S-10
La S-10 es una autovía cuyo primer tramo se inauguró a fines de la década de 1980 y que sirve de acceso desde el este a la ciudad de Santander, en Cantabria (España). Su recorrido consta de 16 km en los que circunvala la Bahía de Santander. Parte de la Avenida de Parayas en Santander y atraviesa los municipios de Camargo y El Astillero hasta llegar al enlace con la Autovía del Cantábrico en Solares, en el municipio de Medio Cudeyo.
S-10 | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() S-10 a su paso por el Aeropuerto Severiano Ballesteros. | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador |
![]() | |
Tipo | Autovía | |
Longitud | 16 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Restricciones viales |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Orientación | ||
Inicio | Santander | |
Fin | Solares | |
Ubicación | 43°24′22″N 3°49′31″O | |
Es una de las carreteras de Cantabria con más tráfico de vehículos, pues, junto con la S-20, es la principal vía de entrada a Santander y además comunica gran parte del área metropolitana con la capital. La construcción de la S-30, denominada Autovía de la Ronda de la Bahía, ha ayudado a descongestionar la S-10, una de las que mayor tráfico soporta de la comunidad autónoma, al ser utilizada como circunvalación del área metropolitana de Santander, conectando con la autovía A-67 (Santander-Torrelavega).
La S-10 autovía fue inicialmente un desdoblamiento de la N-635 en su tramo El Astillero-Santander llevado a cabo en los años 1990 para permitir un mayor tráfico en el entorno de la capital cántabra y del Puerto de Santander. Posteriormente se construiría el tramo Solares-Astillero ya como autopistas. Hoy en día esta vía rápida es la que mayor Intensidad Media Diaria (IMD) de vehículos tiene en Cantabria.[cita requerida]
Tramos
Denominación | Tramo | Año servicio | Longitud (km) |
---|---|---|---|
S-10 | S-21 La Marga - A-67 Nueva Montaña Tramo: Enlace de La Marga Tramo: S-21 La Marga - A-67 Nueva Montaña | 2003[1] 1991[2] | - 1,5 |
S-10 | A-67 Nueva Montaña - Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander Tramo: Enlace de Nueva Montaña Tramo: A-67 Nueva Montaña - Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander | 1990[3][4] 1987[5][6] | - 1,3 |
S-10 | Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander - Astillero | 1989[7][8][9] | 2,7 |
S-10 | Astillero - S-30 San Salvador | 1994[10][11] | 2,6 |
S-10 | S-30 San Salvador - A-8 Solares Tramo: S-30 San Salvador - A-8 Solares (primera calzada) Tramo: S-30 San Salvador - A-8 Solares (segunda calzada) | 1992[12] 1992[13] | 5,9 5,9 |
Salidas
Número de Salida | Nombre de Salida | Carreteras que enlaza |
---|---|---|
![]() | Centro Comercial Puerto Ciudad Transporte Nueva Montaña Torrelavega Palencia Burgos | ![]() |
![]() | Puerto deportivo Polígono industrial | |
![]() | Centro Comercial Aeropuerto | N-636 |
![]() | Maliaño Alto de Maliaño | |
![]() | Túnel de Maliaño | |
![]() | Maliaño (Av. de Cantabria) Polígono Industrial La Cerrada | |
![]() | El Astillero Guarnizo Astander | |
![]() | Túnel de El Astillero | |
![]() | Pontejos Pedreña Somo | CA-141 |
![]() | Palencia Oviedo Burgos Torrelavega | ![]() ![]() |
![]() | Heras Pedreña |
N-635 CA-145 |
![]() | Solares | N-635 |
![]() | Torrelavega Oviedo | N-634 |
![]() | Continúa a Bilbao por la ![]() | ![]() |
Véase también
Referencias
- «Álvarez Cascos inauguró ayer el enlace de La Marga». Consultado el 17 de febrero de 2003.
- «A punto de concluir las obras en el vial entre La Marga y Nueva Montaña». Consultado el 28 de febrero de 1991.
- «El acceso a Raos dará mayor fluidez al tráfico de la cornisa cantábrica». Consultado el 5 de julio de 1990.
- «Los accesos al puerto de Raos ya entraron en servicio». Consultado el 6 de julio de 1990.
- «El ministro inauguró el puente de Raos y el tramo Polanco-Torrelavega». Consultado el 16 de diciembre de 1987.
- «La apertura de los pasos elevados de Raos culmina una primera fase de la autovía de Cantábrico». Consultado el 16 de diciembre de 1987.
- «Inaugurados nuevos tramos de autovía en Cantabria». Consultado el 28 de julio de 1989.
- «La puesta en servicio del tramo Parayas se adelantó en un día de lo previsto». Consultado el 28 de julio de 1989.
- «Ayer quedó abierto el tramo de autovía Parayas-Astillero y el paso inferior de Maliaño». Consultado el 28 de julio de 1989.
- «Borrell dice que no se recortará el presupuesto de la autovía». Consultado el 12 de abril de 1994.
- «Abierto al tráfico el tramo de autovía más caro construido en todo el territorio nacional». Consultado el 12 de abril de 1994.
- «Ayer, en medio de un gran atasco, se inauguró una de las calzadas de la variante de Solares». Consultado el 31 de julio de 1992.
- «Ayer entró definitivamente en servicio, como autovía, la variante de Solares». Consultado el 20 de octubre de 1992.