Partido Obrero Polaco
El Partido Obrero Polaco (en polaco: Polska Partia Robotnicza, PPR) fue un partido político de ideología comunista establecido en Polonia entre 1942 y 1948. Fue el antecesor del Partido Obrero Unificado Polaco, el cual gobernó en la República Popular de Polonia entre 1945 y 1989.
Polska Partia Robotnicza Partido Obrero Polaco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Władysław Gomułka | |
Fundación | 1942 | |
Disolución | 1948 [1] | |
Precedido por | Partido Comunista de Polonia | |
Ideología |
Comunismo Marxismo-leninismo | |
Posición | Extrema izquierda | |
Sucesor | Partido Obrero Unificado Polaco | |
Sede | Polish Workers' Party headquarter | |
País | Polonia | |
Afiliación internacional |
Komintern (1942-1943) Kominform (1947-1948) | |
1 Fusión con el Partido Socialista Polaco para formar el Partido Obrero Unificado Polaco | ||
Historia
El Partido Obrero Polaco fue fundado el 5 de enero de 1942, por iniciativa de Iósif Stalin y gran parte de los comunistas polacos. Previamente ya estaba existió durante la Segunda República Polaca un Partido Comunista Polaco, aunque Stalin indicó que este era demasiado "trotskista" y muchos de sus miembros habían perdido la vida en la Gran Purga de 1937 y 1938.[1]
El 1 de enero de 1944, el PPR creó el Armia Ludowa (traducido al español como El Ejército del Pueblo), una organización armada dedicada a la resistencia contra la ocupación alemana y principal rival del también movimiento de resistencia polaco Armia Krajowa, aunque este estaba operado desde Londres por el Gobierno de Polonia en el exilio.[2]
A pesar de sus vínculos con la Unión Soviética, el PPR no fue un miembro activo de la Internacional Comunista, prefiriendo la independencia de Polonia en su apoyo a la URSS. A petición de Władysław Gomułka, Stalin creó el Comité Polaco de Liberación Nacional (PKWN), una especie de gobierno provisional en el cual participaron numerosos partidos comunistas, entre ellos el PPR.
Durante el Gobierno del PKWN, el PPR controlaba el Ejército, la propaganda y el Departamento de Seguridad Nacional. Finalmente, en septiembre de 1948 se fusionó con el Partido Socialista Polaco para crear el Partido Obrero Unificado Polaco.[3]
Referencias
- Brzoza, Czesław (2003). Polska w czasach niepodległości i II wojny światowej (1918–1945) [Poland in Times of Independence and World War II (1918–1945)], págs. 312–322. Cracovia. ISBN 83-85719-61-X.
- Halik Kochanski (2012). The Eagle Unbowed: Poland and the Poles in the Second World War, págs. 371–372.
- Jerzy Eisler, Siedmiu wspaniałych. Poczet pierwszych sekretarzy KC PZPR [The Magnificent Seven: first secretaries of the PZPR], Wydawnictwo Czerwone i Czarne, Varsovia 2014, ISBN 978-83-7700-042-7, págs. 16–17