Premio Herralde

El Premio Herralde de Novela es un galardón literario concedido por la Editorial Anagrama (de España) a una novela inédita en idioma español.

Premio Herralde
Premio a Literatura
Otorgado por Editorial Anagrama
Ubicación España España
Historia
Inspirado por Jorge Herralde
Primera entrega 1983 (39 años)
Sitio web oficial

Creado en 1983, toma su nombre de Jorge Herralde, fundador y propietario de la editorial. La dotación en 2006 es de 18.000 euros y publicación para la novela ganadora. A partir del 2022 la dotación del Premio se elevó a 25.000 euros. Se falla el primer lunes de noviembre de cada año.

Lista de novelas galardonadas

EdiciónAutorPaísObra
1983Álvaro Pombo*
* (el autor también fue finalista
en esta misma edición con otra obra)
España EspañaEl héroe de las mansardas de Mansard
1984Sergio PitolMéxico MéxicoEl desfile del amor
1985Adelaida García MoralesEspaña EspañaEl silencio de las sirenas
1986Javier MaríasEspaña EspañaEl hombre sentimental
1987Félix de AzúaEspaña EspañaDiario de un hombre humillado
1988Vicente Molina FoixEspaña EspañaLa quincena soviética
1989Miguel Sánchez-OstizEspaña EspañaLa gran ilusión
1990Justo NavarroEspaña EspañaAccidentes íntimos
1991Javier García SánchezEspaña EspañaLa historia más triste
1992Paloma Díaz-MasEspaña EspañaEl sueño de Venecia
1993José María Riera de LeyvaEspaña EspañaAves de paso
1994
ex aequo
Pedro Zarraluki
Carlos Perellón
España España
España España
La historia del silencio
La ciudad doble
1995José Ángel González SainzEspaña EspañaUn mundo exasperado
1996Antonio SolerEspaña EspañaLas bailarinas muertas
1997Jaime BaylyPerú PerúLa noche es virgen
1998Roberto BolañoChile ChileLos detectives salvajes
1999Marcos Giralt TorrenteEspaña EspañaParís
2000Luis MagrinyàEspaña EspañaLos dos Luises
2001Alejandro GándaraEspaña EspañaÚltimas noticias de nuestro mundo
2002Enrique Vila-MatasEspaña EspañaEl mal de Montano
2003Alan Pauls ArgentinaEl pasado
2004Juan VilloroMéxico MéxicoEl testigo
2005Alonso CuetoPerú PerúLa hora azul
2006Alberto Barrera TyszkaVenezuela VenezuelaLa enfermedad
2007Martín Kohan ArgentinaCiencias morales
2008Daniel SadaMéxico MéxicoCasi nunca
2009Manuel Gutiérrez AragónEspaña EspañaLa vida antes de marzo
2010Antonio UngarColombia ColombiaTres ataúdes blancos
2011Martín Caparrós ArgentinaLos Living
2012Juan Francisco FerréEspaña EspañaKarnaval[1]
2013Álvaro EnrigueMéxico MéxicoMuerte súbita[2]
2014Guadalupe NettelMéxico MéxicoDespués del invierno[3]
2015Marta SanzEspaña EspañaFarándula[4]
2016Juan Pablo VillalobosMéxico MéxicoNo voy a pedirle a nadie que me crea
2017Andrés BarbaEspaña EspañaRepública luminosa[5]
2018Cristina MoralesEspaña EspañaLectura fácil [6]
2019Mariana Enríquez ArgentinaNuestra parte de noche[7]
2020[8]Luisgé MartínEspaña EspañaCien noches
2021 Javier Pérez Andújar España España El año del Búfalo[9]

Lista de novelas finalistas del Premio Herralde

El premio para la categoría de finalista se suspendió en 2009; tres años después se reactivó su entrega.

