Sayornis phoebe
El mosquero fibí[2] (Sayornis phoebe), también conocido como bobito americano, papamoscas fibí o papamoscas sombrío,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae originario de América del Norte.
Mosquero fibí | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Suborden: | Tyranni | |
Familia: | Tyrannidae | |
Género: | Sayornis | |
Especie: |
S. phoebe (Latham, 1790) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Distribución
Su área de distribución se extiende desde el noroeste de Canadá hasta el sur de México. Es un ave migratoria, su área de invernada incluye el sur de Estados Unidos y México, también puede ser encontrado ocasionalmente en Cuba, Bermudas y Groenlandia y en raras ocasiones en Europa Occidental.[1] Debido a su amplia gama de distribución está clasificado como preocupación menor por la IUCN.[1]
Galería
- Nido con un huevo de tordo cabecicafé (Molothrus ater)
- Polluelos en el nido
- Vista frontal
Referencias
- BirdLife International (2012). «Sayornis phoebe». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de febrero de 2013.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 18 de febrero de 2013.
- «Mosquero Fibí (Sayornis phoebe) (Latham, 1790)». Avibase. Consultado el 18 de febrero de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sayornis phoebe.
Wikispecies tiene un artículo sobre Sayornis phoebe.
- BirdLife Especies, Ficha técnica. Archivado el 29 de julio de 2015 en Wayback Machine. (en inglés)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.