Teletón 1991 (Chile)

La Teletón 1991 fue la décima versión de la campaña solidaria realizada en Chile los días 29 y 30 de noviembre en el Teatro Teletón. El lema de esta versión fue «Gracias a usted», como manera de agradecimiento al público chileno que había participado en la campaña durante 13 años. La niña símbolo fue Ángela Castro.

X Teletón
Especial de televisión

Emblema de la Teletón Chile
Lema Gracias a usted
País de origen Chile
Meta inicial $ 1 153 291 010
Recaudación $ 1 584 289 345
Fecha de emisión 29 y 30 de noviembre
Cronología de producción
Teletón 1990 Teletón 1991 Teletón 1992

Fue la última edición que se identificó por un número cardinal. A partir de la siguiente edición se empezó a identificar bajo la leyenda Teletón y el año en que se realiza.

El último cómputo, entregado por el Banco de Chile y leído por el conductor y por ese entonces lector del noticiario Teletrece de Canal 13 Javier Miranda fue de $1 584 289 345. La recaudación final fue de $1 803 923 485.

Artistas

Cantantes nacionales

Cantantes internacionales

Humoristas

Magacín

  • Raúl Di Blasio (pianista)
  • Bafona (folclore diputados)
  • Alexandra y su ballet
  • Grupo de baile de Julio Zúñiga (minusválidos)

En el bloque infantil

Transmisión

Programación

Horario Bloque Contenido
21:30-23:30
Apertura
Con Don Francisco, Antonio Vodanovic, Juan La Rivera, Susana Palomino y Raúl Matas. Inició con la llegada de unos maratonistas al Teatro Teletón. Incluyó además el inicio de la travesía de un tren que recorrió el país para motivar al público en Puerto Montt, un sketch con Cristian García Huidobro, Luis Gnecco y la Cámara de Diputados de Chile y una rutina cómica de Checho Hirane.

Actuaciones musicales

23:30-02:00
Los Insólitos
Desde el Teatro Municipal de Antofagasta con Fernando Alarcón
02:00-03:00
El Descubrimiento de América
Sketch humorístico con Coco Legrand.
03:00-05:30
Concurso de bailes
Con la conducción de Antonio Vodanovic, Pilar Cox y Enrique Tagle. Incluyó la rutina cómica de Gigi Martin

Actuaciones musicales

  • José Luis Arce
  • Giolito y su Combo - "Don Goyo", "Macondo", "Sopa de caracol", "La bilirrubina", "A pedir su mano"
  • Miguelo - "Leila, leila, leila"
05:30-07:00
Mujeres al despertar
Elección del "guapetón" de la jornada solidaria. Con la conducción de Raúl Alcaíno y la participación especial como jurado de Pamela Jiles y Carolina Arregui.
07:00-08:00
Noticiero matinal
Realizado por el departamento de Prensa de La Red. Con Susana Horno, Benjamín Palacios, Jorge Díaz Saenger, Aldo Soto y Rodolfo Herrera.
08:00-10:00
Teatro Teletón. Con Don Francisco, Antonio Vodanovic y Tati Penna. Incluyó una rutina de Lucho Arenas

Actuaciones musicales

10:00-11:00
Bloque infantil
Desde el Estadio Chile.
11:00-13:00
Teatro Teletón. Con Don Francisco, Julio Videla, Raquel Argandoña y Paulina Nin de Cardona. Incluyó una actividad de autos antiguos en Plaza Italia.

Actuaciones musicales

13:00-15:00
Teatro Teletón. Con Don Francisco, Antonio Vodanovic y Viviana Nunes.

Actuaciones musicales

  • Congreso
  • Patricia Frías
  • Musical - "Porque tengo que seguir"
  • Ximena Reyes
15:00-17:00
Jeep Fun Race
Desde el Parque Laguna Caren en Santiago Con la conducción de Rodolfo Baier, los comentarios técnicos de Alejandro Schmauk, los informes y entrevistas de Christian Gordon y la participación de estrellas de la televisión como Patricio Achurra, Aldo Soto, Mauricio Israel, Benjamín Palacios, Karin Yanine, entre otros.
17:00-18:00
Bloque juvenil
Desde el Estadio Chile con Felipe Camiroaga, Andrea Tessa, Katherine Salosny, Luz Farren, Rolando Ramos y Jorge Aedo.

Actuaciones musicales

18:00-19:00
Debate
Sobre el tema "Ley de impedidos en Chile" conducido por Bernardo de la Maza.
19:00-20:30
Teatro Teletón. Con la conducción de Don Francisco, Antonio Vodanovic y Viviana Nunes.

Actuaciones musicales

Noticieros de cada canal (20:30-21:30)
21:30-00:00
Cierre
Desde el Teatro Teletón. Con Don Francisco, Antonio Vodanovic, Javier Miranda, Susana Horno, Paulina Nin de Cardona, Juan La Rivera y Jorge Rencoret

Actuaciones musicales

Cómputos

HoraMonto en pesos % meta Monto en dólares[nota 1]
21:45[nota 2] $ 4 582 < 0,01 % $ 12
00:40 $ 88 009 543 7,63 % $ 239 156
03:50 $ 119 076 683 10,32 % $ 323 578
09:55 $ 185 247 743 16,06 % $ 503 390
12:20 $ 243 447 058 21,10 % $ 661 540
14:52 $ 387 523 460 33,60 % $ 1 053 052
16:15 $ 534 023 689 46,30 % $ 1 451 151
18:35 $ 776 763 561 67,35 % $ 2 110 770
19:13 $ 863 406 135 74,86 % $ 2 346 212
20:25 $ 957 321 600 83,00 % $ 2 601 417
21:55 $ 1 085 830 370 94,15 % $ 2 950 626
22:30 $ 1 190 858 771 103,23 % $ 3 235 214
23:25 $ 1 321 563 597 114,93 % $ 3 602 074
00:00 $ 1 414 763 953 122,67 % $ 3 844 467
00:15 $ 1 584 289 345 137,37 % $ 4 305 134

Auspiciadores

En esta versión los 26 auspiciadores de la décima campaña fueron:

Notas

  1. Cambio del dólar a 29 de noviembre de 1991: $ 368 pesos.
  2. Primera donación realizada en la Teletón 1992.

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.