Sol (moneda de Perú)

El sol (símbolo monetario: S/)[2] es la moneda del Perú desde 1991, se divide en 100 céntimos. El código de moneda ISO 4217 es PEN.

Sol
Código ISO PEN
Símbolo S/
Ámbito Perú Perú
Fracción 100 céntimos
Billetes 10 S/, 20 S/, 50 S/, 100 S/ y 200 S/
Monedas 10, 20 y 50 céntimos
1 S/, 2 S/ y 5 S/
Emisor Banco Central de Reserva del Perú
Inflación anual 6,43 % (2021)[1]
Cronología
Inti Sol

El sol sustituyó al inti en 1991. El nombre es una vuelta al de la moneda histórica de Perú, ya que la anterior encarnación del sol se utilizó de 1863 a 1985. Aunque sol en este uso deriva del latín solidus ("sólido"), la palabra también significa «sol». Por lo tanto, hay una continuidad con el antiguo inti peruano, llamado así por Inti, el Dios del Sol de los incas.

En su introducción en 1991, la moneda se denominó oficialmente nuevo sol. Sin embargo, el 13 de noviembre de 2015, el congreso peruano votó a favor de rebautizarla simplemente como sol.[3][4]

Monedas en circulación

En la actualidad circulan solo seis monedas, como consecuencia de la retirada de circulación de las monedas de 1 céntimo y 5 céntimos (fue fueron emitidas a la par con otras).[5] En el anverso muestran una imagen diferente y en el reverso llevan el Escudo de Armas del Perú en el centro, en el exergo la leyenda Banco Central de Reserva del Perú y el año de acuñación.

Denominación Tiempo de circulación Material Forma Diámetro Grosor Peso Borde
Anillo Centro
1 céntimo
1991-2006
Latón
Circular
18 mm
1,26 mm
2,70 g
Liso
2005-2011
Aluminio
Circular
18 mm
1,26 mm
2,70 g
Liso
5 céntimos
1991-2007
Latón
Circular
18 mm
1,26 mm
2,70 g
Liso
2001-2018
Aluminio
Circular
18 mm
1,26 mm
2,70 g
Liso
10 céntimos
1991-2000
Latón
Circular
20,5 mm
1,26 mm
3,50 g
Liso
2001-actualidad
Latón
Circular
20,5 mm
1,26 mm
3,50 g
Liso
20 céntimos
1991-2000
Latón
Circular
23 mm
1,26 mm
4,40 g
Liso
2001-actualidad
Latón
Circular
23 mm
1,26 mm
4,40 g
Liso
50 céntimos
1991-2000
Alpaca
Circular
22 mm
1,65 mm
5,45 g
Estriado
2001-actualidad
Alpaca
Circular
22 mm
1,65 mm
5,45 g
Estriado
1 sol
1991-2011
Alpaca
Circular
25,5 mm
1,65 mm
7,32 g
Estriado
2012-2015
Alpaca
Circular
25,5 mm
1,65 mm
7,32 g
Estriado
2016-actualidad
Alpaca
Circular
25,5 mm
1,65 mm
7,32 g
Estriado
2 soles
1994-2009
Acero inoxidable Cobre-Níquel-Aluminio
Circular
22,2 mm
2,07 mm
5,62 g
Liso
2010-2015
Acero inoxidable Cobre-Níquel-Aluminio
Circular
22,2 mm
2,07 mm
5,62 g
Estriado discontinuo
2016-actualidad
Acero inoxidable Cobre-Níquel-Aluminio
Circular
22,3 mm
2,07 mm
5,62 g
Estriado discontinuo
5 soles
1994-2009
Acero inoxidable Cobre-Níquel-Aluminio
Circular
24,3 mm
2,13 mm
6,67 g
Estriado
2010-2015
Acero inoxidable Cobre-Níquel-Aluminio
Circular
24,3 mm
2,13 mm
6,67 g
Estriado
2016-actualidad
Acero inoxidable Cobre-Níquel-Aluminio
Circular
24,38 mm
2,13 mm
6,67 g
Estriado continuo

