Sasa ramosa
Sasa ramosa es una especie de bambú, originaria del Japón.
Sasa ramosa | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Bambusoideae | |
Supertribu: | Bambusodae | |
Tribu: | Arundinarieae | |
Género: | Sasa | |
Especie: |
S. ramosa (Makino) Makino & Shibata | |
Distribución
De origen japonés, crece de forma natural en Honshū, Kyūshū y Shikoku, donde puede llegar a cubrir las cimas de algunas montañas.[1]
Descripción
Se trata de una especie de bambú enano (raramente mide más de 80 centímetros de altura), con un follaje dorado y flexible que ofrece ondulaciones magníficas bajo el viento. Suele encontrarse en el sotobosque; muy resistente, soporta bien el sol, la sequía y temperaturas hasta -20 °C . Su fácil cultivo ofrece varias posibilidades: en maceta o en tierra, en talud, en macizo o como valla. Es muy eficaz en la fijación de taludes.
Taxonomía
Sasa ramosa fue descrita por (Makino) Makino & Shibata y publicado en Botanical Magazine 15: 24. 1901.[2]
Sasa: nombre genérico que proviene del nombre japonés para un pequeño bambú.[3]
ramosa: epíteto latino que significa "ramosa, con ramas".[4]
|
|
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2009. Consultado el 12 de abril de 2014.
- «Sasa ramosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de abril de 2014.
- (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 29 de enero de 2010.
- En Epítetos Botánicos
- Sasa ramosa en PlantList
Enlaces externos
- La Sasa ramosa a la base Germplasm (en inglés)
- La Sasa ramosa a la GrassBase (en inglés)