Ramal troncal del Ferrocarril General Urquiza

El ramal troncal del Ferrocarril General Urquiza en Argentina es la línea principal -hoy en parte desactivada- de la red ferroviaria que unía la estación Federico Lacroze en la Ciudad de Buenos Aires con la Estación Posadas en la provincia de Misiones.

Federico Lacroze-Posadas
Lugar
Ubicación Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, Argentina
Descripción
Inauguración 29 de marzo de 1874 (entre Concordia Central y Federación), y en Abril de 1875 (entre Federación y Monte Caseros)
Inicio Estación Federico Lacroze
Fin Estación Posadas
Características técnicas
Longitud 1100 km
Ancho de vía 1435 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Entre Federico Lacroze y General Lemos, con servicio metropolitano de pasajeros.
Entre Ruben Darío y Zárate, clausurado e intrusado, con tramos levantados, bajo tutela de la Asociación Amigos del Ferrocarril Urquiza.
Entre Zárate y Garupá, con servicio de cargas.
Entre Garupá y Posadas, próximamente servicio interurbano de pasajeros.
Líneas 1 ramal
Operador Trenes Argentinos Cargas. Metrovías solo en el Gran Buenos Aires.
Esquema¿?
Conexión con Línea B de subterráneos
0,000 Fin del ramal
0,102 Federico Lacroze
Avenida General Paz
Camino de Cintura
exCONTfq Ramal a Caseros
Arroyo Morón
Ruta Provincial 201
16,559 Rubén Darío
17,020 A/desde General Lemos (ramal U-22)
17,400 FCGSM
19,100 Gallo
Camino del Buen Ayre
Río Reconquista
22,996 Tte. Gral. Ricchieri
Ruta Provincial 23
25,940 General Sarmiento
Ruta Provincial 24
30,480 Altimpergher
32,116 Piñero
34,962 Juan Vucetich
39,289 Toro
42,264 Manzone
45,000 KM.45
46,500 FCGSM
46,836 Pilar
Río Luján
54,729 Fátima
54,729 A/Desde Rojas (ramal U-1)
Lavallen
Ruta Provincial 6
Ruta Nacional 8
62,470 Pavón
65,500 FCGMB (solo cargas)
Ruta Provincial 39
68,159 Orlando
Arroyo de la Cruz
74,266 Capilla
80,131 FCGBM
80,131 La Lata
Pesquería
89,330 Escalada
Ruta Provincial 193
Ruta Nacional 9
98,800 FCGBM
99,140 Zárate
Río Paraná de las Palmas
Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo
Río Paraná Guazú (Bs. As./E. Ríos)
137,980 Brazo Largo
Arroyo Brazo Largo
158,735/381,24795 A/Desde Ibicuy (ramal U-E)
158,735 desde F. Lacroze/
381,24795 desde Bajada Grande
Lib. Gral. San Martín
349,79295 Médanos
Ruta Nacional 12
Ruta Provincial 16
313,63485 Enrique Carbó
313,2886 A/Desde Gualeguay (ramal U-3)
303,29375 Larroque
289,72812 Irazusta
274,44822 A/Desde Gualeguaychú (ramal U-4)
274,28005 Faustino Parera
260,1382 Urdinarrain
Escriña
242,74622 Gilbert
Ruta Provincial 20
222,58665 Basavilbaso
222,30939 desde Bajada Grande A/Desde Paraná y C. del Uruguay (ramal U-5)
236,51688 desde Bajada Grande Líbaros
246,24103 Gobernador Urquiza
256,39052 Las Moscas
267,90356 Domínguez
279,11281 Villaguay Este
284,18356 Villaguay Central (ramal U-8)
Ruta Nacional 130
296,92411 Clara
317,52181 Jubileo
334,30026 A/Desde Caseros (ramal U-6)
334,48731 San Salvador
Ruta Provincial 38
Ruta Nacional 18
349,70871 General Campos
Arroyo Yeruá
364,52251 Yeruá
381,82951 Yuquerí
Ruta Nacional 14
394,14561 A/Desde C. del Uruguay (ramal U-7)
394,38161 desde Bajada Grande/
0,00
Concordia Central
350,093 desde Puerto Diamante A/Desde Puerto de Concordia (ramal U-35)
A/Desde Salto Grande
Puente sobre antiguo ramal a Posadas
347,917 Concordia Norte (ramal U-25)
338,78 Magnasco
Ruta Nacional 14
331,419 La Criolla
A/Desde Federal (ramal U-14)
Isthilart
Ruta Nacional 14
Federación
Santa Ana
82,456 desde Concordia Central Chajarí
Río Mocoretá (E. Ríos/Corrientes)
98,425 Mocoretá
123,847 Juan Pujol
141,425 Labougle
153,244 Monte Caseros
152,7223 A/Desde Puerto Ceibo (ramal U-26)
161,051 A/Desde Corrientes (ramal U-34)
172,548 Kilómetro 173
198,45 Pucheta
215,649 Bonpland
251,412 Paso de los Libres
A/Desde Puente Internacional/Brasil
251,0488 A/Desde Puerto de Paso de los Libres (ramal U-30)
283,463 Tapebicuá
Ruta Nacional 14
Río Guaviraví
25 de Febrero
Ruta Nacional 14
335,971 La Cruz
Río Aguapey
350,86 Alvear
350,549 A/Desde Puerto Alvear (ramal U-20)
Ruta Nacional 14
380,645 Torrent
Ruta Nacional 14
435,4562 Santo Tomé
435,819 A/Desde Puerto Santo Tomé (ramal U-21)
Ruta Nacional 14
466,5929 Caza Pava
495,6189 Gobernador Virasoro
Ruta Nacional 14
(Corrientes/Misiones)
525,877 Apóstoles
548,61625 Pindapoy
Parada Leis
Ruta Nacional 105
581,55575 Garupá
Ruta Nacional 12
591,6995 Miguel Lanús
Desvío a Posadas (nueva)
Posadas (nueva)
a/desde Puente Internacional Argentina/Paraguay
Levantado
Intersección levantada
598,1994 Posadas (vieja)
Final del Ramal
Embarcadero de ferris Posadas
Rio Paraná (Argentina/Paraguay)
Embarcadero de ferris Encarnacion
Encarnación (vieja)
a/desde Posadas (nueva)
Encarnación (nueva)
a/desde Asunción


