Región Oriental (Marruecos)
La Oriental (en árabe, جهة الشرقية,en lenguas bereberes, ⵜⴰⴳⵎⵓⴹⴰⵏⵜ) o región de Uchda (en árabe, جهة وجدة) es una de las doce regiones en que está organizado Marruecos. Su capital es Uchda.
Región Oriental ⵜⴰⴳⵎⵓⴹⴰⵏⵜ Región de Uchda منطقة وجدة | ||
---|---|---|
Región | ||
![]() | ||
Coordenadas | 34°41′00″N 1°54′00″O | |
Capital | Uchda | |
Idioma oficial | Árabe marroquì y amazig marroquì | |
Entidad | Región | |
• País |
![]() | |
Presidente | Abdenbi Baiyoui[1] | |
Superficie | ||
• Total | 36 241 km² | |
Población (2018) | ||
• Total | 2 402 374 hab. | |
• Densidad | 63,86 hab/km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
Limita al norte con la ciudad española de Melilla y el mar Mediterráneo, al este y sur con Argelia, y al oeste con las regiones de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Fez-Mequinez y Draa-Tafilalet.
La región tiene una superficie de 88 681 kilómetros cuadrados y un total de 2 314 346 habitantes según el censo de 2014.[2]
Subdivisiones administrativas
Está dividida en una prefectura y siete provincias.[3]
Historia
El decreto n.º 2-15-10 de 20 de febrero de 2015 implantó en Marruecos una nueva división territorial con doce regiones. Estableció una nueva región Oriental, a partir de la anterior región, añadiéndole la provincia de Guercif procedente de la antigua región de Taza-Alhucemas-Taunat.[3]
Referencias
- «Abdenbi Bioui: "12 centres dédiés à la qualification des coopératives seront créés"». LesEco.ma (en francés). 27 de junio de 2018.
- Ministerio del Interior (Marruecos) (2015). «La Région de l’Oriental». Monographies des régions (en francés): p. 7.
- Ministerio del Interior (Marruecos) (16 de marzo de 2015). «Nouveau découpage territorial du Royaume». Portail National des Collectivités Territoriales (en francés).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Región Oriental.