Rally Dakar de 2001

El Rally Dakar de 2001, la vigesimotercera edición de esta carrera rally raid, se realizó del 1 al 21 de enero de ese año. El trayecto total de esta versión, que se extendió entre París y Dakar, fue de 10 219 km y se disputó por rutas de Francia, España, Marruecos (con el Sahara Occidental incluido), Mauritania, Malí y Senegal.

Rally Dakar 2001
Categoría Rally raid
Ubicación  Francia
 España
 Marruecos
Sahara Occidental[Nota 1]
 Mauritania
 Malí
 Senegal
Ámbito Internacional
Superficie Tierra
Tramos 20
Cronología
Rally Dakar de 2000 Rally Dakar de 2001 Rally Dakar de 2002
Sitio oficial

Los vencedores fueron Fabrizio Meoni en motos, la alemana Jutta Kleinschmidt en coches y el checo Karel Loprais en camiones.[1]

Participaron un total de 113 coches, 133 motocicletas y 30 camiones, de los cuales llegaron a la final 53, 76 y 12, respectivamente.

Fue el último Dakar que respetó el recorrido tradicional entre París y Dakar, y fue el primer Dakar ganado por una mujer Jutta Kleinschmidt en categoría coches.

Recorrido

Etapa Fecha Origen Destino Total
(km)
1
1 de enero París Narbona916
2
2 de enero Narbona Castellón de la Plana565
3
3 de enero Castellón de la Plana Almería445
4
4 de enero Nador Er Rachidia603
5
5 de enero Er Rachidia Uarzazat572
6
6 de enero Uarzazat Goulimine608
7
7 de enero Goulimine Smara[Nota 2]
489
8
8 de enero Smara[Nota 3]
El Ghallaouiya628
9
9 de enero El Ghallaouiya El Ghallaouiya518
10
10 de enero El Ghallaouiya Atar440
11 de eneroDía de descanso
11
12 de enero Atar Nuakchot508
12
13 de enero Nuakchot Tidjikja508
13
14 de enero Tidjikja Tidjikja535
14
15 de enero Tidjikja Tichit243
15
16 de enero Tichit Néma409
16
17 de enero Néma Bamako776
17
18 de enero Bamako Bakel804
18
19 de enero Bakel Tambacounda292
19
20 de enero Tambacounda Dakar564
20
21 de enero Dakar Dakar95

Vencedores por etapas

EtapaMotocicletasCochesCamiones
1 Giovanni Sala
Nani Roma
José María Servia Firdaus Kabirov
2 Richard Sainct Jean-Louis Schlesser Vladimir Chagin
3etapa cancelada Jean-Pierre Fontenay André de Azevedo
4 Richard Sainct Jean-Louis Schlesser Vladimir Chagin
5 Carlo de Gavardo José María Servia Vladimir Chagin
6 Nani Roma Jean-Louis Schlesser Vladimir Chagin
7 Isidre Esteve Hiroshi Masuoka Karel Loprais
8 Nani Roma José María Servia Firdaus Kabirov
9 Isidre Esteve Jutta Kleinschmidt Karel Loprais
10 Alfie Cox Hiroshi Masuoka Karel Loprais
Día de descanso
11 Per-Gunnar Lundmark José María Servia Peter Reif
12 Jordi Arcarons Jean-Louis Schlesser Vladimir Chagin
13 Kari Tiainen Hiroshi Masuoka Karel Loprais
14 Kari Tiainen Jean-Louis Schlesser Karel Loprais
15 Kari Tiainen Hiroshi Masuoka Karel Loprais
16 Alfie Cox Carlos Sousa Corrado Pattono
17 Giovanni Sala Jean-Louis Schlesser Karel Loprais
18 Cyril Despres Hiroshi Masuoka Peter Reif
19 Giovanni Sala Carlos Sousa Peter Reif
20 Kari Tiainen
Giovanni Sala
José María Servia
Jean-Louis Schlesser
Karel Loprais

Clasificaciones finales

- Diez primeros clasificados en cada una de las tres categorías en competencia.

Motos

Rank.PilotoMarcaTiempo
1 Fabrizio MeoniKTM70:01:08
2 Jordi ArcaronsKTM+ 25:10
3 Carlo de GavardoKTM+ 44:11
4 Isidre EsteveKTM+ 1:02:44
5 Alfie CoxKTM+ 1:19:09
6 John DeaconBMW+ 3:45:51
7 Jimmy LewisBMW+ 3:49:12
8 Johnny CampbellHonda+ 7:45:05
9 Jean BrucyKTM+ 7:56:15
10 Bernardo VilarKTM+ 10:12:12

Coches

Mitsubishi Pajero de Jutta Kleinschmidt vencedora de la categoría de coches.
Rank.PilotoCopilotoMarcaTiempo
1 Jutta Kleinschmidt[2] Andreas SchulzMitsubishi70:42:06
2 Hiroshi Masuoka Pascal MaimonMitsubishi+ 2:39
3 Jean-Louis Schlesser Henri MagneSchlesser-Renault+ 23:29
4 José María Servia Jean-Marie LurquinSchlesser-Renault+ 2:06:24
5 Carlos Sousa Jean-Michel PolatoMitsubishi+ 2:08:30
6 Jean-Pierre Fontenay Gilles PicardMitsubishi+ 3:52:05
7 Stephane Henrard José Manuel MartínezVolkswagen+ 5:05:19
8 Grégoire De Mévius Alain GuehennecNissan+ 6:29:59
9 Thierry Delavergne Jacky DuboisNissan+ 7:31:37
10 Laurent Bourgnon Guy LeneveuNissan+ 13:58:08

Camiones

Rank.PilotoCopilotoMarcaTiempo
1 Karel Loprais Josef Kalina
Petr Hamerla
Tatra+ 93:40:37
2 Yoshimasa Sugawara Seiichi Suzuki
Teruhito Sugawara
Hino+ 8:09:15
3 Peter Reif Gunther Pichlbauer
Holger Hermann Roth
MAN+ 16:34:08
4 Francois Marcheix Sylvain Genibrel
Daniel Moquet
Mercedes-Benz+ 18:43:22
5 Corrado Pattono Michel PlateauMercedes-Benz+ 19:32:12
6 Bernard MalferiolMercedes-Benz
7 Jordi JuvantenyMercedes-Benz
8 Hans BekxGinaf
9 Joseph PetitMercedes-Benz
10 José Pujol CreusMercedes-Benz

Notas

  1. El Sahara Occidental es un territorio no autónomo bajo supervisión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España, su potencia administradora, abandonó el territorio en virtud del Acuerdo Tripartito de Madrid, no válido según el Derecho internacional. La ciudad está ocupada por Marruecos, que la incluye dentro de la región Río de Oro-La Güera, y reclamada por la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Para más información, véase Estatus político del Sahara Occidental.
  2. Ciudad del Sahara Occidental.
  3. Ciudad del Sahara Occidental.

Referencias

  1. «Kleinschmidt grabs the lead for mitsubishi as dakar reaches extraordinary conclucion.». mitsubishi-motors.co. Archivado desde el original el 10 de junio de 2014. Consultado el 27 de enero de 2015.
  2. Boetti, Ezequiel (17 de enero de 2021). «A 20 años de la hazaña de Jutta Kleinschmidt, la Reina del Desierto». Página 12. Consultado el 18 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.