Rosalía (cantante)
Rosalia Vila Tobella (Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, España; 25 de septiembre de 1992),[1] conocida simplemente como Rosalía, es una cantante, compositora, productora discográfica y actriz española.[2][3] Después de descubrir la música folclórica española a una edad temprana, Rosalía se graduó de la Facultad de Música de Cataluña con honores en virtud de su álbum de portada de colaboración con Raul Refree, Los ángeles (2017) y el proyecto de bachillerato El mal querer (2018), que es coproducido por El Guincho y reimagina el flamenco mezclándolo con música pop y urbana.[4] Este último generó el sencillo «Malamente», que llamó la atención del público en general español, y fue aclamado por la crítica universal. Ganador del Premio Grammy Latino al álbum del año, del Premio Grammy al mejor álbum urbano o rock latino e incluido en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone, El mal querer comenzó el ascenso de Rosalía a la escena musical internacional.[5][6]
Rosalía | ||
---|---|---|
![]() Rosalía en 2019 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosalia Vila Tobella | |
Nacimiento |
25 de septiembre de 1992 (30 años) Sant Esteve Sesrovires | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán y español | |
Familia | ||
Padres |
José Manuel Vila (padre) Pilar Tobella (madre) | |
Pareja |
| |
Educación | ||
Educada en | Escuela Superior de Música de Cataluña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautora, actriz y productora | |
Años activa | 2013-presente | |
Seudónimo | Rosalía y la Rosalía | |
Géneros | Pop, nuevo flamenco, rhythm and blues latino, reguetón y música folclórica | |
Instrumento | Voz y palmas flamencas | |
Tipo de voz | Soprano lírica | |
Discográfica | Columbia Records | |
Sitio web | rosalia.com | |
Distinciones |
| |
Su primer sencillo de éxito internacional fue su colaboración de 2019 con J Balvin, «Con altura», canción de reguetón que marcó el viaje de Rosalía a la música urbana. Con una venta de siete millones de copias, fue nombrada una de las mejores canciones del año por Billboard y Pitchfork y fue galardonada con el Premio Grammy Latino a la mejor canción urbana.[7] Más tarde colaboró con otros músicos como Bad Bunny, Ozuna, Arca y Travis Scott, logrando múltiples elogios.[8][9] Posteriormente, Rosalía se aventuró en la música latina con el tercer álbum de estudio Motomami (2022), partiendo del nuevo sonido flamenco de su predecesor. El álbum logró un éxito mundial con sus sencillos «La fama» y «Saoko», a la vez que se convirtió en el álbum mejor reseñado del año en Metacritic.[10][11]
A lo largo de su carrera, Rosalía ha acumulado diez sencillos número uno en su país de origen, la mayoría para un artista local. También ha ganado un Premio Grammy, ocho Premios Grammy Latinos, cuatro MTV Video Music Awards, un MTV Europe Music Awards, dos UK Music Video Awards y dos Premios Ruido, entre otros. En 2019, Billboard le otorgó el Premio Rising Star por «cambiar el sonido de la música principal de hoy con su nuevo pop influenciado por el flamenco»,[12] y se convirtió en la artista española con más galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación por un único trabajo y en el primer acto de cantante español en la historia en ser nominado al mejor artista nuevo en los Grammy.[13][14][15]
Biografía
Nació el 25 de septiembre de 1992[1]en el Hospital General de Catalunya en Sant Esteve Sesrovires y se crio en San Esteban de Sasroviras.[16]Es la segunda hija del matrimonio formado por José Manuel Vila y Pilar Tobella. Su hermana mayor, Pilar, actualmente trabaja con ella como su estilista.
