Playa de Luanco

La playa de Luanco se encuentra en la Costa Central asturiana, no presentando ningún tipo de protección medioambiental,[2] en la localidad de Luanco, en el concejo de Gozón, comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.[3] También se la conoce como "playa de Santa Marina” o, antiguamente, "playa de la Muerte".[1]

Playa de Luanco

Vista de la playa.
Playa de Luanco
Ubicación (Asturias).
Ubicación
País  España
División Principado de Asturias Principado de Asturias
Subdivisión Gozón
Ubicación Luanco
Coordenadas 43°37′05″N 5°47′16″O
Características generales
Longitud 280 metros
Ancho medio 90 metros / poca variación
Grado ocupación Alto
Grado urbanización Urbana
Paseo marítimo
Características específicas
Composición Arena
Tipo arena Grano medio y dorado[1]
Condiciones baño Oleaje moderado
Zona de fondeo Se admite
Aspectos medioambientales
Presencia vegetación
Seguridad
Equipo de vigilancia
Señalización de peligro
Equipo salvamento
Accesibilidad
Accesible a discapacitados
Tipo de acceso A pie fácil, en coche (con aparcamiento de más de 100 plazas)[2]
Señalización de acceso

Historia

Antiguamente la playa se conocía como playa de la Muerte, junto a un pequeño cabo donde se encuentra la iglesia de Santa María, que también se conocía por el mismo nombre, debido a que era una zona rocosa donde encallaban numerosos botes. En 1994 se realizó un rellenado de arena y se construyó un nuevo espigón que la dotó de sus características actuales, además de construir el actual paseo marítimo. Hasta entonces las mareas podían cubrir la playa.

Descripción

La playa de Luanco presenta forma de concha, estando comunicada con la Playa de La Ribera mediante un paseo marítimo que recorre toda la zona comprendida entre el viejo muelle de Luanco hasta las nuevas instalaciones del actual puerto deportivo. La playa se encuentra guarecida por el lado occidental por el nuevo puerto deportivo y el Puerto de Gayo, donde se encuentran La Ramblina y La Ramblona (construidas para barcos y aprovechadas posteriormente por los bañistas) así como un faro. Por el lado oriental está limitada por un espigón tras el cual se puede observar una pequeña cala que es conocida popularmente como “La iglesia”.[1]

Servicios

Cuenta con servicios, restaurante, duchas, numerosas cabinas privadas y servicio de salvamento durante el verano.[3] La primera línea de playa mantiene una arquitectura respetuosa, con chalés construidos en los años 40, 50 y 60 en su mayoría.

Referencias

  1. del Río, Alejandro (2013). Guía total de las playas de Asturias. 244 rincones para disfrutar de la costa asturiana. Nobel. p. 172. ISBN 978-84-8459-669-1.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 22 de marzo de 2015.
  3. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. «Guía de Playas: Luanco / Santa Marina». Consultado el 15 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.