Señora Isabel
Señora Isabel es una exitosa serie colombiana realizada en 1993 por la extinta programadora de televisión Coestrellas. Fue protagonizada por Judy Henríquez y Luis Mesa y con las actuaciones antagónicas de Álvaro Ruiz y Martha Liliana Ruiz. La historia fue escrita por Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo.
Señora Isabel | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Guion por | Bernardo Romero Pereiro † | ||||
Dirigido por | Alí Humar | ||||
Protagonistas |
Judy Henríquez Luis Mesa Álvaro Ruiz María Eugenia Dávila Ana María Hoyos Erika Schultz Marta Liliana Ruiz | ||||
Tema principal |
"Piensa en mí" (compuesto por Leandro y Leonardo) | ||||
Ambientación | Bogotá 1993 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
N.º de episodios | 50 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) | Liz Yamayusa | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Canal A | ||||
Horario | Martes 8:30 p.m | ||||
Primera emisión | 1993 | ||||
Última emisión | 1994 | ||||
Cronología de producción
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
Mirada de mujer Nunca Digas Adeus Victoria /> Si nos dejan | |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Sinopsis
En esta historia, la protagonista es una mujer de cincuenta años que es abandonada por su esposo para irse a vivir con una mujer veinte años más joven que él. Pero ella en su soledad se enamora de un hombre varios años menor que ella, aunque había dejado de creer en el amor. Esta historia retrata la sexualidad después de los 45 años, una etapa crítica en hombres y mujeres.
Elenco
- Judy Henríquez .... Isabel Domínguez Calderón de San Martín
- Luis Mesa .... Miguel Ángel Matiz
- Álvaro Ruiz .... Juan David San Martín
- María Eugenia Dávila .... María Consuelo Molina
- Erika Schütz ... Juliana San Martín Domínguez
- Ana María Hoyos .... Ximena San Martín Domínguez
- Salvo Basile .... Luis Fernando Osorio
- Ana María Kamper .... Beatriz
- Kristina Lilley .... Rosario
- Orlando Pardo .... Fernan
- Martha Liliana Ruiz .... Viviana Garrido
- Myriam de Lourdes .... Marcela
- Juan Carlos Vargas .... Pablo San Martín Domínguez
- Luis Fernando Bohórquez ....Nicolás
- Juan Carlos Gutiérrez .... Marcos
- Teresa Gutiérrez .... Julia Emma Calderón Vda de Domínguez
- Germán Rojas .... Juan Camilo
- Magaly Caicedo .... Ivana
- Hansel Camacho
Otras versiones
- En 1985, esta historia tuvo un antecedente llamado La Señora que fue protagonizado por Gloria Gómez y Guillermo Gálvez. Aquí la protagonista cumplía 40 años y decidía matricularse en la facultad de Derecho, donde conoce a su enamorado. Esta miniserie fue producida por COESTRELLAS y su emisión era sabatina. Se presentó en el espacio "En escena".
- En 1997 la productora TV Azteca realizó una adaptación muy exitosa titulada Mirada de mujer, producida por Epigmenio Ibarra y Carlos Payán y protagonizada por Angélica Aragón, Ari Telch y Fernando Luján. En 2003 se realizó una secuela titulada Mirada de mujer, el regreso, escrita por Luis Felipe Ybarra con tramas inéditas del original.
- En 1999, TV Azteca y Argos Comunicación realizaron una versión titulada La vida en el espejo, producida por Marcela Mejia y protagonizada por Gonzalo Vega, Sasha Sokol y Rebecca Jones. Esta adaptación cambio los géneros de los protagonistas y en su lugar contó la historia de un hombre engañado y abandonado por su esposa.
- En 2001, TVI hizo una versión portuguesa que llevó por título Nunca Digas Adeus, protagonizada por Lídia Franco, Tozé Martinho y Nuno Homem de Sá.
- En 2007, R.T.I. Televisión, Caracol Televisión y Telemundo realizaron una nueva versión titulada Victoria, producida por Hugo León Ferrer y protagonizada por Victoria Ruffo, Mauricio Ochmann y Arturo Peniche.
- En 2021 W Studios, Televisa y Univision realizan una nueva versión titulada Si nos dejan, producida por Carlos Bardasano y protagonizada por Mayrin Villanueva, Alexis Ayala y Marcus Ornellas.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.