Reina Hispanoamericana

Reina Hispanoamericana (hasta el año 2006 denominado Reina Sudamericana) es un concurso de belleza femenina internacional donde participan todas las delegadas de los países de lengua o ascendencia hispana. Desde su surgimiento en 1991 el concurso ha obtenido fama en América (siendo considerado el certamen de belleza internacional más importante a nivel de esa región) y en parte de Asia y África.

Reina Hispanoamericana
Tipo Concurso de belleza
Fundación 1991
Fundador Gloria de Limpias
Sede central Santa Cruz, Bolivia Bolivia
Área de operación América del Sur
América Central
América
Sitio web Sitio web oficial
Cronología
"Reina Sudamericana"
Bandera de la Hispanidad. Lema: Justicia, Paz, Unión y Fraternidad.

La actual Reina Hispanoamericana es Andrea Bazarte de México coronada en 2021.

Historia

La boliviana Gloria Suárez de Limpias creó en Santa Cruz de la Sierra, el "Reina Sudamericana" en 1991. Ese primer evento lo ganó la brasileña Patricia María Franco de Godoi, quien meses después ganó el "Miss Nuevo Continente 1992", en Caracas, Venezuela. Hasta 2003 el certamen estaba limitado a los 10 países de América del Sur. En 2004, se invitaron a representantes de más países de América: Panamá y Costa Rica, en 2006 se agregaron República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico y España. En 2007 se invitó a las representantes de México, Honduras, Guatemala y Miss Estados Unidos (Hispana) y así se rebautizó el evento como "Reina Hispanoamericana". En el año 2008 se incorporaron Curazao y Haití. En el año 2013 se incorporó a Europa (Hispana) y Estados Unidos. Recientemente, en el año 2017, se agregó a Canadá y a las Filipinas (que es el único país de ascendencia hispánica en Asia) y en 2019 a Portugal,[1] en el 2022 se incorporará Francia, Guinea Ecuatorial, Sahara occidental, Gibraltar, Trinidad y Tobago, Marruecos, Guinea, Guyana, Jamaica, Islas Vírgenes Británicas, Barbados, Dominica, Italia, Bahamas, Guadalupe e Islas Caimán

Este evento que se realiza en Bolivia no debe confundirse con el Miss América Latina o con aquel certamen que organizó el judío peruano Benjamín Kramer, con el nombre de "Miss Confraternidad Suramericana" en 1981 ganado por la venezolana Irene Sáez y posteriormente "Miss Sudamérica". Este último se realizó desde 1983 hasta 1988, ganando Venezuela en las 4 primeras ediciones consecutivamente, luego Colombia en 1987 y Brasil en 1988. Se reeditó brevemente entre 1996 y 1997 con otro nombre, pero sin éxito alguno; actualmente se realiza un certamen bajo este nombre con sede en Perú nuevamente Miss Sudamérica.