Su interés por la música surgió de la mano de su padre, quien la animó a cantar cuando tenía siete años de edad.[17]A los diez años empezó su formación musical, concentrándose plenamente en ella tres años después. Se preparó para sus estudios superiores en el Taller de Músics, posteriormente, se transfirió a la Escuela Superior de Música de Cataluña, en la que recibió clases de Chiqui de La Línea.[18]
La cantante se presentó al programa televisivo español de cazatalentos Tú sí que vales en 2008, aunque no fue seleccionada.[19]
Carrera musical
Inicios
En 2013 trabajó a dúo con Juan Gómez "Chicuelo" en el Festival Internacional de Cine de Panamá y en el Festival Grec de Barcelona para la obra de baile contemporáneo De Carmen. Ese mismo año participó en el Association of Performing Arts Professionals (APAP) Conference en Nueva York y, posteriormente, fue la voz solista en la obra de culminación del Año Espriu 2014 en el Palacio de la Música.
En 2015, colaboró con La Fura dels Baus en un espectáculo estrenado en Singapur. Asimismo, fue telonera de Miguel Poveda, acompañada por Alfredo Lagos, en el Festival Internacional de Música de Cadaqués y trabajó con Rocío Márquez en la presentación de su disco El niño en el festival Primavera Sound.
En 2016, acompañada del rapero madrileño C. Tangana, junto con el productor Alizzz, incursionó en el género urbano con los temas «Llámame más tarde» y «Antes de morirme».[20]
2016-2017: Los ángeles
.jpg.webp)
En 2016 estrenó el video musical de su primer sencillo, «Catalina». Sin embargo, fue borrado y publicado de nuevo a principios de 2017. El 10 de febrero se publicó Los ángeles, un proyecto conjunto con el productor y músico Raül Refree, con el que empezó a darse a conocer en el panorama musical español y latinoamericano. El álbum, una obra conceptual sobre la muerte como tema principal, fue considerado por diferentes medios de comunicación como uno de los mejores del año y le valió una nominación a mejor artista nueva en los Premios Grammy Latinos 2017.[21][22][23][24]
En mayo de 2017 publicó «De plata», perteneciente a su álbum colaborativo, y en noviembre sacó junto a Raül Refree el sencillo «Aunque es de noche», versión de una canción del cantaor Enrique Morente.
2018-2021: El mal querer
Antes de conocer datos del segundo disco de Rosalía, participó en una canción del disco de J Balvin, «Vibras», llamada «Brillo».
El primer proyecto discográfico como solista de Rosalía, titulado El mal querer, anunciado en Times Square, se lanzó el 2 de noviembre de 2018. Presentado como un álbum experimental y conceptual que gira en torno a una relación violenta. Se inspiró en una novela occitana, de autor anónimo, del siglo XIII titulada Flamenca.[25] Surgió como su «tesis», su «proyecto de final de carrera» para completar el Título Superior de Flamenco en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Ella misma refirió que «pensaba en desarrollar sobre todo un concepto de directo partiendo de un marco flamenco, pero que no tuviera nada que ver con un espectáculo tradicional de flamenco».[26]
El 30 de mayo de 2018 estrenó el primer sencillo de este primer disco como solista, titulado «Malamente». La canción fue nominada en cinco categorías al Grammy Latino, de las cuales ganó dos a mejor fusión/interpretación urbana y mejor canción alternativa. Más tarde estrenó los sencillos «Pienso en tu mirá», un retrato de la violencia de género, y «Di mi nombre», canción compuesta con base en las melodías tradicionales de tangos de La Repompa de Málaga y cuyo vídeo se inspiró en La maja vestida de Francisco de Goya.
El 4 de diciembre estrenó el videoclip de «Bagdad», una canción inspirada en la liturgia y que incluye un sample de la melodía de «Cry Me A River» de Justin Timberlake. Poco después publicó el vídeo de «De Aquí No Sales» (Cap.4: Disputa), el cual fue rodado en el paisaje quijotesco de los molinos de Alcázar de San Juan, Ciudad Real.