Esquema Buenos Aires desde 2018
Leyenda
Conexión con Línea B de subterráneos
0,000 Fin del ramal
0,102 Federico Lacroze
Avenida General Paz
Camino de Cintura
exCONTfq Ramal a Caseros
Arroyo Morón
Ruta Provincial 201
16,559 Rubén Darío
17,020 A/desde General Lemos (ramal U-22)
17,400 Intersección levantada
17,400 FCGSM
17,400 Intersección levantada
19,100 Gallo
Camino del Buen Ayre
Río Reconquista
22,996 Gral. Ricchieri
Ruta Provincial 23
25,940 General Sarmiento
Ruta Provincial 24
30,480 Altimpergher
32,116 Piñero
34,962 Juan Vucetich
39,289 Estación Toro
42,264 Manzone
45,000 KM.45
46,500 Intersección levantada
46,500 FCGSM
46,500 Intersección levantada
46,836 Pilar
A/desde Zárate

Entre la estación Federico Lacroze y la estación Zárate Bajo el ramal se denomina ramal U-A, desde Dv. km 88 y Zárate Nuevo a Estación Libertador San Martín es el ramal U-F, de allí a Concordia Central se denomina ramal U-B (desde 1979 a Estación La Criolla) y desde allí a Posadas es el ramal U-C.

El ramal troncal atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones y tiene una extensión aproximada de 1100 km. Es un ferrocarril cuya trocha es media, de 1435 mm.

Servicios

Servicio Metropolitano

La empresa Metrovías es la encargada de correr los servicios de pasajeros en el Gran Buenos Aires. Estos servicios corresponden a la Línea Urquiza.

Servicio de larga distancia

La empresa Trenes Especiales Argentinos prestaba hasta el 11 de noviembre de 2011, dos servicios semanales, uno en cada dirección. Unos meses más adelante la empresa Trenes de Buenos Aires tomó el servicio, cuyo nombre era Tren Buenos Aires - Misiones. Las estaciones terminales desde diciembre del 2011 eran Pilar y Apóstoles. El tramo entre Apóstoles y Posadas se encuentra inactivo debido a las obras complementarias de la Represa de Yacyretá que inundaron la vía de acceso a la ciudad, y entre Federico Lacroze y Pilar, no circula el servicio por causas desconocidas.

Desde septiembre de 2011 empezó a correr el servicio llamado Tren Binacional Argentina Uruguay operado por la misma empresa, que cumplía dos servicios semanales, uno en cada dirección entre la estación Pilar en la provincia de Buenos Aires, hasta Concordia y de allí empalmaba cruzando el río Uruguay hacia la ciudad de Paso de los Toros, Uruguay.[1] En 2012 al rescindirse el contrato con Trenes de Buenos Aires, todos los servicios fueron eliminados.[2] En 2017 se produce el desmantelamiento de una parte de la traza, que consistió en el levantamiento las intersecciones del ramal con el Ferrocarril San Martin, debido a la inexistencia de tráfico en la Ferrocarril Urquiza en el AMBA y para que los trenes de la Línea San Martín puedan seguir corriendo sin tener que reducir la velocidad. Todo esto hace que ya sea haga imposible su llegada a Federico Lacroze, debido a que también, Trenes Argentinos Cargas ya tiene su patio de maniobras y el movimiento concentrado en la Estación Zarate. Desde el 2018 la Asociación Amigos del Urquiza, realiza recorridos con una zorra desde la estación Pilar a Zarate. Tratando de mantener la traza del vandalismo y las usurpaciónes.

Servicio interurbano

Se prestó un servicio interurbano en la provincia de Entre Ríos, entre las estaciones Basavilvaso y Concordia Central,[3] que fue luego reducido de Basavilbaso a Villaguay y suspendido en abril de 2016.[4]

Servicio internacional

Desde el 31 de diciembre de 2014 se realiza el servicio interurbano internacional entre el nuevo apeadero en Posadas y Encarnación en Paraguay. Sirve para aliviar los embotellamientos de vehículos en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Es servido por la empresa misionera Casimiro Zbikoski.

Historia

En épocas de Ferrocarriles Argentinos se prestaban los servicios de El Gran Capitán hasta Posadas y el Expreso Cataratas hasta Posadas y luego la combinación automotora hasta Puerto Iguazú.

Imágenes

Véase también

Referencias

  • Kilometraje según Diagrama General de la Red Línea Gral. Urquiza U-01.500/8 actualizado a octubre de 1974.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.