Passeridae

Los paséridos (Passeridae) son una familia de aves paseriformes que toman el nombre común de gorriones, nombre que también lleva uno de sus géneros, Passer. Asimismo se los denomina gorriones del Viejo Mundo,[1] para diferenciarlos de los gorriones del Nuevo Mundo, agrupados en la familia Emberizidae.[2] La especie más conocida es el gorrión común (Passer domesticus), que está adaptada al hábitat urbano y habita todos los continentes, a excepción de la Antártida, al haber sido introducida por el ser humano en la mayor parte de ellos.

Passeridae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Passeridae
Illiger, 1811
Géneros

En general, los gorriones suelen ser aves pequeñas, color marrón-gris con cola corta y pico rechoncho, de gran alcance. Las diferencias entre las especies de gorrión pueden ser sutiles. Son principalmente granívoras, aunque también consumen insectos pequeños. Unas pocas especies se alimentan alrededor de las ciudades y son capaces de comer prácticamente cualquier cosa en pequeñas cantidades. El tamaño de los miembros de esta amplia familia va desde el gorrión castaño (Passer eminibey), de 11,4 cm y 13,4 g, al gorrión de pico de loro (Passer gongonensis), de 18 cm y 42 g. Los gorriones son físicamente similares a otras aves que comen semillas, como los pinzones, pero tienen una pluma dorsal vestigial y un hueso extra en la lengua.[3]

Lista de especies

La familia se compone de cincuenta  y una especies distribuidas en once géneros:[4]

Véase también

Referencias

  1. Los Gorriones. Familia Passeridae en Damisela.com
  2. Gorriones y afines. Instituto Nacional de Ecología, México
  3. Bledsoe, A. H. & Payne, R. B. (1991). Forshaw, Joseph, ed. Encyclopaedia of Animals: Birds. Londres: Merehurst Press. p. 222. ISBN 1-85391-186-0.
  4. GILL, F.; DONSKER, D. (Eds.) (2017). Old World sparrows, snowfinches & weavers IOC World Bird List (v.7.1).
  5. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimocuarta parte: Orden Passeriformes, Familias Malaconotidae a Passeridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (1): 199-205. ISSN 0570-7358. Consultado el 22 de abril de 2012.
  6. Fjeldså - Jon; Irestedt - M.; Ericson - Per G. P.; Zuccon - D. (2010). "The Cinnamon Ibon Hypocryptadius cinnamomeus is a forest canopy sparrow". Ibis 152 (4): 747. doi:10.1111/j.1474 -919X.2010.01053.x.
  7. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2009). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimotercera parte: Orden Passeriformes, Familias Remizidae a Laniidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 56 (1): 135-142. ISSN 0570-7358. Consultado el 22 de abril de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.