A principios de 2019 participó en los Premios Goya cantando una versión de la canción «Me quedo contigo» de Los Chunguitos, acompañada por el Cor Jove de l’Orfeó Català.[27]
El 28 de marzo publicó el sencillo independiente «Con altura», junto a J Balvin y en colaboración con El Guincho (coproductor de El mal querer). La canción, además de ser considerada como un referente internacional de la música hispana en la sección Diary of a Song del diario estadounidense The New York Times, ganó en las categorías de mejor vídeo latino y mejor coreografía en la ceremonia de 2019 de los MTV Video Music Awards.[28]
El 3 de julio, un mes después de publicar el tema «Aute Cuture», anunció en un periódico Fucking Money Man, un EP de dos canciones («Milionària» y «Dios nos libre del dinero»).
En agosto de ese mismo año anunció a través de las redes que su nuevo sencillo junto con el cantante puertorriqueño Ozuna se llamaría «Yo x ti, tú x mí». El 3 de septiembre, su última colaboración junto a Ozuna llegó al número 1 de la lista de singles española, siendo su quinto número 1 en Promusica en menos de un año.
El 7 de noviembre lanzó el sencillo «A Palé», con una producción cruda y experimental, y el 23 de enero de 2020 regresó a una inspiración más flamenca con «Juro Que».
El 24 de marzo lanzó sin previo aviso el sencillo «Dolerme», y el 28 de mayo (casi coincidiendo con el segundo aniversario de «Malamente»), lanzó el sencillo «TKN», junto a Travis Scott. El 22 de junio vio la luz «KLK», una colaboración con la artista Arca para su nuevo disco Kick I. El 4 de septiembre se lanzó el remix de «Relación», donde participa junto a J Balvin, Farruko, Daddy Yankee y el autor de la canción original, Sech.[29] Tras esto fue nominada a varios Latin Grammy en las categorías: Mejor Canción Urbana, Mejor Interpretación de Reggaetón (nueva categoría del 2020), ambas por la canción junto a Ozuna «Yo x ti, tú x mí», y también a Mejor Canción Pop/Rock Alternativo por «Dolerme», y a Mejor Video Versión Corta por «TKN» junto a Travis Scott. En noviembre de 2020 participa en el álbum de Bad Bunny El último tour del mundo en el tema «La noche de anoche».
El 4 de diciembre publicó juntamente con The Weeknd el remix de «Blinding Lights». Posteriormente, el 21 de enero de 2021, lanzó el sencillo con la cantante Billie Eilish «Lo vas a olvidar», este fue compuesto para la serie Euphoria del director Sam Levinson. El 19 de mayo de 2021 hizo una colaboración con el músico experimental Oneohtrix Point Never para su sencillo «Nothing’s Special». En septiembre de 2021 colaboró con la rapera dominicana Tokischa en la canción «Linda».
2021-presente: Motomami
El 2 de noviembre de 2021, coincidiendo con el tercer aniversario de El mal querer, anunció por sus redes sociales el nombre de su tercer álbum de estudio, titulado Motomami que se publicó el día 18 de marzo de 2022. El día 11 de ese mismo mes lanza «La fama», el primer sencillo del disco, inspirado en una bachata. En él, vuelve a colaborar con The Weeknd y advierte sobre el lado traicionero de la fama. Se acompañó de un vídeo musical levemente inspirado en una secuencia del film From Dusk Till Dawn y en el que hace una aparición uno de sus propios actores, Danny Trejo.[30]Durante 2022 realizo el "Motomami World Tour" visitando un total de 15 países y un total de 46 conciertos.[31]
Estilo musical e influencias
Rosalía mezcla el flamenco tradicional con la copla y con estilos modernos como el pop, el trap, el hip hop, la música electrónica y la música experimental,[32] y se lo puede categorizar como nuevo flamenco, flamenco-pop, flamenco-trap, pop experimental, worldbeat y música electrónica. Joan Luna, jefe de redacción de la revista Mondosonoro, lo describe como «un pop mainstream de influencia urbana».[33]Tras su éxito con el álbum El mal querer, ha sacado singles con artistas reconocidos dentro de la escena musical latina como Ozuna o J Balvin, con un sonido menos experimental, más orientados al pop latino y al reguetón.
