RCN Radio

RCN Radio es una cadena de radio colombiana, fundada en 1948 con el nombre de Radio Cadena Nacional. Es propiedad de la Organización Ardila Lülle.

RCN Radio
Área de radiodifusión Colombia Colombia
Eslogan 24 Horas de contenido en vivo
Frecuencia Véase Anexo: Frecuencias de RCN Radio
Primera emisión 9 de abril de 1948
Afiliación RCN Radio
Propietario Organización Ardila Lülle
Estaciones hermanas La Mega
La FM
Rumba
Radio Uno
Antena 2
El Sol
La Cariñosa
Radio Red
Fantástica
Fiesta
Radio Cristal
Webcast www.rcnmundo.com/rcnradio
Sitio web www.rcnradio.com

Historia

Sede principal en Bogotá

La Radio Cadena Nacional fue fundada el 9 de abril de 1948 por Enrique y Roberto Ramírez, dueños de la Emisora «Nueva Granada» de Bogotá que, junto con la Radio Pacífico de Cali, transmitiría el primer Congreso Eucarístico de Cali originalmente para ambas ciudades. Debido a la magnitud del evento, varias emisoras al nivel nacional mostraron su interés en transmitirlo. Por falta de equipos y de dinero, los hermanos Ramírez propusieron la unión de todas las emisoras bajo el nombre de «Radio Cadena Nacional» para transmitir el Congreso con un solo micrófono para todo el país por medio de repetidoras.

Enrique Ramírez adquirió el primer equipo FM de 250 vatios en Colombia y lo trasladó al cerro de Monserrate en Bogotá, así como las repetidoras de la Emisora Nueva Granada en Medellín y en Manizales.

En 1947, la textilería antioqueña Fabricato adquirió el 50% de la emisora.

En 1948, la estación instaló antenas para unir a Cali con las emisiones de la cadena, que llegó a cubrir a Bucaramanga.

Tras el Bogotazo, el Gobierno ordenó el cierre de varias emisoras de Radio Cadena Nacional y forzó a la radio a censurar su postura política, con la eliminación de toda su programación política. Por ende, la cadena fue obligada a cambiar su enfoque hacia el entretenimiento, con radionovelas y presentaciones artísticas en vivo. Después, la radio introdujo las transmisiones deportivas como la Vuelta a Colombia y los partidos de la Primera División de Fútbol de Colombia.

Programación

Programación actual

  • RCN cuenta conmigo
  • RCN noticias de la madrugada
  • RCN Mundo
  • La tertulia
  • Líderes RCN
  • RCN noticias del mediodía
  • En la jugada
  • Los dueños del Balón
  • El tren de la tarde
  • Nocturna RCN
  • Historias RCN
  • RCN Al fin de semana
  • Mi novela favorita
  • Radiografías RCN
  • Perfiles RCN
  • Programa del Ejército Nacional: Creer en Colombia
  • Notas divinas y humanas
  • RCN Digital
  • Ola RCN
  • Cultura RCN
  • Tierra de sueños
  • Fútbol RCN
  • Minuto 90
  • Noches de libertad
  • El lado B del deporte
  • Motores RCN
  • La reintegración
  • Los toros
  • Sala internacional
  • La 12
  • Desafíos RCN
  • Lo mejor de los mejores
  • Voces RCN
  • Artistas de todos los tiempos

Voces

  • Esperanza Rico Laverde
  • Martha Elizabeth Camargo
  • Yanelda Jaimes
  • Julián Parra
  • Indalecio Castellanos
  • Juan Carlos Iragorri
  • Jairo Tarazona
  • Daniel Faura
  • Andrea Cardona
  • Juan Manuel Ruiz
  • Hernando Romero Barliza "El Capi"
  • Carlos Illán
  • Jorge Restrepo
  • Karla Arcila

Franja deportiva

Bogotá
  • Francisco Pache Andrade
  • Antonio Casale
  • Pacho Vélez
  • Nicolás Samper
  • James Orlando Ruiz
  • Jaime Orlando Pulido
  • Antonio Cortés
  • Quique Barona
  • Edwin Tuirán
Medellín
  • Jairo Garzón
  • Jorge Eliécer Torres
  • Rouget Taborda
  • Édgar Henao
  • Aicardo Torres
  • Yoni Gutiérrez
  • Rodrigo Salazar
  • Óscar Alejandro Hernández


Cali
  • JJ Tabima
  • Bambino Quintero
  • Jairo Chávez
  • Óscar Luis El Chango Cárdenas


Barranquilla
  • Alberto Mercado Tápia
  • Alberto Ágamez
  • Mike Fajardo
  • Ángel Julio Rodelo
  • Jorge Méndez
  • Osvaldo Ruiz Madachi
Tunja
  • Fermín Montoya
  • Carlos Hernán Sáinz
  • Javier León Angarita
  • Diego Fernando Medina
  • Duván Cardona
Bucaramanga
  • Eliécer Cheché Hernández
  • Julio Édgar Rentería
  • Jorge Alberto Valbuena
  • Charles Figueroa
  • Héctor Cáceres
  • Óscar Mejía
  • José Luis Alarcón
  • William Ramírez
  • Miller Pinto Cobos
Ibagué
  • Charly Zapata "El Sensacional"
  • Hernán Chelo Delgado
  • Germán Eduardo Kairuz
  • Élmer Pérez Zapata
  • Guillermo González
Neiva
  • Enrique Parra
  • Alexis Díaz
  • Andre Felipe Díaz
  • José María Yepes
Tuluá
  • Carlos Alberto Serna
  • Rodrigo Mejía Silva
  • Alejandro Russi
  • Luis Fernando Tijo
  • Gustavo Mondragon
Rionegro
  • Hernán Quintero
  • Irwin Londoño
  • Oliverio Echeverry
  • Jhon Mackay
  • Néstor Tobón
  • Juan Carlos Duque
Montería
  • Daniel Arroyo Contreras
  • Freddy Caravayo
  • Vladimir Vega
  • Roger Berrio Reyes
Santa Marta
  • Elmiro Alfonso Castillo
  • Jorge Molina
  • Álvaro Medina
  • Juan Carlos Mendoza
Manizales
  • Carlos Antonio Ríos López
  • José Luis Mota
  • Jorge William Sánchez
  • Fabio Ache
  • Lukas Salomón Osorio
  • Wilmer Torres
  • Jorge Iván López
  • Felipe Cerna
  • Silvio Rivera
  • Álvaro Hincapié
Toros
  • Iván Parra
  • José Luis García
  • Julián Parra
  • Alberto Lopera
  • César Rincón
Coordinación nacional
  • Luis Alfredo Céspedes

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.