Puerto de Cotos

El puerto de Cotos, puerto de los Cotos o puerto del Paular, es un paso de montaña a 1830 metros de altitud,[1] situado en la sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al sistema Central) y que separa las provincias de Segovia y de Madrid (España).

Puerto de Cotos

Puerto de Cotos en invierno.
Puerto de Cotos
Ubicación entre Segovia y Madrid.
Ubicación geográfica
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°49′24″N 3°57′44″O
Ubicación administrativa
País España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Provincia Segovia Segovia
Madrid Madrid
Municipio Real Sitio de San Ildefonso
y Rascafría
Características
Altitud 1830 msnm
Atravesado por Carreteras SG-615 y M-604

Localización

Vista de la pradera, la escuela de montañismo y el aparcamiento del puerto de Cotos en primavera.

Geográficamente separa los valles de Valsaín, al oeste, y del Lozoya, al este. También separa el macizo de Peñalara, al norte, y el cordal montañoso de Cuerda Larga, al sur. Recibe el nombre de "Los Cotos" por los pequeños postes de piedra, llamados cotos, que había hasta el siglo XX para indicar el camino que lo atravesaba cuando la nieve lo cubría.

Accesos

La carretera que atraviesa el puerto es la M-604, que en la vertiente segoviana se denomina SG-615, y que va desde Rascafría hasta el puerto de Navacerrada. Desde el propio puerto sale una carretera que lleva a la estación de esquí de Valdesquí.

Dispone de una estación de ferrocarril de la línea C-9 de Cercanías Madrid, también conocida como Ferrocarril de Cotos, que atraviesa la sierra y que pasa por el puerto de Navacerrada.

El puerto de Cotos es el punto de partida de varios senderos que se adentran en el parque nacional de la Sierra de Guadarrama, de otro que asciende hacia la Bola del Mundo y también lo fue de la antigua estación de esquí de Valcotos.

Edificaciones

En este puerto se encuentra un edificio del Club Alpino Español, un establecimiento de alquiler de esquíes y trineos, dos pistas para trineos, el bar-restaurante Venta Marcelino y un centro de información del parque nacional de la Sierra de Guadarrama.

Guerra civil

Fue famoso por asentarse en él un destacamento republicano durante la Guerra civil española.[2]

Vista invernal de la pradera del puerto llena de familias disfrutando de trineos.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.