Dentro de sus influencias musicales menciona a La Niña de los Peines, Camarón de la Isla, Niña Pastori, Tomás Luis de Victoria, Estopa, Lole y Manuel, Manolo García, el canto gregoriano, melodías tradicionales de tangos de La Repompa de Málaga, Björk, Arca, Kanye West, James Blake, Beyoncé, Madonna, Justin Timberlake, Rihanna, Tego Calderón, Héctor el Father y Héctor Lavoe.[34] [35]
Discografía
Álbumes de estudio
- 2017: Los ángeles
- 2018: El mal querer
- 2022: Motomami
Giras musicales
- 2017-2018: Los Ángeles Tour
- 2019: El Mal Querer Tour
- 2022: Motomami World Tour
Filmografía
- 2019: Dolor y gloria (Pedro Almodóvar)[36]
Premios y nominaciones
Premios Grammy
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2020 | Mejor álbum alternativo o rock latino | El mal querer | Ganadora |
Mejor nueva artista | Ella misma | Nominada |
Premios Billboard “Women in Music”
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Rising Star | Ella misma | Ganadora |
Premios Grammy Latinos
Nota: Además de los premios recibidos por Rosalía, el álbum El mal querer recibió los premios de mejor ingeniería de grabación para un álbum y mejor diseño de empaque, estos premios son entregados a los ingenieros (El Guincho, Brian Hernández, Jaycen Joshua y Chris Athens) y a los directores de arte (Man Mourentan y Tamara Pérez), respectivamente.
Los 40 Music Awards
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2022 | Mejor artista o grupo del año | Ella misma | Pendiente |
Mejor álbum | Motomami | Pendiente | |
Mejor canción | «La Fama» (con The Weeknd) | Pendiente | |
Mejor videoclip | «Saoko» | Pendiente | |
Mejor artista o grupo en directo | Ella misma | Pendiente | |
Mejor colaboración | «La Fama» (con The Weeknd) | Pendiente | |
Mejor festival, gira o concierto | Motomami World Tour | Pendiente | |
2020 | Videoclip del año (Categoría Latina) | «TKN» (con Travis Scott) | Nominada |
2019 | Artista o grupo del año | Ella misma | Ganadora |
Albúm del año | El mal querer | Nominada | |
Videoclip del año | «Con altura» | Nominada | |
Canción LOS40 Global Show | «Con altura» | Ganadora |
MTV Video Music Awards
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2022 | Mejor colaboración | «La fama» | Nominada |
Mejor edición | «Saoko» | Ganadora | |
Mejor canción del verano | «Bizcochito» | Nominada | |
2021 | Mejor video latino | «Lo vas a olvidar» | Ganadora |
2020 | Mejor edición | «A palé» | Nominada |
2019 | Mejor video latino | «Con altura» | Ganadora |
Mejor coreografía | Ganadora | ||
Mejor canción del verano | Nominada | ||
2018 | Mejor artista nuevo | Ella misma | Nominada |
MTV Europe Music Awards
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Best Push Artist | Ella misma | Nominada |
Best Look | Nominada | ||
Best Video | «Con altura» | Nominada | |
Best Collaboration | Ganadora | ||
2018 | Mejor artista español | Ella misma | Nominada |
Premios Latin American Music
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | New Artist of the Year | Ella misma | Nominada |
Favourite Female Artist | Nominada | ||
Best Pop Album | «El mal querer» | Nominada |
Teen Choice Awards
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Artista Revelación | Ella misma | Nominada |
Best Latin | «Con altura» | Nominada |
Otros
- Premio Ruido 2019 por el disco El mal querer, que lo reconoce como el mejor disco editado en 2018.[37]
- El Ojo Crítico de RNE, Premio El Ojo Crítico de Música Moderna 2017.[38]
- Premio Ruido de la Prensa, premio al mejor disco español de 2017.[39]
- Glamour, premio a la artista del año 2017.[40]
- Rockdelux, mejor vídeo, mejor disco y mejor artista de 2017.[cita requerida]
- Timeout, premio a mejor disco de 2017.[41]
- ABC, mejor disco nacional de 2017.[42]
- Premio Ondas al fenómeno musical del año en 2019.[43]
Creencias
