendo como trasfondo el conflicto irlandés. Está protagonizada por Stephen Rea, Miranda Richardson, Jaye Davidson y Forest Whitaker.
The Crying Game | ||
---|---|---|
Título | Juego de lágrimas (España y México) El juego de las lágrimas (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Stephen Woolley | |
Guion | Neil Jordan | |
Música | Anne Dudley | |
Fotografía | Ian Wilson | |
Montaje | Kant Pan | |
Protagonistas |
Forest Whitaker Miranda Richardson Stephen Rea Jaye Davidson Adrian Dunbar Jim Broadbent | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Irlanda Reino Unido | |
Año | 1992 | |
Género |
Drama Thriller | |
Duración | 113 minutos | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora | Miramax | |
Distribución | MOKÉP | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El largometraje se estrenó el 2 de septiembre de 1992 en el Festival de Cine de Venecia. Recibió 6 nominaciones en la 65ª entrega de los Premios Óscar, consiguiendo la estatuilla al mejor guion original.[1]
Argumento
En un parque de diversiones situado en una zona rural de Irlanda del Norte, un voluntario del IRA llamado Fergus (Stephen Rea), junto a otros miembros del IRA, liderados por Maguire (Adrian Dunbar), secuestran a Jody (Forest Whitaker), un soldado británico , después de que una miembro del IRA llamada Jude (Miranda Richardson) lo atrajera a un área apartada con la promesa de tener relaciones sexuales. El IRA exige la liberación de sus miembros que se encuentran encarcelados, amenazando con ejecutar a Jody en tres días si sus demandas no son cumplidas. A Fergus se le encarga custodiar a Jody y con el paso del tiempo va desarrollando una amistad con el prisionero. Durante este tiempo, Jody le cuenta la historia del Escorpión y la Rana.
Jody convence a Fergus de prometer que va a ir a buscar a su novia Dil (Jaye Davidson) en Londres porque él sabía que iba a ser asesinado. El plazo fijado por los captores pasa, y sin ninguna de las demandas del IRA satisfechas, Jody debe ser ejecutado. Fergus lo lleva al bosque para cumplir su sentencia, pero Jody se escapa. Fergus no tuvo el valor de dispararle en la espalda cuando estaba huyendo, por lo que lo dejó ir, pero es asesinado y atropellado accidentalmente por un tanque británico a medida que avanzaba para atacar el escondite de IRA. Con sus compañeros aparentemente muertos después del ataque, Fergus huye a Londres, donde consigue trabajo como jornalero, usando el alias "Jimmy". Unos meses después, Fergus encuentra a Dil en un salón de belleza. Después, ellos conversan en un bar, donde el la escucha cantar "The Crying Game".
Fergus se siente tan culpable por la muerte de Jody, que comienza a soñar que él viene con una pelota de cricket para lanzársela. El sigue a Dil, protegiéndola de un pretendiente obsesivo, y se termina enamorando de ella. Después, cuando está a punto de tener relaciones sexuales con ella en su apartamento, descubre que es transgénero. Su reacción inicial es repulsiva. Yendo al baño a vomitar, accidentalmente le golpea a Dil en el rostro. Unos días después, él le deja una carta y los dos se reconcilian. Casi al mismo tiempo, Jude reaparece inesperadamente en el apartamento de Fergus. Ella le cuenta que fue juzgado y condenado por el IRA debido a su ausencia, y le hace acceder a ayudarle en una nueva misión que consiste en asesinar a un juez. Ella incluso le dice que sabe acerca del romance que tiene con Dil, y que si no coopera, el IRA va a matarla.
Fergus, incapaz de soportar lo que siente por Dil, continúa viéndola. Para defenderla de una posible amenaza, él le corta el cabello y le da ropa de caballero, para así poder encubrirla. La noche anterior a que la misión del IRA se lleve a cabo, Dil se emborracha bastante y Fergus la acompaña a su casa, donde ella le pide que se quedé. Fergus accede, y él admite que tuvo cierta culpa de la muerte de Jody. Dil aparenta no entender lo que le dijo Fergus, pero muy de mañana, antes de que él se despierte, lo ata a la cama. Sin darse cuenta ha evitado que Fergus se una al IRA y complete la misión. Apuntándole con un arma, Dil fuerza a Fergus a decirle que la ama y que nunca la dejará. Ella lo desata, diciéndole que, aunque le esté mintiendo, es reconfortante escuchar sus palabras. Luego, Dil se echa a llorar.