Ganadoras

AñoReina HispanoamericanaPaísVirreina HispanoamericanaPaísSede
1991 Patrícia Maria Franco de Godóy Brasil Brasil Vivian Rosanna Benítez Brizuela Paraguay Paraguay Santa Cruz, Bolivia
1992 Francis del Valle Gago Aponte Venezuela Venezuela Raquel Viviana Chaparro Gómez Colombia Colombia Santa Cruz, Bolivia
1993 Tatiana Paola Vintimilla Moscoso Ecuador Ecuador Savka Nevenka Pollak Tomasevich Chile Chile Santa Cruz, Bolivia
1994 Liliana Noemí González Mena Paraguay Paraguay Solange Carolina Pastor Venezuela Venezuela Santa Cruz, Bolivia
1995 Carolina Taís Müller Brasil Brasil Maria Auxiliadora González Guzmán Venezuela Venezuela Santa Cruz, Bolivia
1996 Gabriela Vergara Aranguren
Venezuela Venezuela Tonka Tomicic Petric Chile Chile Santa Cruz, Bolivia
1997 Patricia Fuenmayor Hernández Venezuela Venezuela Verónica María Larrieu Velasco Bolivia Bolivia Santa Cruz, Bolivia
1998 Susana Barrientos Roig Bolivia Bolivia Dayra del Carmen Lambis de Ávila Venezuela Venezuela Santa Cruz, Bolivia
1999 Jenny Vaca Paz Bolivia Bolivia Karen Lisiane Larrea Kohler Brasil Brasil Santa Cruz, Bolivia
2000 Ligia Fernanda Petit Vargas Venezuela Venezuela Natalia Figueras Cabezas Uruguay Uruguay Santa Cruz, Bolivia
2001 María Rocío Stevenson Covo Colombia Colombia María Norelys Rodríguez Guillén Venezuela Venezuela Santa Cruz, Bolivia
2002 Marcela Cora Ruete Dirisio Ecuador Ecuador Irene Aguilera Vargas Bolivia Bolivia Santa Cruz, Bolivia
2003 Maria Cecília Souza Valarini Brasil Brasil María Fernanda Tóndolo Paz Venezuela Venezuela Santa Cruz, Bolivia
2004 Tania María Domanickzy Vargas Paraguay Paraguay Mónica Patricia Jaramillo Giraldo Colombia Colombia Cochabamba, Bolivia
2005 Diana Milena Cepeda Castro Colombia Colombia Priscila Verónica del Salto Astudillo Ecuador Ecuador Cochabamba, Bolivia
2006 Francine Eickemberg Cruz Brasil Brasil Ana María Ortiz Rodal Bolivia Bolivia Santa Cruz, Bolivia
2007 Massiel Indira Taveras Henríquez República Dominicana República Dominicana Jane de Sousa Borges Oliveira Brasil Brasil Santa Cruz, Bolivia
2008 Laura Elena Zúñiga Huizar (Destronada) México México Vivian Noronha Cia Brasil Brasil Santa Cruz, Bolivia
Vivian Noronha Cia (Sucesora) Brasil Brasil Gabriela Mercedes Rejala Llanes (Virreina) Paraguay Paraguay
2009 Adriana Cristina Vasini Sánchez Venezuela Venezuela Sandra María Vinces Pinargote Ecuador Ecuador Santa Cruz, Bolivia
2010 Caroline Gabriela Medina Peschiuta Venezuela Venezuela Egni Analía Almirón Eckert Paraguay Paraguay Santa Cruz, Bolivia
2011 Evalina Van Putten Curazao Curazao María Jesús Matthei Molina Chile Chile Santa Cruz, Bolivia
2012 Sarodj Bertin Durocher Haití Haití Juliana Sampaio Almarcha España España Santa Cruz, Bolivia
2013 María Alejandra López Pérez Colombia Colombia Yaritza Miguelina Reyes Ramírez República Dominicana República Dominicana Santa Cruz, Bolivia
2014 Romina Rocamonje Fuentes Bolivia Bolivia Vanessa López Quijada México México Santa Cruz, Bolivia
2015 Sofía del Prado Prieto España España Laura Leticia Garcete Riveros (Destronada) Paraguay Paraguay Santa Cruz, Bolivia
Digene Marilyn Zimmerman (Sucesora) Aruba Aruba
2016 María Camila Soleibe Alarcon Colombia Colombia Magdalena Chiprés Herrera México México Santa Cruz, Bolivia
2017 Teresita Ssen Lacsamana Márquez (Winwyn Marquez) Filipinas Filipinas Monica Akisha Albert Guzman Curazao Curazao Santa Cruz, Bolivia
2018 Nariman Cristina Batikha Yanyi Venezuela Venezuela Isabele Pandini Nogueira Brasil Brasil Santa Cruz, Bolivia
2019 Regina Peredo Gutiérrez México México Gabrielle Vilela de Souza Brasil Brasil Santa Cruz, Bolivia
2021 Andrea Paola Martínez Bazarte México México Ana Lucía Tejeria Healy Panamá Panamá Santa Cruz, Bolivia

Países Finalistas

Año1.ª. Finalista2.ª. Finalista3.ª. Finalista4.ª. Finalista5.ª. Finalista6.ª. Finalista
1997 Perú Perú
Olga Geraldine Salmón Borja
1998 Chile Chile
Paula Lucía Villarroel Aravena
 Argentina

