Tlnovelas
Tlnovelas es un canal de televisión por suscripción internacional de origen mexicano enfocado en telenovelas. El canal posee tres señales, las cuales se distribuyen en Latinoamérica, Europa y los Estados Unidos respectivamente; esta última señal se encuentra disponible bajo el nombre de Univision Tlnovelas.
Tlnovelas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Emociones que hacen historia | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Telenovelas | |
Propietario | TelevisaUnivision | |
Operado por | Televisa Networks | |
País |
![]() | |
Fundación | 15 de septiembre de 1997 | |
Fundador | Televisa Networks | |
Inicio de transmisiones | 15 de septiembre de 1997 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión | Internacional | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos | ||
Sitio web | www.televisa.com/tlnovelas | |
Historia
El canal fue lanzado originalmente en Europa el 15 de septiembre de 1997 contando solamente con cuatro telenovelas (Los hijos de nadie, Canción de amor, Bajo un mismo rostro y Morir dos veces) de Televisa en su programación diaria, la mayoría de ellas estrenadas casi recientemente en México.
En 2001, expande su cobertura a Latinoamérica, aprovechando las señales que dejó el canal Eco luego de su cierre, emitiendo la misma programación y aumentando su repertorio a seis telenovelas por día.
En 2002, las señales de Latinoamérica y Europa se dividen para cubrir con los gustos de cada región.
El 5 de septiembre de 2007, renueva su imagen corporativa conmemorando los 10 años del canal y los 50 de la telenovela en México.
El 4 de julio de 2011, renueva su imagen corporativa.
En 2016, cambia la relación de aspecto de 4:3 a 16:9 y cambia el paquete gráfico.
El 11 de febrero de 2019, cambia su imagen corporativa y su concepto, ahora siendo un canal de telenovelas (innovando con dos capítulos al día) y programas de producción original acerca del género televisivo, también comienza a emitir nativamente en alta definición.
En 2020, durante la pandemia por COVID-19, tuvo sus mayores récords de audiencia y desde entonces se ha posicionado como uno de los 3 canales con mayor audiencia en la televisión de paga de México y Latinoamérica.[1]
Desde el año 2021 ha logrado ubicarse por primera vez en su historia, en el segundo lugar del ranking general personas 4+ de la televisión de paga en México según la medición de Nielsen-Ibope, y uno de los canales dentro del Top 10 de la TV de paga en Latinoamérica.
Una de las novedades que están distinguiendo a esta señal en 2022, es su producción original y un sistema propio de remasterización desarrollado por la propia Televisa en conjunto con este canal insignia para su señal HD, pues ha mejorado notoriamente la calidad de imagen y sonido de sus telenovelas clásicas hechas antes de los primeros años dos mil. Un sistema que aún no ofrece ningún canal en la región, considerando que dichas producciones fueron realizadas en videotape y no en película de 35 milímetros como en el cine que por su formato aporta más calidad y en donde el remasterizado lleva aplicándose desde hace casi 20 años. Las telenovelas que ya se han podido ver con estas mejoras son Corazón salvaje (1993), Amor real (2003), Soñadoras (1998) y Los ricos también lloran (1979).
Actualmente su director es Daniel Lares.[2]
Señales
Las 3 señales son emitidas en alta definición en simultáneo con la señal en resolución estándar.
- Señal México: está enfocada exclusivamente para México. Su horario de referencia corresponde al de la Ciudad de México (UTC -6/-5 DST).
- Señal Latinoamérica: está enfocada para su distribución en países latinoamericanos, a excepción de México e incluyendo también a República Dominicana y el Caribe. Se rige por los husos horarios de Costa Rica (UTC-6), República Dominicana (UTC-4) y Argentina (UTC-3).
- Señal Europa: distribuida en Europa, Medio Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda. Se rige por el horario de Europa central (UTC+1/+2 DST).
Referencias
- «Las telenovelas y, sobre todo las de Televisa, siguen siendo relevantes: Daniel Lares de tlnovelas». PRODU.com. 15 de febrero de 2021. Consultado el 29 de julio de 2022.
- Maldonado, Vanessa (15 de mayo de 2022). «Daniel Lares de tlnovelas: Empleamos un nuevo proceso de remasterización que incluye inteligencia artificial». PRODU.com. Consultado el 29 de julio de 2022.