Sierra de Nanchititla

El parque natural Sierra de Nanchititla es un área de protección de flora y fauna ubicado en Luvianos, Estado de México. Es parte de la región de Tierra Caliente, siendo este el lugar con las temperaturas más bajas en la región calentana oscilando entre los 15° y 0°C. Ocupa parte importante de los municipios de Luvianos y Tejupilco. Su tamaño es de alrededor de 67000 hectáreas.[1][2]

Sierra de Nanchititla

Una de las cascadas
Situación
País México México
División Estado de México
Datos generales
Administración Secretaría de Medio Ambiente
Superficie 67 000 ha

Historia

Fue catalogado como Parque natural Nevado de Toluca en 1937, pero a partir de 2013 se cambió su estatus para permitir la utilización de las tierras de manera sostenible.[3]

Flora y fauna

En Sierra de Nanchititla encontraremos principalmente un bosque de oyamel, pinos, encinos, madroños y robles, así como plantas cactáceas y árboles tropicales de la selva seca como el siricote. Aquí habitan grandes felinos como el jaguar y el puma, es el único lugar en el Estado de México donde habita el jaguar, el mayor felino del Continente Americano.[4]

Referencias

  1. «WikiMexico - Sierra de Nanchititla». www.wikimexico.com. Consultado el 16 de julio de 2020.
  2. «Sierra de Nanchititla, el bosque de Edomex que no conocías». El Universal. 9 de mayo de 2020. Consultado el 16 de julio de 2020.
  3. «Parque Natural de Recreación Popular denominado “Sierra de Nanchititla”». Consultado el 13 de septiembre de 2019.
  4. «Afirman expertos que hay jaguares en la “Sierra de Nanchititla”». Consultado el 14 de octubre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.