Billetes en circulación

Denominación Tiempo de circulación Color Personaje Reverso
10 soles
1991-actualidad
Verde pálido
José Abelardo Quiñones
Avión Caproni 113, en vuelo invertido
2011-actualidad
Verde
José Abelardo Quiñones
Machu Picchu
2021-actualidad
Verde [6]
Chabuca Granda
Vicugna vicugna e Ismene amancaes
20 soles
1991-actualidad
Naranja
Raúl Porras Barrenechea
Fachada del Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería
2011-actualidad
Marrón
Raúl Porras Barrenechea
Huaca del Dragón (ciudadela de Chan Chan)
2021-actualidad
Naranja [6]
José María Arguedas
Vultur gryphus y Cantua buxifolia
50 soles
1991-actualidad
Marrón
Abraham Valdelomar
Oasis de Huacachina, Ica
2011-actualidad
Rojo claro
Abraham Valdelomar
Templo Nuevo de Chavín de Huántar (Huaraz)
2021-actualidad
Magenta[6]
María Rostworowski
Panthera onca y la Puya raimondii
100 soles
1992-actualidad
Azul
Jorge Basadre
Biblioteca Nacional del Perú
2011-actualidad
Azul
Jorge Basadre
El Gran Pajatén
2021-actualidad
Azul[6]
Pedro Paulet
Loddigesia mirabilis y Phragmipedium kovachii
200 soles
1995-actualidad
Rosa claro
Santa Rosa de Lima
Convento de Santo Domingo
2011-actualidad
Rosa
Santa Rosa de Lima
Ciudad Sagrada de Caral - Supe
2021-actualidad
TBA
Tilsa Tsuchiya
Rupicola peruvianus y Dalechampia aristolochiifolia

Series numismáticas

Serie «Riqueza y Orgullo del Perú»

Desde 2010, el Banco Central de Reserva del Perú inició la acuñación de monedas de la serie Riqueza y Orgullo del Perú,[7] que promueve la numismática y contribuye a difundir el patrimonio peruano. Hasta el momento se han acuñado las monedas alusivas a:

Serie «Recursos Naturales del Perú»

Desde 2013, el Banco Central de Reserva del Perú acuñó la serie de monedas Recursos Naturales del Perú,[8] que promueve la numismática y contribuye a difundir los recursos peruanos. Hasta el momento se han acuñado las monedas alusivas.

  1. La anchoveta.
  2. El cacao.
  3. La quinua.

Serie «Fauna Silvestre Amenazada del Perú»

Luego de finalizar la colección Riqueza y Orgullo del Perú, el Banco Central de Reserva del Perú inició la acuñación de monedas de la serie Fauna Silvestre Amenazada del Perú,[9] que promueve nuevamente la numismática y a través de estas monedas, quiere que se tome importancia de la preservación de los animales, de las especies de la fauna peruana. En donde serán un total de 10 monedas donde 3 saldrán en el 2017, 4 durante el 2018 y 3 en el 2019. Hasta el momento se han acuñado las monedas alusivas.

  1. Oso andino de anteojos.
  2. Cocodrilo de Tumbes.
  3. Cóndor andino.
  4. Tapir andino.
  5. Pava aviblanca.
  6. Jaguar.
  7. Suri.
  8. Mono choro de cola amarilla.
  9. Gato andino.
  10. Rana gigante del Titicaca.

