Provincia de Calca
La provincia de Calca es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco en el Perú. Limita por el Norte con la provincia de La Convención, por el Este con la provincia de Paucartambo, por el Sur con la provincia de Quispicanchi y la provincia del Cuzco y por el Oeste con la provincia de Urubamba.
Provincia de Calca | ||
---|---|---|
Provincia del Perú | ||
![]() Vista del lago Queuñacocha en el distrito de Lares.
| ||
![]() Bandera | ||
![]() Ubicación de Provincia de Calca | ||
Coordenadas | 13°19′09″S 71°57′17″O | |
Capital | Calca | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Provincia del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Alcalde |
Adriel Korak Carrillo Cajigas (2019-2022) | |
Distritos | 8 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Decreto del 21 de junio de 1825 | |
Superficie | ||
• Total | 4414.49 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2925 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 63155 hab. | |
• Densidad | 14,31 hab/km² | |
Gentilicio | calqueño, -ña | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Sitio web oficial | ||
Historia
Hasta el momento no se han encontrado datos fidedignos de la fundación española de Calca; existiendo por entonces con el nombre de "Villa de Zamora"; sin embargo, cabe señalar que en una serie de escritos y documentos oficiales de la colonia, aparece el nombre de "Villa de Zamora"; por lo que se presume que este deviene de un ancestro español propio de una ciudad existente en la actualidad, con el nombre también de "Zamora", en la Provincia de Castilla y León, de la península ibérica; atribuyéndose probablemente al conquistador Don Pedro de Zamora; su fundación. La primera regidora mujer de la provincia de Calca fue Leonor Paz de Velazco en el año 1980.
Su territorio comprendía el antiguo Corregimiento de Calca y Lares. Algunos corregidores fueron:
- Pedro de Oña
- Juan del Mármol (1706)
- Gabriel de Urtarán Pérez de Ugarte
- Francisco Antonio de Echave y Villela
- Domingo Vicente Guisla y Lorenzo, caballero de la Orden de Calatrava (1731)
- Juan Roque de Ahumada (1738)
- Marco Antonio de la Cámara (1768)
- Pablo de Figueroa y Portocarrero (1772)
- Diego de Olano (1776)
- Pedro Centeno (1780)
La Provincia de Calca se crea en virtud del decreto expedido por el Libertador Simón Bolívar el 21 de junio de 1825. La Capital por entonces era la "Villa de Zamora". Posteriormente la misma es elevada a la categoría de Ciudad Capital; de la Provincia del mismo nombre; por Ley del Congreso, promulgada el 19 de septiembre de 1898; por el Presidente de la República don Nicolás de Piérola.
División administrativa
La provincia tiene una extensión de 4 414,49 kilómetros cuadrados y se divide en ocho distritos:
Población
La provincia tiene una población de 62 774 habitantes.
Capital
La capital de esta provincia es el Distrito de Calca.
Autoridades
Regionales
Municipales
- 2019 - 2022[1]
- Alcalde: Adriel Korak Carrillo Cajigas, del Partido Democrático Somos Perú.
- Regidores:
- Juan Huallpa Alagón (Partido Democrático Somos Perú)
- Wilber Romero Torres (Partido Democrático Somos Perú)
- Lucila Espitia Condori (Partido Democrático Somos Perú)
- Richard Quispe Huallpa (Partido Democrático Somos Perú)
- Jacinto Quinto Chacón (Partido Democrático Somos Perú)
- Miguel Ángel Bravo Maruri (Partido Democrático Somos Perú)
- Alex Virgilio Hermoza Ponce (Movimiento Regional Inka Pachakuteq)
- Sergio Palacios Figueroa (El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad)
- Néstor Singuna Cornejo (Acción Popular)
Referencias
- «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Provincia de Calca.
- Sitio oficial de la Municipalidad Provincial de Calca