Rosalía ha dado a conocer que es alguien muy espiritual, cree en Dios, pero no por ello se considera cristiana. Según declaró, nunca la bautizaron y sus padres no la llevaban a misa, aunque su abuela sí.[44]
El 20 de marzo de 2020, publicó un padre nuestro en la red social Twitter.[45]
Controversias
Debido a la estética flamenca y urbana de sus videoclips, Rosalía ha sido acusada con frecuencia de apropiación cultural de la cultura gitana, especialmente a partir del lanzamiento de su álbum de 2018 El mal querer.[46][47] Estas opiniones fueron sintetizadas el mismo año por la activista gitana Noelia Cortés, que manifestó que Rosalía «usa a los gitanos como algo cool que incorporar a su disfraz, pero no le importamos socialmente hablando», mientras que el historiador Rafael Buhigas describió esta supuesta explotación como «antigitanismo».[46][47] La cantante gitana Mala Rodríguez también tomó postura crítica, acusando a Rosalía de hacer uso de elementos que pertenecen a la identidad del pueblo andaluz y de la comunidad gitana.[47] De entre las canciones del disco de 2018, «Di mi nombre» se volvió especialmente notoria por incluir una letra («yeli») que parecía ser una alusión a la costumbre gitana de la prueba del pañuelo, pese a que la cantante alegó que se trataba en realidad de una referencia («ali») a La Repompa de Málaga.[48] A estas acusaciones de apropiación se sumaron otras concernientes a la cultura latinoamericana, también presente en su música.[49]
Al año siguiente, con motivo de su aparición en la portada de la revista Billboard, Rosalía abordó la controversia de la apropiación cultural en la entrevista incluida. La cantante contraargumentó que la globalización ha vuelto difusas las barreras culturales del mundo de la música, y que sus referencias a otras culturas deberían considerarse homenajes, no apropiaciones.[49] Sobre ello afirmó: "Siempre trato de hablar de las referencias culturales que me han inspirado. Los artistas siempre se han visto influenciados por muchas culturas. Hoy en día, todas las culturas están conectadas y es algo precioso que merece ser celebrado".[49] Asimismo, opinó que la polémica tendría el lado positivo de visibilizar problemas sociales relacionados con el ámbito.[50]
En noviembre de 2019, tras la segundas elecciones generales de España, Rosalía se hizo oír tuiteando «Fuck Vox» en respuesta al ascenso electoral de dicho partido. El insulto atrajo miles de comentarios negativos y positivos en cuestión de minutos, con polémica añadida.[51] La cuenta oficial de Vox se enzarzó en un breve intercambio verbal con la cantante, respondiendo: «Solo los millonarios, con aviones privados como tú, pueden permitirse el lujo de no tener patria».[51]
En enero de 2020, Rosalía y Dua Lipa protagonizaron un episodio controvertido tras la ceremonia de los premios Grammy, cuando se hizo público en Twitter un vídeo de las cantantes, acompañadas de Lizzo y Lil Nas X, celebrando sus respectivos galardones en un local de estriptis de Los Ángeles. Las imágenes mostraban a Lipa arrojando billetes a las trabajadoras del local mientras Rosalía bailaba cerca de ellas.[52] La escena desató acusaciones de hipocresía y deshonestidad, señalándose a las artistas por colaborar presuntamente con el negocio de la explotación sexual en contradicción a los mensajes feministas que promueven en sus vidas públicas.[52][53] Estas opiniones atrajeron inmediatamente reacciones en contra, con tuiteros saliendo a la defensa de las cantantes y abriendo un debate sobre la validez de considerar explotación al acto.[52][53]
Referencias
- «La verdadera edad de Rosalía, desvelada por ella misma». HuffPost.
- Cervantes, Xavier (13 de febrero de 2017). «Rosalía, una veu per al passat i el futur del flamenc». Ara (en catalán). Consultado el 10 de agosto de 2019.