Serie «Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021»

Es una serie numismática del sol peruano emitida desde octubre de 2020 por el Banco Central de Reserva del Perú en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú. La colección, que consta de nueve monedas con la denominación de 1 sol.[10]

  1. Juan Pablo Viscardo y Guzmán.
  2. Hipólito Unanue.

Serie «La Mujer en el Proceso de la Independencia del Perú»

En diciembre de 2020, con motivo de la celebración del bicentenario de la Independencia del Perú, el Banco Central de Reserva anunció la circulación de la serie numismática "La Mujer en el Proceso de la Independencia del Perú" en monedas de un sol, acuñando 3 monedas alusivas.[11]

  1. Heroínas Toledo.
  2. María Parado de Bellido.
  3. Brígida Silva.

Monedas conmemorativas

Monedas conmemorativas de plata emitidas por el BCRP[12][13][14][15]
Anverso Reverso Tema Denominación Año de acuñación Casa acuñadora Aleación de plata Peso fino Diámetro Borde Calidad Acuñación máxima Grabada por
Cincuentenario del Protocolo de Río de Janeiro S/ 20 1992 Lima 0,925 1 onza troy 40 Estriado Brillante no circulada 50000
Centenario del Nacimiento de César Vallejo S/ 20 1992 Lima 0,925 1 onza troy 40 Estriado Brillante no circulada 50000
120 años de Intercambio Comercial Perú-Japón S/ 50 1993 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 4000
Señor de Sipán S/ 1 1994 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 10000
XX Aniversario del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Vicuñas S/ 1 1994 Pobjoy Mint Ltd., Inglaterra 0,999 20 g 36 Estriado Proof 10000
Centenario del Nacimiento de José Carlos Mariátegui - Amauta S/ 1 1994 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 4000
Centenario del Nacimiento de Víctor Raúl Haya del la Torre S/ 1 1995 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 15000
Bicentenario del Natalicio de Luis José Orbegoso y Moncada S/ 1 1995 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada
Centenario de la Fundación de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo S/ 1 1996 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 10000
Centenario del Nacimiento de Raúl Porras Barrenechea S/ 1 1997 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
75° Aniversario de la Creación del Banco Central de Reserva del Perú S/ 1 1997 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
Bicentenario del Nacimiento del Gran Mariscal Ramón Castilla S/ 1 1997 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
Centenario de la Fundación de la Escuela Militar de Chorrillos S/ 1 1998 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
250° Aniversario del Nacimiento del Precursor Juan Pablo Viscardo y Guzmán S/ 1 1998 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
Centenario de la Inmigración Japonesa al Perú S/ 1 1999 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
Centenario del Fallecimiento de Ernesto Malinkowski - Constructor del Ferrocarril Central S/ 1 1999 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
75° Aniversario de la Fundación de la Sociedad Geológica del Perú S/ 1 1999 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
Sesquicentenario de la Inmigración China al Perú S/ 1 1999 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
Primer Aniversario de los Acuerdos de Paz de Brasilia S/ 1 1999 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
Gran Almirante Miguel Grau - Peruano del Milenio S/ 1 2000 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
450 Años de la Fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos S/ 1 2001 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
Quincuagésimo Aniversario de la Sociedad Numismática del Perú S/ 1 2001 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
Alexander von Humboldt - 200 Años de su llegada al Perú S/ 1 2002 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado 1000
125° Aniversario de la Fundación del Colegio de la Inmaculada S/ 1 2003 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
180° Aniversario de la Instalación del Congreso de la República S/ 1 2003 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 S/ 1 2004 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 50000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 45000
130° Aniversario del Club de Regatas "Lima" S/ 1 2005 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 1000
Ferrocarril Lima-Huancayo S/ 1 2008 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado 1000
150 Años del Sol S/ 1 2013 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
100 Años del Natalicio de José Abelardo Quiñones González S/ 1 2014 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
175 Años El Comercio S/ 1 2014 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
125 Años Banco de Crédito S/ 1 2014 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000 Eduardo Paredes Medina
50 Años ESAN S/ 1 2014 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000
400 Años de "El Primer Nueva Coronica y Buen Gobierno" de Felipe Guaman Poma de Ayala S/ 1 2015 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000 Felipe Escalante Chuñocca
Mariano Melgar Valdivieso S/ 1 2015 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000 Felipe Escalante Chuñocca
450 Años de la Creación de la Casa Nacional de Moneda.[16] S/ 1 2015 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 10000 Felipe Escalante Chuñocca
Sesquicentenario de la Victoria del Dos de Mayo - José Gálvez S/ 1 2016 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Brillante no circulada 5000 Felipe Escalante Chuñocca
Bicentenario del Nacimiento del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes S/ 1 2016 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Felipe Escalante Chuñocca
Cien Años Pontificia Universidad Católica del Perú[17] S/ 1 2017 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Eduardo Paredes Medina
IV Centenario de la Muerte de Santa Rosa de Lima S/ 1 2017 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Felipe Escalante Chuñocca
450 Años Primera Acuñación Casa de Moneda de Lima S/ 1 2018 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú S/ 1 2018 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Felipe Escalante Chuñocca
100 Años Fuerza Aérea del Perú S/ 1 2019 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Eduardo Paredes
250 Años del Nacimiento de Alexander von Humboldt S/ 1 2019 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Eduardo Paredes
Centenario del Fallecimiento de Ricardo Palma S/ 1 2019 Lima 0,925 1 onza troy 37 Estriado Proof 5000 Felipe Escalante
Monedas conmemorativas de oro emitidas por el BCRP[12][13][14][15]
Anverso Reverso Tema Denominación Año de acuñación Casa acuñadora Aleación de oro Peso fino Diámetro Borde Calidad Acuñación máxima Grabada por
Señor de Sipán S/ 1 1994 Lima 0,916 1/2 onza troy 26 Estriado Brillante no circulada 1000
Bicentenario del Natalicio de Luis José Orbegoso y Moncada S/ 1 1995 Lima 0,916 1/2 onza troy 26 Estriado Brillante no circulada 1000
75° Aniversario de la Creación del Banco Central de Reserva del Perú S/ 1 1997 Lima 0,916 1/2 onza troy 26 Estriado Brillante no circulada 1000
Centenario de la Inmigración Japonesa al Perú S/ 1 1999 Lima 0,916 1,69 onzas troy 37 Estriado Brillante no circulada 300
Primer Aniversario de los Acuerdos de Paz de Brasilia S/ 1 1999 Lima 0,916 1,69 onzas troy 37 Estriado Brillante no circulada 300
450 Años de la Creación de la Casa Nacional de Moneda S/ 1 2015 Lima 0,916 1/2 onza troy 26 Estriado Brillante no circulada 1000 Felipe Escalante Chuñocca
Serie Iberoamericana[12][13][14][15]
Anverso Reverso Tema Denominación Año de acuñación Casa acuñadora Aleación de plata Peso fino Diámetro Borde Calidad Acuñación máxima Grabada por
Primera Serie Iberoamericana