EdiciónAutorPaísObra
1983Paloma Díaz-Mas
Álvaro Pombo*
Enrique Vila-Matas
* (el autor quedó ganador en esta edición con otra obra)
España España
España España
España España
El rapto del Santo Grial
El hijo adoptivo
Impostura
1984Miguel Enesco
Rafael Sender
Javier Tomeo
Perú Perú
España España
España España
Me llamaré Tadeusz Freyre
Tendrás oro y oro
Amado monstruo
1985Luisa Futoransky
Jorge Ordaz
 Argentina
España España
De Pe a Pa
Prima donna
1986Roberto Fernández Sastre
Mayra Montero
Evelio Rosero
Uruguay Uruguay
Cuba Cuba
Colombia Colombia
La manipulación
La trenza de la hermosa luna
Juliana los mira
1987Roberto Fernández SastreUruguay UruguayEl turismo infame
1988Rafael ChirbesEspaña EspañaMimoun
1989Felipe HernándezEspaña EspañaNaturaleza
1990Luisa CastroEspaña EspañaEl somier
1991Diego CarrascoEspaña EspañaEl tesoro japonés
1992Olga GuiraoEspaña EspañaMi querido Sebastián
1993Álvaro del AmoEspaña EspañaEl horror
1994Ismael Grasa
Teresa Ruiz Rosas
España España
Perú Perú
De Madrid al cielo
El copista
1995Eloy TizónEspaña EspañaSeda salvaje
1996Pedro UgarteEspaña EspañaLos cuerpos de las nadadoras
1997Berta Serra ManzanaresEspaña EspañaEl otro lado del mundo
1998Alberto OlmosEspaña EspañaA bordo del naufragio
1999Andrés Neuman Argentina
España España
Bariloche
2000Pablo d'OrsEspaña EspañaLas ideas puras
2001Andrés BarbaEspaña EspañaLa hermana de Katia
2002Margo GlantzMéxico MéxicoEl rastro
2003Andrés Neuman Argentina
España España
Una vez Argentina
2004Eduardo Berti ArgentinaTodos los Funes
2005Manuel Pérez SubiranaEspaña EspañaEgipto
2006Teresa DovalpageCuba CubaMuerte de un murciano en La Habana
2007Antonio OrtuñoMéxico MéxicoRecursos humanos
2008Iván Thays
Carlos Busqued (semifinalista)*
Tryno Maldonado (semifinalista)*
José Morella (semifinalista)*
Perú Perú
 Argentina
México México
España España
Un lugar llamado Oreja de Perro
Bajo este sol tremendo
Temporada de caza para el león negro
Asuntos propios
2009Juan Francisco FerréEspaña EspañaProvidence[10]
2010Premio de finalista suspendido
2011Premio de finalista suspendido
2012Sara MesaEspaña EspañaCuatro por cuatro[1]
2013No otorgado
2014Manuel MoyanoEspaña EspañaEl imperio de Yegorov[3]
2015Miguel Ángel HernándezEspaña EspañaEl instante de peligro [4]
2016Federico Jeanmaire ArgentinaAmores enanos
2017Diego Vecchio ArgentinaLa extinción de las especies
2018 Alejandra Costamagna Chile Chile El sistema del tacto[11]
2019No otorgado
2020Federico Falco ArgentinaLos llanos[8]
2021 Daniel Saldaña París México México El baile y el incendio[12]

(*) Las tres obras llegaron a la final del premio, pero sus obras no obtuvieron la categoría de finalista. Sin embargo, las tres fueron publicadas posteriormente por la editorial.

Véase también

Referencias

  1. Carles Geli (5 de noviembre de 2012). «Juan Francisco Ferré gana el premio Herralde de novela». El País. Consultado el 5 de noviembre de 2012.
  2. Europa Press (4 de noviembre de 2013). «Álvaro Enrigue gana el Premio Herralde de Novela con 'Muerte súbita'». Consultado el 11 de noviembre de 2013.
  3. El País (3 de noviembre de 2013). «La mexicana Guadalupe Nettel gana el 32 Premio Herralde de Novela». Consultado el 3 de noviembre de 2013.
  4. Geli, Carles: «Marta Sanz gana el premio Herralde con Farándula», El País, 2 de noviembre de 2015.
  5. Andrés Barba gana el XXXV Premio Herralde de Novela. Finalista, Diego Vecchio
  6. Cristina Morales gana el Herralde de Novela
  7. El País (4 de noviembre de 2019). «Mariana Enríquez gana el Herralde con una novela “monstruo”». España. Consultado el 4 de noviembre de 2019.
  8. Luisgé Martín gana el Premio Herralde de Novela con ‘Cien noches’
  9. «El año del Búfalo - Pérez Andújar, Javier - 978-84-339-9936-8». Editorial Anagrama. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  10. Gutiérrez Aragón gana el Herralde con su primera novela
  11. «Alejandra Costamagna, finalista del Premio Herralde de Novela». La Tercera. 6 de noviembre de 2018. Consultado el 11 de noviembre de 2018.
  12. «Premio Herralde de Novela - Editorial Anagrama». www.anagrama-ed.es. Consultado el 8 de noviembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.