Fringillidae
Orden Passeriformes) abundantes en el hemisferio norte y África.
Fringílidos | ||
---|---|---|
![]() Macho de pinzón vulgar | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: |
Fringillidae Vigors, 1825 | |
Subfamilias y géneros | ||
Taxonomía y sistemática
.jpg.webp)
Machos de piquituerto (Loxia curvirostra).
.jpg.webp)
Jilguero común (Carduelis carduelis).
%252C_M%C3%A4nnchen.JPG.webp)
Pinzón azul de Tenerife (Fringilla teydea).
La sistemática de esta familia es complicada y hay múltiples divergencias entre las diferentes clasificaciones propuestas por los expertos.[1][2] Tiene 51 géneros, 225 especies y 407 subespecies.
- Familia Fringillidae
- Género Acanthis (2 especies con 5 subespecies)
- Género Agraphospiza (1 especie)
- Género Akialoa (4 especies)
- Género Bucanetes (2 especies con 4 subespecies)
- Género Callacanthis (1 especie)
- Género Carduelis (3 especies con 14 subespecies)
- Género Carpodacus (26 especies con 37 subespecies)
- Género Chloridops (1 especie) †
- Género Chloris (5 especies con 19 subespecies)
- Género Chlorodrepanis (3 especies con 2 subespecies)
- Género Chlorophonia (5 especies con 7 subespecies)
- Género Chrysocorythus (1 especie)
- Género Ciridops (1 especie) †
- Género Crithagra (37 especies)
- Género Coccothraustes (1 especie con 6 subespecies)
- Género Drepanis (2 especies) †
- Género Dysmorodrepanis (1 especie) †
- Género Eophona (2 especies con 4 subespecies)
- Género Euphonia (27 especies con 55 subespecies)
- Género Fringilla (4 especies con 21 subespecies)[3]
- Género Haemorhous (3 especies con 14 subespecies)
- Género Hemignathus (4 especies con 4 subespecies)
- Género Hesperiphona (2 especies con 7 subespecies)
- Género Himatione (2 especies con 2 subespecies)
- Género Leucosticte (7 especies con 23 subespecies)
- Género Linaria (4 especies con 18 subespecies)
- Género Linurgus (1 especie con 4 subespecies)
- Género Loxia (5 especies con 23 subespecies)
- Género Loxioides (1 especie)
- Género Loxops (5 especies)
- Género Magumma (1 especie)
- Género Melamprosops (1 especie)
- Género Mycerobas (4 especies con 3 subespecies)
- Género Oreomystis (1 especie)
- Género Palmeria (1 especie)
- Género Paroreomyza (3 especies con 2 subespecies)
- Género Pinicola (1 especie con 10 subespecies)
- Género Procarduelis (1 especie con 2 subespecies)
- Género Pseudonestor (1 especies)
- Género Psittirostra (1 especie)
- Género Pyrrhoplectes (1 especie)
- Género Pyrrhula (7 especies con 20 subespecies)
- Género Rhodacanthis (2 especies) †
- Género Rhodopechys (2 especies)
- Género Rhodospiza (1 especie)
- Género Rhynchostruthus (3 especies)
- Género Serinus (8 especies con 7 subespecies)
- Género Spinus (20 especies con 34 subespecies)
- Género Telespiza (2 especies)
- Género Vestiaria (1 especie)
- Género Viridonia (1 especie)
Notas y referencias
- Zamora, Jorge; Lowy E, Ruiz-del-Valle V, Moscoso J, Serrano-Vela JI, Rivero-de-Aguilar J, Arnaiz-Villena A (2006). «Rhodopechys obsoleta (desert finch): a pale ancestor of greenfinches according to molecular phylogeny». J Ornithol 147: 448-56.
- Arnaiz-Villena, A; Gómez-Prieto P, Ruiz-de-Valle V (2009). «Phylogeography of finches and sparrows». Nova Science Publishers. ISBN 978-1-60741-844--3. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2012. Consultado el 1 de diciembre de 2014.
- George Sangster et Al. (Marzo de 2016). Journal of Avian Biology.
Bibliografía
- Finches and Sparrows by Clement, Harris and Davis, ISBN 0-7136-8017-2
Enlaces externos
- Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.