- «Rosalía no tiene freno: ¿la nueva superestrella española de la música global?». El Confidencial. 23 de agosto de 2018.
- «Rosalía: El Mal Querer review – flamenco-pop star is a formidable new talent». The Guardian (en inglés). 1 November 2018. Consultado el 15 February 2021.
- «Rosalía Wins Album of the Year At Latin GRAMMYs». GRAMMY.com (en inglés). 14 November 2019. Consultado el 17 April 2021.
- «Rosalía entra en la lista de los 500 mejores discos de la historia». La Vanguardia. 24 September 2020. Consultado el 17 April 2021.
- «Rosalía, one of the big winners at the Latin Grammys». In English. Consultado el 15 February 2021.
- «Bad Bunny Talks Surprise New Album 'El Ultimo Tour del Mundo' & Rosalia Collab». Billboard (en inglés). 27 November 2020. Consultado el 28 November 2020.
- «Rosalia's 10 Star-Making Songs». Billboard (en inglés). 12 December 2019. Consultado el 15 February 2021.
- «Rosalía Announces New Album Motomami». Pitchfork (en inglés estadounidense). 2 November 2021. Consultado el 30 January 2022.
- «Rosalía: Motomami». Pitchfork (en inglés estadounidense). Consultado el 27 June 2022.
- «Alicia Keys, Megan Thee Stallion & Rosalia to Be Honored at Billboard's 2019 Women in Music». Billboard. 3 December 2019. Consultado el 4 December 2019.
- Reina, Elena (16 de noviembre de 2018). «Rosalía, el fenómeno más exótico de los Grammy Latinos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de noviembre de 2018.
- «Grammy Latinos 2018: Rosalía se lleva el premio por 'Malamente'». La Vanguardia. 16 de noviembre de 2018. Consultado el 16 de noviembre de 2018.
- Brown, Tracy. «Rosalía is the first Grammy best new artist nominee recognized for music in Spanish». Chicago Tribune. Consultado el 15 February 2021.
- «25 cosas que no sabías de Rosalía, la artista más amada y odiada del momento». El Español. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 29 de abril de 2019.
- «Rosalía quiso ser cantaora de flamenco y tuvo que ser operada de las cuerdas vocales». AS.com. 14 de noviembre de 2018. Consultado el 29 de abril de 2019.
- «A Rosalía le fue 'malamente' en 'Tú sí que vales': Así fue su participación con 15 años». telecinco. 8 de noviembre de 2018. Consultado el 29 de abril de 2019.
- «"Llámame Más Tarde": El día que C. Tangana cantó con Rosalía». TIU | Future Music. Consultado el 21 de octubre de 2021.
- Rosalía, la cantaora millenial que revoluciona el flamenco (y agota entradas).
- Rosalía, la joven cantaora catalana que ha revolucionado la música.
- Rosalía, flamenc sense 'tablaos'.
- Rosalía, la cantaora que triunfa en el Primavera Sound e Instagram.
- Linés, Esteban (30 de octubre de 2018). «Rosalía: 'Ni yo ni mi música hemos cambiado'». La Vanguardia. Consultado el 9 de noviembre de 2018.
- Press, Europa (2 de noviembre de 2018). «Escucha el ambicioso y singular nuevo disco de Rosalía: El Mal Querer». www.europapress.es. Consultado el 14 de abril de 2019.
- «Rosalía brilla en los Premios Goya 2019». La Vanguardia. 2 de febrero de 2019. Consultado el 3 de febrero de 2019.
- «Spanish-Language Music Has Gone Global». Consultado el julio de 2019.
- «Rosalía brilla en 'Relación Remix' junto a J Balvin y Daddy Yankee (Letra)». laplaylist.es. 4 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
- Julieta Aiello (11 de noviembre de 2021). «Rosalía se une a The Weeknd en su nueva canción: “La fama”». Consultado el 3 de octubre de 2022.
