Gonzalo Vega
Gonzalo Agustín Vega González (Ciudad de México, 29 de noviembre de 1946-Ibidem, 10 de octubre de 2016),[1] conocido en el medio artístico como Gonzalo Vega, fue un actor de cine, teatro y televisión mexicano.[2] Son hijas suyas las actrices Zuria Vega, Marimar Vega y el actor Gonzalo Vega Sisto.[3][4]
Gonzalo Vega | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gonzalo Agustín Vega y González | |
Nacimiento |
29 de noviembre de 1946 Ciudad de México (México) | |
Fallecimiento |
10 de octubre de 2016 (69 años) Ciudad de México (México) | |
Causa de muerte | Síndrome mielodisplásico | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Pareja |
Leonora Sisto Andrea Sisniega | |
Hijos |
Marimar Vega Zuria Vega Gonzalo Vega Jr. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1969-2016 | |
Premios artísticos | ||
Premios Ariel |
Mejor actor 1987 Lo que importa es vivir Mejor coactuación masculina 1977 El lugar sin límites | |
Trayectoria
Hijo de padre español (Agustín Amador Vega) y madre mexicana (Raquel González Medina), comenzó a estudiar filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México, y pronto se sintió atraído por estudiar en el Centro Universitario de Teatro.[5] Inició su carrera actoral en 1968, en la obra La ronda de la hechizada, escrita por Hugo Argüelles.[cita requerida]
Debutó en el cine en 1969, en Las pirañas aman en cuaresma. En 1986, protagonizó, junto a Diana Bracho, la telenovela Cuna de lobos, por la que obtuvo el Premio TVyNovelas al mejor actor protagónico.
En 1988, obtuvo un Premio Ariel a la Mejor Actuación Masculina, con la película Lo que importa es vivir,[6] en la faceta teatral con la obra de teatro La señora presidenta.
En el 2007, cumplió 17 años de presencia ininterrumpida en escena.[7][8] Se retiró de los escenarios en el 2010, debido a que se le detectó un síndrome mielodisplásico, llamado preleucemia.[9][10][11][12]
En el 2012, su salud mejoró notablemente, y se presentó, con el papel principal, en la película Nosotros los nobles, del 2013. Además, tuvo representaciones en teatro de la obra Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, donde años atrás recibió el reconocimiento del público como el Don Juan de México junto a actores como Marco Aranda, René Casados, Abraham Ramos, Aldo Ceballos, Gustavo Rojo, Miguel Córcega, Daniel Fernández, Margarita Rosa y Lisa Owen.[cita requerida]
Tras el rotundo éxito de la película “Nosotros los nobles”, su salud se empezó a deteriorar nuevamente, por lo que necesitó de varias transfusiones de sangre y tuvo constantes ingresos al hospital, hasta que finalmente falleció el 10 de octubre de 2016. Tenía 69 años. Sus restos reposan en el Panteón Jardín.
Filmografía
|
|
Televisión
- Tengo todo excepto a ti (2008)
- La heredera (2004)
- Uroboros (2001)
- La vida en el espejo (1999)
- Alondra (1995)
- Tenías que ser tú (1992-1993)
- En carne propia (1990-1991)- Octavio Muriel
- Las grandes aguas (1989)
- Cuna de lobos (1986-1987)
- Muchachita (1985-1986)
- La traición (1984-1985)
- Mañana es primavera (1982-1983)
- Toda una vida (1981-1982)
- La divina Sarah (1980)
- Cumbres Borrascosas (1979)
- Pecado de amor (1978-1979)
- Donde termina el camino (1978)
- Sublime redención (1971)
Premios y nominaciones
Premios Ariel
Año | Categoría | Título | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | Mejor actor | Lo que importa es vivir | Ganador |
1978 | Mejor coactuacion masculina | El lugar sin límites | Ganador |
Premios TVyNovelas
Año | Categoría | Título | Resultado |
---|---|---|---|
2000 | Mejor actor protagónico | La vida en el espejo | Nominado |
1996 | Mejor actor protagónico | Alondra | Nominado |
1992 | Mejor actor antagónico | En carne propia | Ganador |
1987 | Mejor actor protagónico | Cuna de lobos | Ganador |
Premios ACE
Año | Categoría | Título | Resultado |
---|---|---|---|
1992 | Mejor actor | En carne propia | Ganador |
1996 | Mejor actor | Alondra | Ganador |
Referencias
- «Muere Gonzalo Vega, el legendario actor de telenovelas». univision.com. 10 de octubre de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016.
- IMDb. «Gonzalo Vega - IMDb» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011.
- esmas.com. «Zuria Vega:Entrenimiento (Biografía)». Consultado el 3 de abril de 2011.
- quien.com. «Marimar Vega es "la hija" de Gaby Spanic». Consultado el 3 de abril de 2011.
- quien.com (11 de octubre de 2016). «Esta fue la fascinante historia de vida de Gonzalo Vega, el eterno galán». Consultado el 6 de junio de 2018.
- informador.com.mx (25 de octubre de 2007). «“La señora presidenta” cumple 17 años en escena». Consultado el 3 de abril de 2011.
- elporvenir.com.mx (22 de agosto de 2007). «Comparte Gonzalo Vega su poder con numerosos actores de teatro». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de abril de 2011.
- peopleenespanol.com (3 de diciembre de 2010). «Gonzalo Vega lucha contra una pre leucemia». Archivado desde el original el 13 de enero de 2011. Consultado el 3 de abril de 2011.
- El Universal (3 de diciembre de 2010). «Gonzalo Vega confirma que padece preleucemia». Consultado el 3 de abril de 2011.
- oem.com.mx (4 de diciembre de 2010). «Lucha por su vida». Consultado el 3 de abril de 2011.
- Milenio (4 de diciembre de 2010). «Gonzalo Vega padece “preleucemia”». Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 4 de abril de 2011.