Puerto de Tornavacas

El puerto de Tornavacas está situado en el extremo occidental de la Sierra de Gredos, en la provincia de Cáceres, España. En él nace el río Jerte. Es la cabecera del Valle del Jerte, que separa la Sierra de Tormantos al sureste y los montes de Traslasierra al noroeste. Por él pasa la carretera nacional 110.

Puerto de Tornavacas

Vista del valle del Jerte desde el puerto.
Puerto de Tornavacas
Ubicación entre Ávila y Cáceres.
Ubicación geográfica
Cordillera Sistema Central
Coordenadas 40°16′22″N 5°39′44″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad Extremadura Extremadura
Castilla y León Castilla y León
Provincia Cáceres Cáceres
Ávila Ávila
Características
Altitud 1275 msnm[1]
Pasa por Carretera N-110
Tornavacas-Puerto Castilla

Descripción

Es el paso fronterizo desde la provincia de Ávila hacia Extremadura. Históricamente fue la puerta de entrada desde el Reino de Castilla, por donde pasaban los rebaños trashumantes del Honrado Consejo de la Mesta.

Enclave importante en la denominada «ruta Imperial» o «Camino imperial de Yuste» por la que el emperador Carlos V viajó a su retiro en el Monasterio de Yuste. El puerto fue cruzado por el monarca y su séquito, no sin dificultad, por la antigua calzada romana de la que aún hoy pueden verse algunos restos.

Desde arriba se contempla una excelente panorámica que domina las altas cumbres de la Sierra de Tormantos, con el pico Mesas Altas (2240 metros de altitud) y la Sierra de Candelario, con el Calvitero de (2401 metros de altitud) que marca la divisoria de aguas entre las provincias de Cáceres, Ávila y Salamanca.

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «Visor Iberpix». Consultado el 15 de noviembre de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.