- «El Motomami World Tour de Rosalía: 15 países y 46 conciertos». 30 de julio de 2022. Consultado el 3 de octubre de 2022.
- ROSALÍA: Lo que nadie está diciendo sobre EL MAL QUERER | Jaime Altozano, consultado el 21 de octubre de 2019.
- Enano, Virginia López (1 de noviembre de 2018). «Rosalía, viaje del flamenco al ‘trap’». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de octubre de 2019.
- «Rosalía: "Es inevitable que se me considere una diva gay"». Shangay. 3 de noviembre de 2018. Consultado el 21 de octubre de 2019.
- ROSALÍA "Con Altura", letra oficial y significado | Verified, consultado el 21 de octubre de 2019.
- «Rosalía es la nueva chica Almodóvar en 'Dolor y gloria'». El Mundo (España). 24 de julio de 2018. Consultado el 30 de noviembre de 2018.
- Calvar, Andrea Nogueira (31 de enero de 2019). «‘El mal querer’, de Rosalía, gana el Premio Ruido». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 1 de febrero de 2019.
- «Rosalía, Premio El Ojo Crítico de RNE de Música Moderna». RTVE.es. 12 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2018.
- «"Los Ángeles" de Rosalía, Premio Ruido de la prensa al mejor disco de 2017». www.efe.com. Consultado el 19 de marzo de 2018.
- «Rosalía , PREMIO GLAMOUR A LAS ARTES 2017 , 15 ANIVERSARIO GLAMOUR | LACAJADMUSICA.COM». lacajadmusica.com. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018. Consultado el 19 de marzo de 2018.
- «Premios Time Out Barcelona 2017». Time Out Barcelona. Consultado el 19 de marzo de 2018.
- «Los diez mejores discos nacionales de 2017, según ABC». abc. Consultado el 19 de marzo de 2018.
- «Los Ondas 2019 premian a ‘Hoy por hoy’, ‘Salvados’, Rosalía, ‘Hierro’ y ‘La resistencia’». El País. 17 de octubre de 2019. Consultado el 20 de octubre de 2019.
- «La (no) fé de Rosalía».
- «Rosalía decide refugiarse en la religión para combatir el coronavirus».
- Maldonado, Lorena G. (31 de mayo de 2018). «Los gitanos atacan a Rosalía: "Usa nuestros símbolos como pestañas postizas"». El Español. Consultado el 2 de abril de 2020.
- Terrasa, Rodrigo (18 de septiembre de 2018). «La polémica de la apropiación cultural: ¿Es el éxito de Rosalía un robo a los gitanos?». El Mundo. Consultado el 2 de abril de 2020.
- «Rosalía genera polémica con su última canción, 'Di mi nombre', por las costumbres gitanas». 20 Minutos. 30 de octubre de 2018. Consultado el 2 de abril de 2020.
- «Rosalía cree que la polémica por la apropiación cultural es positiva». El País. 5 de abril de 2018. Consultado el 2 de abril de 2020.
- «Rosalía se moja y responde a las acusaciones de apropiación cultural». La Vanguardia. 11 de octubre de 2019. Consultado el 2 de abril de 2020.
- Serrano, Nacho (12 de noviembre). «VOX responde a Rosalía: «Solo los millonarios, con aviones privados como tú, pueden permitirse el lujo de no tener patria»». ABC. Consultado el 2 de abril de 2020.
- Serrano, Nacho (29 de enero de 2020). «Acusan a Rosalía de «antifeminista» por un vídeo junto a Dua Lipa tirando billetes a una «stripper»». ABC. Consultado el 2 de abril de 2020.
- «Críticas a Rosalía y Dua Lipa por un vídeo con 'strippers' en la fiesta de los Grammy». 20 Minutos. 28 de enero de 2020. Consultado el 2 de abril de 2020.
Enlaces externos
- Rosalía en Internet Movie Database (en inglés).
- Sitio web oficial
- Rosalía en Facebook
- Rosalía en Twitter
- Rosalía en Instagram
- Rosalía en Spotify