Sabanas de San Ángel

Sabanas de San Ángel es un municipio de Colombia, situado en el norte del país, en el departamento de Magdalena. Se sitúa a 170 km de la capital departamental, Santa Marta. La población fue fundada en 1607 por los colonizadores españoles, con el nombre de San Antoñito. El municipio se creó en 1999. Su jurisdicción municipal limita al norte con Pivijay, al sur con Nueva Granada y Ariguaní, al este con Algarrobo y El Copey (en el departamento del Cesar) y al oeste con Chibolo y Plato.

Sabanas de San Ángel
Municipio


Bandera

Escudo

Sabanas de San Ángel
Localización de Sabanas de San Ángel en Colombia
Sabanas de San Ángel
Localización de Sabanas de San Ángel en Magdalena
Coordenadas 10°01′57″N 74°12′56″O
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Magdalena
Alcalde Evis Amparo Meza Sagbini (2012-2015)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de octubre de 1750[1]
 • Erección 24 de junio de 1999[1]
Superficie  
 • Total 1195.82 km²[1]
Altitud  
 • Media 75 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 16 865 hab.[2][3]
 Densidad 17,26 hab/km²
 • Urbana 4165 hab.
Gentilicio Sanangelino, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

División administrativa

El municipio se divide en 8 corregimientos:[4]

  • Casa de Tabla
  • Céspedes
  • El Manantial
  • Estación Villa
  • Flores de María: Corregimiento de renombre por la canción "Alicia Adorada".
  • Monterrubio
  • Pueblito de los Barrios
  • San Roque

Existen 2 zonas de resguardo indígena: Issa Oristunna y Ette Buterilla.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.