Provincia de Nador

La provincia de Nador (en árabe, الناظور, en lenguas bereberes, ⵏⴰⴹⵓⵕ) es una provincia de Marruecos, en la región del Rif. Su capital homónima se encuentra a unos 15 km al sur de Melilla.

Provincia de Nador (50)
اقليم ناظور
ⵜⴰⵙⴳⴰ ⵏ ⵏⴰⴹⵓⵕ
Provincia


Bandera


Provincia de Nador en la Región Oriental
Coordenadas 35°10′42″N 2°55′51″O
Capital Nador
Idioma oficial Idioma árabe Lenguas bereberes
Entidad Provincia
 País  Marruecos
 Región La Oriental
Superficie  
 • Total 3263 km²
Población (2014)  
 • Total 728 634 hab.
 Densidad 173,28 hab/km²
Huso horario UTC+01:00

Geografía

Limita al norte con el mar Mediterráneo y con España (Melilla) y la laguna de la mar Chica, al este con la provincia de Berkane, al sur con la provincia de Taza, y al oeste con la provincia de Alhucemas.

Controla el cabo Tres Forcas, donde se situaba Cazaza, ciudad española desde 1506, cuando un noble rifeño la entregó a los Reyes Católicos, hasta 1533, cuando fue capturada por los saadíes. Su territorio formó parte del protectorado español de Marruecos.

Hechos del 1984

Municipios y comunas de Nador.

En 1984 el rey Hassan II de Marruecos, haciendo uso de su poder absolutista, mandó al ejército intervenir para poner fin a una manifestación pacífica en la ciudad de Nador, lo que acabó en un baño de sangre. Pocas horas después el rey salía en la televisión pública culpando a servicios de inteligencia extranjeros de la masacre[cita requerida]. Muchas organizaciones internacionales pidieron se juzgara al rey Hassán II por los hechos[cita requerida]. Sin embargo, el monarca murió en 1999 sin nunca haber recibido el justo juicio a su acción criminal.

División administrativa

La provincia de Nador consta de 4 municipios y 19 comunas:[1]

Referencias

  1. «Censo general de población 2004» (pdf) (en francés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2009. Consultado el 5 de julio de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.