Marcela Viviana Brane

2000 Chile Chile

Lissette Pilar Sierra Ocayo

Bolivia Bolivia

Claudia Andrea Arano Antelo

2001 Uruguay Uruguay

Katja Alexandra Thomsen Grien

Ecuador Ecuador

Julia Patricia Román Rodríguez

Bolivia Bolivia

Paola Clarisse Coimbra Antipieff

2002 Colombia Colombia

María Claudia Peñuela Cornejo

Brasil Brasil

Gisele de Oliveira Leite

2003 Paraguay Paraguay

Karina Rebeca Büttner Naumann

Perú Perú

Aldana Joyce García Jahnsen

2004 Bolivia Bolivia

María Nuvia Montenegro Apuri

Brasil Brasil

Catarina de Lima Guerra

Perú Perú

Lucía Guadalupe Alva Espinoza

2005 Venezuela Venezuela

Jictzad Nakarhyt Viña Carreño

Perú Perú

María Fiorella Castellano García

Paraguay Paraguay

Emilce Rossana Gómez Cabral

2006 Paraguay Paraguay

Lourdes Verónica Arévalos Elías

Uruguay Uruguay

Fatimih Dávila Sosa

República Dominicana República Dominicana

Mónica Angulo Pucheaux

Perú Perú

Silvia Vanessa Cornejo Cerna

2007 Paraguay Paraguay

María José Maldonado Gómez

España España

María Jesús Ruiz Garzón

2008 Uruguay Uruguay

Paula Andrea Díaz Galione

Bolivia Bolivia

Rosa Dominique Noemí Peltier de Liota

Venezuela Venezuela

Ligia Elena Hernández Frías

Perú Perú

Annmarie Dehainaut Velezmoro

2009 Brasil Brasil

Lívia Da Silva Nepomuceno

España España

Melodía "Melody" Mir Jiménez

Bolivia Bolivia

Flavia Fernanda Foianini Arzabe

República Dominicana República Dominicana

Rocío Elizabeth Castellanos Matías

2010 Bolivia Bolivia

María Olivia Pinheiro Menacho

Brasil Brasil

Suymara Barreto Parreira

España España

Raquel Lozano Fraile

Uruguay Uruguay

Stephany Ortega Da Costa

 Argentina

Yesica Natalia Di Vincenzo

2011 Bolivia Bolivia

Yessica Sharit Mouton Gianella

Ecuador Ecuador

Olga Mercedes Álava Vargas

Paraguay Paraguay

Alba Lucía Riquelme Valenzuela

España España

Alba Fortes Viñolas

Venezuela Venezuela

Angela Julieta Ruiz Pérez

2012 Bolivia Bolivia

Alexia Laura Viruez Pictor

Paraguay Paraguay

Stephanía Sofía Vázquez Stegman

Brasil Brasil

Jeanine Cristiane Castro

Panamá Panamá

Ana Lorena Ibáñez Carles

2013 Venezuela Venezuela

Gabriela María Graf-Stillfried Barreto

Chile Chile

María José Barrena Medel

México México

Gabriela Prieto Díaz Infante

Puerto Rico Puerto Rico

Suzette Eunice Rivera Sanes

2014 Venezuela Venezuela

Andrea Victoria Lira Soledad

Ecuador Ecuador

Inés Carolina Panchano Lara

Haití Haití

Carolyne Désert

Panamá Panamá

María De Lourdes "Lully" Gallimore Campos

2015 Venezuela Venezuela

Karielys Cuadros Rodríguez

 Argentina

Yoana del Carmen Don Marozzi

Curazao Curazao

Neyda Juliana Lithgow Batista

2016 Brasil Brasil

Mayra Benita Alves Dias

Venezuela Venezuela

Antonella Paola Massaro Escalona

Haití Haití

Raquel Pélissier Neïland

Paraguay Paraguay

Lourdes Andrea Melgarejo González

España España

Sarah Loinaz Martín

Perú Perú

Fiorella Ximena Peirano Medina

2017 Brasil Brasil

Maria Laís Wernner Berté

Venezuela Venezuela

María Victoria D'Ambrosio Díaz

México México

Karla María López Berumen

Bolivia Bolivia

Katherine Aysathu Añazgo Orozco

Cuba Cuba

Gladys Carredeguas Mayor

Paraguay Paraguay

Daisy Diana Lezcano Rojas

2018 México México

Aranza Anaid Molina Rueda

Paraguay Paraguay

María Belén Alderete Gayoso

Bolivia Bolivia

Marian Joyce Prado Ribera

Chile Chile

Camila Ignacia Helfmann Pastene

Ecuador Ecuador

Lisseth Estefanía Naranjo Goya

Cuba Cuba

Gleidys Leyva Rodríguez

2019 Colombia Colombia

Laura Juliana Claro Coronel

Puerto Rico Puerto Rico