V Centenario del Descubrimiento de América

S/ 1 1991 Casa de Moneda de México 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 5000 Armando Pareja Landeo
Segunda Serie Iberoamericana

Animales Autóctonos en Peligro de Extinción

Vicuña - Mono Choro de Cola Amarilla - Cocodrilo de Tumbes

S/ 1 1994 Casa de Moneda de México 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 5000
Tercera Serie Iberoamericana

Danzas y Trajes Típicos Iberoamericanos

Danza de las Tijeras

S/ 1 1997 Casa de Moneda de México 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 25000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 20000
IV Serie Iberoamericana

El Hombre y su Caballo

Caballo Peruano de Paso

S/ 1 2000 Casa de Moneda de México 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 25000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 20000
V Serie Iberoamericana

La Náutica

Cerámica Moche - Caballito de Totora

S/ 1 2002 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 17000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 12000
VI Serie Iberoamericana

Arquitectura y Monumentos

Machu Picchu

S/ 1 2005 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 17000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 12000
VII Serie Iberoamericana

Deportes Olímpicos

Voleibol

S/ 1 2007 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 17000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 12000
VIII Serie Iberoamericana

Monedas históricas Iberoamericanas

La Macuquina

S/ 1 2010 0,925 24,98 g 40 Estriado Proof 17000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 12000
IX Serie Iberamericana

