Phaeothlypis
Phaeothlypis es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Parulidae que agrupaba a dos especies nativas de América Central y América del Sur. Son conocidos popularmente como reinitas[1] o chivíes.[2]
De acuerdo a un comprehensivo estudio filogenético de todos los géneros y casi todas las especies de la familia Parulidae, el presente género fue fundido en Myiothlypis (ver Taxonomía), y, por lo tanto se volvió obsoleto. Sin embargo, otras clasificaciones, como Birdlife International,[3] todavía no han adoptado los cambio taxonómicos y continúan listándolas en el presente.
Phaeothlypis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Parulidae | |
Género: |
Phaeothlypis Todd, 1929 | |
Especies | ||
Lista de especies
- Phaeothlypis fulvicauda (Spix, 1825) - reinita culiparda o chiví de rabadilla anteada;
- Phaeothlypis rivularis (Wied-Newied, 1821) - reinita ribereña o chiví ribereño.
Taxonomía
Usando tanto análisis de ADN mitocondrial como ADN nuclear, Lovette et al. (2010) establecieron una hipótesis filogenética para todos los géneros y casi todas las especies de la familia Parulidae.[4] El amplio muestreo de taxones de Lovette et al indicó que el género Basileuterus no es monofilético y que el género Myiothlypis precisaba ser resucitado para un gran número de especies incluidas antes en Basileuterus; y que el género Phaeothlypis debería ser también fundido con aquel. La Propuesta N° 571 al South American Classification Committee (SACC) aprobó la adopción de una nueva clasificación genérica para la familia Parulidae.[5] Tanto el Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[6] como Clements Checklist[7] y Zoonomen[8] adoptaron los cambios taxonómicos propuestos, como consecuencia las especies arriba listadas pasaron a integrar el género Myiothlypis; algunas clasificaciones, como Birdlife International,[3] todavía colocan a estas especies dentro del presente género.
Referencias
- F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO Ardeola 57(2), 2010 (15ª parte p. 456)
- Reinita Ribereña (Myiothlypis rivularis) (Wied, 1821) en Avibase. Consultada el 22 de enero de 2015.
- BirdLife International (2015). Bajado de Phaeothlypis rivularis el 22/01/2015.
- LOVETTE, I. J., J. PÉREZ-EMÁN, J. P. SULLIVAN, R. C. BANKS, I. FLORENTINO, S. CÓRDOBA-CÓRDOBA, M. ECHEVERRY-GALVIS, F. K. BARKER, K. J. BURNS, J. KLICKA, S. M. LANYON, AND E. BERMINGHAM. (2010). «A comprehensive multilocus phylogeny for the wood-warblers and a revised classification of the Parulidae (Aves)». Molecular Phylogenetics and Evolution 57 (2): 753-70. PMID 20696258. doi:10.1016/j.ympev.2010.07.018.
- Adoptar una nueva clasificación genérica para Parulidae Propuesta (571) al South American Classification Committee. En inglés.
- Gill, F & D Donsker (Eds). 2015. IOC World Bird List (v 5.1). doi : 10.14344/IOC.ML.5.1. Disponible en IOC – World Birds names - New World warblers & oropendolas. Consultada el 19 de enero de 2015.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, C. L. Wood, and D. Roberson. 2014. The eBird/Clements checklist of birds of the world: Version 6.9. Downloaded from Downloadable checklist|Clements Checklist 6.9
- Zoonomen Nomenclatural data (2015) Alan P. Peterson. Parulidae. Acceso: 5 de agosto 2015.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Phaeothlypis.