Unicable
Unicable es un canal de televisión por suscripción mexicano producido por TelevisaUnivision. Su programación se centra en la emisión de programas de entretenimiento, estilo de vida, moda, salud, espectáculos, series, novelas y películas para la audiencia femenina.
Unicable | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Todos somos Unicable | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Variedades | |
Propietario | TelevisaUnivision | |
Operado por | Televisa Networks | |
País |
![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 1996 | |
Fundador |
Cablevisión Televisa Networks | |
Inicio de transmisiones | 1993 | |
Cese de transmisiones |
30 de marzo de 2020 (señal panregional) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Nombre anterior |
Canal U (2018) | |
Canales hermanos |
Ver lista Las Estrellas Internacional
Tlnovelas Bandamax TUDN De Película De Película Clásico Distrito Comedia Bitme Golden Golden Edge Golden Premier Telehit Telehit Música Telehit Música Plus Adrenalina Sports Network Univision | |
Sitio web | www.unicable.tv | |
Historia
El canal fue lanzado con el nombre de Unicable en 1993, a través del canal 28 de Cablevisión en la Ciudad de México, con su parrilla de programación contando con series importadas de Univisión, Televisa, series y películas, después de que Televisa dejara de ser uno de los accionistas mayoritarios (temporalmente) de la cadena estadounidense Univisión por órdenes del gobierno mexicano. En el año 2007, se empieza a incrementar el número de programas originales y se retransmite producciones pasadas de El Canal de las Estrellas, lo que deja de lado los programas de Univisión y manteniendo solo algunos en su programación, también programas de entretenimiento, estilo de vida, cocina, series, películas, deportes, noticieros y documentales.[1]
El 23 de abril de 2018, el canal se renovó cambio de nombre a "Canal U" o simplemente "U", de logo y de programación que es 100% dedicada a la mujer con programas femeninos y series.[2][3] El 20 de octubre de ese año volvió a nombrarse Unicable.
El 30 de marzo de 2020, Unicable fue reemplazado por la versión latinoamericana de Univisión en toda Hispanoamérica excepto en México.[4] [5] El cambio ocurrió debido a una alianza entre Univision Communications y Televisa Networks de lanzar un canal de televisión con la programación de la cadena estadounidense, gestionado por Televisa.[6]
Conductores
Conductores actuales
- Yordi Rosado
- Juan José "Pepillo" Origel
- Martha Figueroa
- Raúl Araiza
- Jorge "El burro" Van Rankin
- Paul Stanley
- Eduardo Santamarina
- Silvia Olmedo
- Montserrat Oliver
- Yolanda Andrade
- Jacqueline Bracamontes
- Consuelo Duval
- Natalia Téllez
- Paola Rojas
- Daniela Magún
- Regina Rojas
- Adrián Uribe
- Danielle Dithurbide
- Marisol González
- Cynthia Urías
- Estefanía Ahumada
- Daniel Sisniega
- Ricardo Crespo
- Guto Salas
- Laura Bozzo
- José Eduardo Derbez
- Faisy Omar
- Michelle Rodríguez
- Carmen Muñoz
Conductores anteriores
- Susana Zabaleta
- René Franco
- Karla Gómez
- Sherlyn
- Arath de la Torre
- Mauricio Castillo
- Leonardo de Lozanne
- Isabel Lascuráin
- Gloria Calzada
- María Zel
- Juan Carlos "El borrego" Nava
- Robert Alexander
- Erika Honstein
- Bárbara Islas
- Armando Hernández
- Maca Carriedo
- Alan Tacher
- Alonso Vera Cantú
- Mauricio Mancera
- Rocío Sánchez Azuara
Señales
La señal es emitida de forma nativa en alta definición en simultáneo con la señal en resolución estándar.
- Señal México: disponible exclusivamente para ese país. Su horario de referencia es el de la Ciudad de México (UTC-6/-5 DST).
Véase también
Referencias
- «Arath de la Torre anuncia su regreso a "Miembros del aire"». zeleb.mx. México. 13 de diciembre de 2016. Consultado el 15 de abril de 2018.
- «"Canal U": Conoce la propuesta televisiva que busca satisfacer todas las necesidades de la mujer». lasestrellas.tv. México. 13 de abril de 2018. Consultado el 15 de abril de 2018.
- «Unicable Renueva imagen y programación». expansion.mx. México. 18 de abril de 2018. Consultado el 19 de abril de 2018.
- «Se lanzó Univisión Latinoamérica de la mano de Televisa». produ.com. 30 de marzo de 2020. Consultado el 1 de abril de 2020.
- «Latinoamérica: El 30 de marzo se lanzará Univisión para la región». ipuntotv.com. 4 de marzo de 2020. Consultado el 1 de abril de 2020.
- «Fernando Muñiz de Televisa: Con la nueva señal de Univisión millones de personas accederán a contenidos de primer nivel». produ.com. 21 de enero de 2020. Consultado el 1 de abril de 2020.