Mientras tanto, Jude y Maguire han asesinado al juez, pero Maguire muere a balazos por uno de los guardaespaldas. Una Jude ventigativa entra al departamento de Dil con un arma, buscando matar a Fergus por haber faltado a la misión. Dil le dispara varias veces a Jude con un arma, hiriéndola, mientras que le dice que ella está enterada de su participación en la muerte de Jody, y de como lo sedujo para secuestrarlo. Finalmente, Dil mata a Jude con un disparo en la garganta. Luego, ella le apunta a Fergus con el arma, pero él le baja la mano, diciéndole que no puede matarlo, porque Jody no estaría de acuerdo con ella. Fergus impide que ella se dispare, diciéndole que se esconda en el club por un tiempo. Cuando ella se ha ido, él quita sus huellas dactilares del arma reemplazándolas por las suyas, y deja que lo arresten. Unos meses después, Dil visita a Fergus en la prisión donde está cumpliendo la condena. Después de discutir sus planes sobre lo que van a hacer una vez que salga de prisión, Dil le preguntó a Fergus el porqué de haberse incriminado, a lo que él le responde: "Como un hombre una vez dijo, está en mi naturaleza". Luego le cuenta la historia del Escorpión y la Rana.
Reparto y doblaje
Actor | Personaje | Doblaje México ![]() | Doblaje Argentina ![]() | Doblaje España ![]() |
---|---|---|---|---|
Forest Whitaker | Jody | Israel Magaña | Ariel Abadi | David García Vásquez |
Miranda Richardson | Jude | Cony Madera | Matilde Ávila | Yolanda Pérez Segoviano |
Stephen Rea | Fergus | Herman López | Ricardo Alanis | Salvador Aldeguer |
Adrian Dunbar | Maguire | René García | ¿? | José Padilla |
Jaye Davidson | Dil | Javier Olguín | ¿? | Pedro Sanz |
Jim Broadbent | Col | Martín Soto | Natalio Hoxman | Javier Franquelo |
Birdy Sweeney | Tommy | Cesar Arias | Elbio Nessier | Jorge García Insúa |
Ralph Brown | Dave | Jorge Ornelas | ¿? | Mario Martín |
Clasificación por edades
Fechas de estreno mundial
Premios
Fecha | Premio | Categoría | Receptor(es) | Resultado |
---|---|---|---|---|
Marzo de 1993 | Premios Óscar[1] | Mejor película | Stephen Wolley | Nominada |
Mejor director | Neil Jordan | Nominado | ||
Mejor guion original | Neil Jordan | Ganador | ||
Mejor actor principal | Stephen Rea | Nominado | ||
Mejor actor de reparto | Jaye Davidson | Nominado | ||
Mejor montaje | Kant Pan | Nominado |
Banda Sonora
The Crying Game: Original Motion Picture Soundtrack | ||
---|---|---|
Banda sonora de Varios artistas | ||
Publicación | 31 de agosto de 1992 | |
Género(s) | Rock, Pop, Pop rock, Synth Pop | |
Duración | 56:45 | |
Discográfica | Hollywood Records | |
Productor(es) | ||
Sencillos de The Crying Game: Original Motion Picture Soundtrack | ||
|
||
The Crying Game: Original Motion Picture Soundtrack es el nombre de la banda sonora de la película homónima de 1992, protagonizada por Stephen Rea, Miranda Richardson, Jaye Davidson y Forest Whitaker. Fue producida bajo la discográfica Hollywood Records, con la producción de Anne Dudley y los Pet Shop Boys.
Boy George anotó su primer éxito desde 1987 con su grabación de la canción del título, una canción que había sido un éxito en la década de 1960 para el cantante británico Dave Berry. La versión final de "Stand by Your Man" de Tammy Wynette fue interpretada por el cantante estadounidense Lyle Lovett.
- "The Crying Game" – Boy George
- "When a Man Loves a Woman" – Percy Sledge
- "Live for Today" (Orchestral) – Cicero and Sylvia Mason-James
- "Let the Music Play" – Carroll Thompson
- "White Cliffs of Dover" – The Blue Jays
- "Live for Today" (Gospel) – David Cicero
- "The Crying Game" – Dave Berry
- "Stand by Your Man" – Lyle Lovett
- "The Soldier's Wife"*
- "It's in my Nature"*
- "March to the Execution"*
- "I'm Thinking of You"*
- "Dies Irae"*
- "The Transformation"*
- "The Assassination"*
- "The Soldier's Tale"*
- Pistas orquestales compuestas por Anne Dudley e interpretadas por la Pro Art Orchestra de Londres.
Referencias
- «Nominees & Winners for the 65th Academy Awards». The Academy of Motion Pictures Arts and Sciences (en inglés). Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 18 de diciembre de 2010.