Sangre de mayo

Sangre de mayo es una película española de 2008 de género histórico dirigida por José Luis Garci. El argumento está basado en dos de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, La Corte de Carlos IV y El 19 de marzo y el 2 de mayo,[1] en los que se cuenta el levantamiento del pueblo de Madrid contra el ejército francés acuartelado en la ciudad, el 2 de mayo de 1808. Los hechos inspiraron a Goya los cuadros Los fusilamientos del tres de mayo y La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol.

Sangre de mayo

Cuadro de Goya que ilustra estos hechos.
Ficha técnica
Dirección
Diseño de producción Gil Parrondo
Guion José Luis Garci
Horacio Valcárcel
Música Pablo Cervantes Gutiérrez
Fotografía Félix Monti
Montaje José Luis Garci
Vestuario Lourdes de Orduña
Protagonistas Quim Gutiérrez
Manuel Galiana
Paula Echevarría
Lucía Jiménez
Enrique Villén
Fernando Guillén Cuervo
Tina Sainz
Natalia Millán
Manuel Tejada
Carlos Larrañaga
Miguel Rellán
José Carabias
Fernando Guillén
Francisco Algora
Víctor Anciones
Juan Calot
Lia Chapman
Ana Escribano
Nayra Sanz Fuentes
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2008
Género histórica
Duración 152 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Productora
Presupuesto 15.000.000
Recaudación 1.668.908 + 902.830
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La película fue encargada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para conmemorar el bicentenario de la insurrección contra las tropas del general Murat.

Fue producida por Nickel Odeón Dos y Telemadrid.[2]

De las películas españolas estrenadas en 2008, Sangre de Mayo ocupó la posición 21, con 126.905 espectadores y 738.707,31€ de recaudación.

Obtuvo siete candidaturas para los Premios Goya de 2009.[3]

La película fue también una de las tres candidatas por España a optar al Premio Óscar, a la película extranjera.

Elenco

Rodaje

La película se rodó en diversos lugares de la Comunidad de Madrid, centros el distrito centro de Madrid[4] y Torrelaguna.[5]

Premios y candidaturas

XXIII edición de los Premios Goya
CategoríaPersonaResultado
Mejor actriz de repartoTina SainzNominada
Mejor fotografíaFélix MontiNominado
Mejor dirección artísticaGil ParrondoNominado
Mejor diseño de vestuarioLourdes de OrduñaNominada
Mejor maquillaje y peluqueríaRomana González
Alicia López
Nominadas
Mejor sonidoMiguel Rejas
José Antonio Bermúdez
Nominados
Mejores efectos especialesJuan Ramón Molina
Alberto Nombela
Nominados


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2008[6]
CategoríaPersonaResultado
Mejor películaNominada
Mejor directorJosé Luis GarciNominado
Mejor actor secundarioMiguel RellánNominado
Mejor actriz secundariaTina SáinzNominada
Mejor guion adaptadoJosé Luis Garci
Horacio Valcárcel
Nominados
Mejor fotografíaFélix MontiGanador
Mejor músicaPablo CervantesNominado

Referencias

  1. Garci ilustra con 'Sangre de mayo' los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, Europa Press, 30 de septiembre de 2008
  2. «Sangre de mayo». fimaffinityEspaña. Consultado el 12 de junio de 2019.
  3. Premios Goya
  4. «Sangre de mayo». City of Madrid Film Office. Consultado el 21 de mayo de 2021.
  5. «Películas y series grabadas en la Sierra Norte». Sierra Norte Noticias. 6 de mayo de 2019. Consultado el 21 de mayo de 2021.
  6. «Medallas del CEC a la producción española de 2008». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 15 de febrero de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.