Provincia de Tambopata

La provincia de Tambopata es una de las tres que conforman el departamento de Madre de Dios en el Sur del Perú.

Provincia de Tambopata
Provincia del Perú



Bandera

Escudo


Ubicación de Provincia de Tambopata
Coordenadas 12°36′S 69°12′O
Capital Puerto Maldonado
Entidad Provincia del Perú
 País  Perú
 Departamento Madre de Dios
Alcalde Francisco Keler Rengifo Khan
(2019-2022)
Distritos 4
Superficie  
 • Total 36268 km²
Población (2005)  
 • Total 67 632 hab.
 Densidad 3,07 hab/km²
Gentilicio tambopatino, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial

Limita al norte con la provincia de Tahuamanu, al este con Bolivia, al sur con el departamento de Puno y la provincia de Manu, y al oeste con el departamento de Ucayali.

Desde el punto de vista jerárquico de la iglesia católica forma parte del vicariato apostólico de Puerto Maldonado[1]

Historia

La provincia fue creada mediante Ley N.º 1782 del 26 de diciembre de 1912 que crea el departamento de Madre de Dios en el gobierno del Presidente Guillermo Billinghurst.

División administrativa

La provincia tiene una extensión de 36 268,49 kilómetros cuadrados y está dividida en cuatro distritos:

Población

La provincia tiene una población aproximada de 67 000 habitantes.

Capital

Puerto Maldonado.

La capital de esta provincia es la ciudad de Puerto Maldonado, ubicada sobre los 139 m.s.n.m.

Autoridades

Regionales

Turismo

  • Bosque de Aguajal AmaruParque (distrito de Tambopata),
  • Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre (distrito de Inambari),
  • Bosque de Pacal Amaru (distrito de Tambopata),
  • Cocha Carachamayoc (distrito de Tambopata),
  • Cocha Collpa (distrito de Laberinto),
  • Cocha Lobo (distrito de Laberinto),
  • Cocha Montes (distrito de Tambopata),
  • Parque nacional Bahuaja Sonene (distrito de Tambopata),
  • Reserva nacional Tambopata (distrito de Tambopata),
  • Rio Las Piedras (distrito de Tambopata),
  • Rio Pariamanu (distrito de Tambopata),
  • Rios Madre de Dios (distrito de Tambopata),
  • Rio Tambopata (distrito de Tambopata),

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.