Taulliraju
Taulliraju[3][4] (del Quechua Ancashino: tawlli = una planta lupina andina; rahu = nieve, hielo) es una montaña de la Cordillera Blanca en el Andes de Perú, de aproximadamente 5830 msnm (19,127 pies) de alto (otras fuentes citan 6,303 metros (20,679 ft) de elevación). Está localizado entre las provincias de Huaylas y Pomabamba en la región de Áncash.
Taulliraju | ||
---|---|---|
![]() Nevado Taulliraju | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Cordillera de Los Andes | |
Cordillera | Andes | |
Sierra | Cordillera Blanca | |
Coordenadas | 8°53′33″S 77°34′45″O | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de Áncash | |
Características generales | ||
Altitud | 5830 msnm | |
Prominencia | 530 metros[1] | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 18 de agosto de 1956 por M. Davaille, C. Gavain, R. Sennelier, P. Souriac y L. Terray[2] | |
Ruta | cara N, arista SE | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Taulliraju Geolocalización en el Perú | ||
![]() ![]() Taulliraju Geolocalización en el departamento de Áncash | ||
El Taulliraju se encuentra dentro de parque nacional Huascarán, este del sur de Pucajirca (6039 msnm) y este de Rinrijirca (5810 msnm).
Ascensiones históricas
Aproximaciones
Desde Pomabamba
Se puede conseguir acceder a esta montaña desde Pomabamba en el norte de Conchucos, al este de la Cordillera Blanca. Desde esta localidad, se sigue un sendero durante unas 3 a 4 horas hasta llegar a la cabecera de la Quebrada de Jancapampa. Aquí se encuentra el campo base para escalar el Taulliraju y los Pucajircas.[2]
Referencias
- «Taulliraju, Peru». Peakbagger.com. 1 de noviembre de 2004. Consultado el 28 de enero de 2017.
- Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 292, ISBN 84-89969-43-4.
- Alpenvereinskarte 0/3a. Cordillera Blanca Nord (Peru). 1:100 000. Oesterreichischer Alpenverein. 2005. ISBN 3-928777-57-2.
- Peru 1:100 000, Corongo (18-h). IGN (Instituto Geográfico Nacional - Perú).
- Bohorquez, Antonio H. (2 de septiembre de 2011). «Andes. Perú. Cordillera Blanca. Primera ascensión al Taulliraju. Discrepancias. Dudas. Errores u omisiones. Supervisión de contenidos. Parte I». Andesinfo. Consultado el 28 de enero de 2017.
- Bohorquez, Antonio H. (2 de septiembre de 2011). «Andes. Perú. Cordillera Blanca. Primera ascensión al Taulliraju. Discrepancias. Dudas. Errores u omisiones. Supervisión de contenidos. Parte II». Andesinfo. Consultado el 28 de enero de 2017.
Bibliografía
- Egeler, Cornelis Geoffrey; de Booy, Tom (1955) [1953], The Untrodden Andes, Climbing Adventures in the Cordillera Blanca, Peru Translated from the Dutch by W E James [Naar onbestegen Andes-toppen], Londres: Farber and Farber, p. 203.
- Lefebvre, Thierry (2005). «El invento occidental de la alta montaña andina» [L’invention occidentale de la haute montagne andine]. Mappemonde (en francés) (Institut français d’études andines) 19: 16. ISSN 1769-7298. Consultado el 18 de enero de 2017.
- Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 292, ISBN 84-89969-43-4.