Yuanilie Alvarado González

Paraguay Paraguay

Ketlin Lottermann Bazzo

Venezuela Venezuela

Liz Valeria Badell Lillo

Filipinas Filipinas

Maria Katrina Llegado

España España

Ainara Cardaño Cadavieco

2021 Colombia Colombia

María Vengoechea

Venezuela Venezuela

Andrea Romero

Filipinas Filipinas

Emmanuelle Vera

Brasil Brasil

Bruna Zanardo

 Portugal

Theresa Agonia

Países ganadores

Países Ganadores de Reina Hispanoamericana
PaísN° de CoronasAños
Venezuela Venezuela 7 1992, 1996, 1997, 2000, 2009, 2010, 2018
Brasil Brasil 5 1991, 1995, 2003, 2006, 2008
Colombia Colombia 4 2001, 2005, 2013, 2016
Bolivia Bolivia 3 1998, 1999, 2014
México México 2 2019, 2021
Paraguay Paraguay 1994, 2004
Ecuador Ecuador 1993, 2002
Filipinas Filipinas 1 2017
España España 2015
Haití Haití 2012
Curazao Curazao 2011
República Dominicana República Dominicana 2007
TOTAL 30
Países Ganadores de Virreina Hispanoamericana
PaísN° de VirreinasAños
Venezuela Venezuela 5 1994, 1995, 1998, 2001, 2003
Brasil Brasil 4 1999, 2007, 2018, 2019
Chile Chile 3 1993, 1996, 2011
Paraguay Paraguay 1991, 2008, 2010
Bolivia Bolivia 1997, 2002, 2006
México México 2 2014, 2016,
Ecuador Ecuador 2005, 2009
Colombia Colombia 1992, 2004
Panamá Panamá 1 2021
Curazao Curazao 2017
Aruba Aruba 2015
República Dominicana República Dominicana 2013
España España 2012
Uruguay Uruguay 2000
TOTAL 30

Sobre los países ganadores

  • Venezuela lidera el número de coronas con 7, le sigue Brasil con 5, Colombia con 4 y Bolivia con 3.
  • Venezuela, Bolivia y México son los únicos países que han coronado dos Reinas de forma consecutiva. En el caso de Venezuela, ha realizado la hazaña en dos ocasiones (1996-1997) y (2009-2010); mientras Bolivia en una ocasión (1998-1999) al igual que México (2019-2021).

Controversias

En 1996, Miss Bolivia, Helga Bauer, ganó la corona máxima, pero tuvo problemas legales con Promociones Gloria, lo cual la llevó a ser destituida. Helga denunció supuesto caso de proxenetismo dentro de la casa de la belleza.

En 2008, Miss México, Laura Zúñiga ganó la corona de Reina Hipanoamericana, pero pocas semanas después fue arrestada en México por estar vinculada a una banda de narcotraficantes, lo cual la llevó a ser destituida de la corona. El mismo año, Miss Guatemala, Jennifer Chiong, se retiró del concurso alegando haber recibido malos tratos por parte de la organización del certamen.

En 2011, Miss Brasil, Tamara Almeida, tuvo que abandonar el certamen debido a problemas de salud. La brasileña sufrió una cetoacidosis diabética como complicación de su diabetes mellitus tipo 1. Tamara tuvo que dar declaraciones a la prensa por qué se retiraba del concurso debido a los rumores de que padecía un trastorno alimentario e incluso que estaba embarazada.

En 2015, Miss Paraguay, Laura Garcete, ganó el título de Virreina, pero pocas semanas después del certamen anunció que estaba embarazada por lo cual fue destituida. El mismo año, Miss Europa Hispana, Adriana González, abandonó el certamen por problemas familiares, pero medios de comunicación difundieron el rumor que lo dejó por ser transexual. Un programa de farándula boliviano se comunicó con ella por su cuenta de Twitter y allí Adriana contó del por qué su retiro y desmintió completamente la supuesta transexualidad.

Véase también

Referencias

  1. GMA Network (7 de julio de 2017). «Miss World Philippines to award 3 more crowns in this year's pageant». GMA News and Public Affairs. Consultado el 7 de julio de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.