XX Aniversario

S/ 1 2012 0,925 24,98 g 33 Estriado Proof 17000; Mercado nacional: 5000; Mercado externo: 12000 Armando Pareja Landeo
X Serie Iberoamericana

Raíces Culturales

S/ 1 2015 0,925 12,49 g 33 Estriado Proof 2500 Felipe Escalante Chuñocca
XI Serie Iberoamericana

Maravillas Naturales

Cañón de Colca

S/ 1 2017 0,925 12,49 g 33 Estriado Proof 2500 Eduardo Paredes
XII Serie Iberoamericana

Ferrocarriles Históricos

Ferrocarril Británico Lima - Callao

S/ 1 2019 0,925 12,49 g 33 Estriado Proof 10000

Véase también

Referencias

  1. France24 (ed.). «Inflación en 2021 en Perú fue de 6,43%». Consultado el 7 de enero de 2022.
  2. «La moneda peruana tiene un nuevo símbolo: desde ayer es S/ no S/. según BCR». La República. (6 de enero de 2016). Consultado el 20 de enero de 2016.
  3. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (13 de noviembre de 2015). «Moneda peruana cambiará de nombre de “nuevo sol” a “sol” | ECONOMIA». El Comercio Perú. Consultado el 5 de julio de 2022.
  4. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (16 de diciembre de 2015). «Desde hoy la moneda peruana pasará a llamarse "Sol" | ECONOMIA». El Comercio Perú. Consultado el 5 de julio de 2022.
  5. «BCR asegura que nunca dejaron de circular monedas de un céntimo». 24 Horas. 25 de septiembre de 2002. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2002. Consultado el 19 de agosto de 2022.
  6. «Resultado de imágenes de Google para https://pbs.twimg.com/media/E_MTOR6WEAU61tw.jpg». www.google.com. Consultado el 23 de abril de 2022.
  7. http://www.bcrp.gob.pe/docs/Billetes-Monedas/Monedas-de-Coleccion/Riqueza-y-Orgullo-del-Peru.pdf
  8. http://www.bcrp.gob.pe/docs/Billetes-Monedas/Monedas-de-Coleccion/recursos-naturales-del-peru.pdf
  9. http://www.bcrp.gob.pe/docs/Billetes-Monedas/Monedas-de-Coleccion/fauna-silvestre-amenazada-del-peru/oso-andino-de-anteojos-presentacion.pdf
  10. «CONSTRUCTORES DE LA REPÚBLICA - BICENTENARIO 1821-2021».
  11. «BCR lanza monedas en homenaje a las mujeres en el proceso de independencia». www.eleconomistaamerica.pe. 30 de diciembre de 2020. Consultado el 31 de diciembre de 2020.
  12. Banco Central de Reserva del Perú (sin año). Monedas Conmemorativas.
  13. Michael, Thomas; Schmidt, Tracy L.; Giedroyc, Richard; Chou, Michael; Krause Publications, Inc (2017). 2018 standard catalog of world coins. 1901-2000 (45th edition edición). ISBN 978-1-4402-4797-2. OCLC 959037784. Consultado el 8 de marzo de 2021.
  14. Michael, Thomas; Schmidt, Tracy L.; Giedroyc, Richard; Kassenoff, Melvyn; Chou, Michael; Krause Publications, Inc (2017). 2018 standard catalog of world coins. 2001-date (12th edition edición). ISBN 1-4402-4798-6. OCLC 959036057. Consultado el 8 de marzo de 2021.
  15. «MONEDAS CONMEMORATIVAS - Portal de Ventas del BCRP». tiendavirtual.bcrp.gob.pe. Consultado el 8 de marzo de 2021.
  16. «BCRP emite monedas conmemorativas por 450 años de la Casa Nacional de Moneda». Banco Central de Reserva del Perú.
  17. «BCR presenta hoy moneda conmemorativa por 100 años de la PUCP». rpp.pe. Consultado el 23 de marzo de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.