Provincia de Franz Tamayo
La Provincia de Franz Tamayo está ubicada en el Departamento de La Paz tiene como capital provincial a Apolo, limita al norte con la provincia de Iturralde y al sur con las provincias de Larecaja, Bautista Saavedra y Sud Yungas.
Provincia de Franz Tamayo | ||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() | ||
![]() Ubicación de Provincia de Franz Tamayo | ||
Coordenadas | 16°00′00″S 67°05′00″O | |
Capital | Apolo | |
Entidad | Provincia | |
• País |
![]() | |
• Departamento | La Paz | |
Subgobernadora | Genoveva Espinoza Bascopé | |
Subdivisiones | 2 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 15900 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2045 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 27 088 hab. | |
• Densidad | 1,7 hab/km² | |
Huso horario | Tiempo del Atlántico | |
Sitio web oficial | ||
Ubicación de la Provincia Franz Tamayo
en el Departamento de La Paz | ||
Se caracteriza por su diversidad ecológica y también por su clima húmedo y caluroso. Cuenta con una población de 27.088 habitantes (según el Censo INE 2012),[1] y un área de 15.900 km².
Historia
Poco después de la declaración de independencia de Bolivia, la provincia de Franz Tamayo fue nombrada inicialmente como la provincia de Caupolicán por el libertador Simón Bolívar, por decreto supremo del 23 de enero de 1826. Esta provincia abarcaba geográficamente las actuales provincias de Franz Tamayo, Abel Iturralde y el territorio actual del departamento de Pando al norte.[2] En numerosas ocasiones se intentó cambiar el nombre de la provincia sin logros algunos, hasta que en noviembre de 1967, por sugerencia del diputado de Puerto Acosta, Daniel Delgado Cuevas, la Cámara de Diputados aprobó la Ley N. 254 de la misma fecha, para cambiar el antiguo nombre por la de Franz Tamayo.[2] La Provincia de Franz Tamayo recibe el nombre en reconocimiento de Franz Tamayo (1879-1956), escritor y político boliviano.
División administrativa
La Provincia de Franz Tamayo está dividida administrativamente en 2 municipios:
Municipios de la Provincia | Capital |
---|---|
Municipio de Apolo | Apolo |
Municipio de Pelechuco | Pelechuco |
Demografía
Población de la provincia
Desde 1992, la población de la provincia de Franz Tamayo ha aumentado en un 64,4 %.
Población Histórica de la Provincia Franz Tamayo | ||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1992 | 17 619 | Censo boliviano de 1992[3] |
2001 | 18 386 | Censo boliviano de 2001[4] |
2012 | 27 088 | Censo boliviano de 2012[5] |
2019 | 28 966 | Estimaciones del INE[6] |
2021 | - | Censo boliviano de 2021 |
Población por municipios
El municipio que más ha crecido porcentualmente en población fue el Municipio de Apolo. Su crecimiento hasta 2019 es de 70,1 % (desde 1992). El crecimiento de Apolo se encuentra por encima del crecimiento promedio de la Provincia y del promedio del Departamento, aunque todavía sigue por debajo del promedio nacional.
Población Histórica de los Municipios de la Provincia Franz Tamayo [7] | |||||
---|---|---|---|---|---|
Municipio | Censo de Población de 1992 |
Censo de Población de 2001 |
Censo de Población de 2012 |
Proyección Estimada 2022 |
Crecimiento Poblacional (1992-2022) |
Municipio de Apolo | 12 877 | 13 271 | 20 308 | 17 423 | 35,3 % |
Municipio de Pelechuco | 4 742 | 5 115 | 6 780 | 7 444 | 56,9 % |
TOTAL Provincia Franz Tamayo | 17 619 | 18 386 | 27 088 | 24 867 | 41,1 % |
![]() |
1 900 786 | 2 350 466 | 2 719 344 | 3 051 947 | 60,5 % |
![]() |
6 420 792 | 8 274 325 | 10 059 856 | 12 006 031 | 86,9 % |
Subgobernadores
Subgobernador/a de la Provincia Franz Tamayo | Designado/a por el Gobernador | Periodo como Subgobernador o Subgobernadora | Duración en el Cargo | Referencias |
---|---|---|---|---|
María Luz Bascopé Jiménez | Félix Patzi Paco | 19 de junio de 2015 - 13 de enero de 2017 | 1 año, 6 meses y 24 días | [8] |
Graciano Coqueño Salazar | Félix Patzi Paco | 13 de enero de 2017 - 4 de diciembre de 2018 | 1 año, 10 meses y 22 días | [9][10] |
Ángel Mamani Ponce | Félix Patzi Paco | 4 de diciembre de 2018 - 28 de septiembre de 2019 | 9 meses y 24 días | [11] |
Hernán Leonardo Salas Lucía | Félix Patzi Paco | 16 de enero de 2020 - 3 de mayo de 2021 | 1 año, 3 meses y 18 días | |
Adelio Edwin Ortiz | Santos Quispe Quispe | 7 de junio de 2021 - 11 de abril de 2022 | 10 meses y 4 días | |
Genoveva Espinoza Bascopé | Santos Quispe Quispe | 11 de abril de 2022 - 30 de junio de 2022 | 2 meses y 19 días | |
Véase también
Referencias
- «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2012. Consultado el 15 de septiembre de 2011.
- INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 1992
- INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2001
- INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2012 Archivado el 22 de julio de 2011 en Wayback Machine.
- Proyecciones de Población del año 2019 del INE
- Proyecciones de Población de Municipios del año 2019 del INE
- «Gobernador Félix Patzi posesiona a los subgobernadores de las provincias de Aroma, Pacajes, Sud Yungas, Nor Yungas, Franz Tamayo, Manco Kacapac, José Manuel Pando, Gualberto Villarroel, Muñecas, Los Andes y Omasuyos». hemeroteca.lapaz.gob.bo. 19 de junio de 2015. Consultado el 12 de abril de 2022.
- «Gobernador Félix Patzi Paco posesionó a cinco subgobernadores de las provincias Franz Tamayo, Aroma, Nor Yungas, Gualberto Villarroel y Bautista Saavedra». radiolider97.bo. 13 de enero de 2017. Consultado el 12 de abril de 2022.
- «Félix Patzi posesiona a cinco nuevos subgobernadores». eldiario.net. 14 de enero de 2017. Consultado el 12 de abril de 2022.
- «Ángel Mamani Ponce asumió como subgobernador de la Provincia Franz Tamayo». radiolider97.bo. 4 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de abril de 2022.