Soyuz TMA-M

La Soyuz TMA-M es una nave espacial desarrollada y construida por RKK Energia, la empresa espacial estatal rusa, en la primera década del siglo XXI, como una modernización de la serie Soyuz TMA.

La Soyuz TMA-01M, primer ejemplar de la nueva serie, vista desde la ISS.

Características

Un total de 36 componentes obsoletos fueron sustituidos y la masa total de la nave fue reducida en 70 kilos.[1] En particular, el antiguo sistema operacional de control analógico Argon 16,[2][3] usado por las Soyuz por más de treinta años (Soyuz T, Soyuz TM y Soyuz TMA), fue reemplazado por un nuevo sistema de computadores digitales, el TsVM-101,[4] y el consumo de energía también fue reducido.[4] Cambios con respecto a las series anteriores también fueron hechos en la estructura de la nave y en los paneles de instrumentos.[4][5]

El astronauta estadounidense Scott Kelly, primer no-ruso en volar en estas naves, durante la misión Soyuz TMA-01M, en 2010, elogió el funcionamiento de la nueva nave, afirmando que permite un vuelo más fácil y con menos intensidad de operaciones de control y navegación a bordo.[6] Dos vuelos de prueba fueron programados: Soyuz TMA-01M (2010) y Soyuz TMA-02M, en 2011. Una tercera nave, Soyuz TMA-03M, fue usada para vuelos de cualificación espacial.[7] En2016 fue sustituida por la nueva versión llamada Soyuz MS.[8][9]

Misiones

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.