Palacio de Adanero
El palacio de Adanero, también conocido como el palacio de la Condesa de Adanero, es un edificio sito en la calle de Santa Engracia del distrito madrileño de Chamberí. Fue construido entre 1910 y 1914 sobre los terrenos de la antigua Real Fábrica de Tapices —demolida por la operación urbanística del Ensanche de Madrid (conocido también como el Plan Castro)— que se encontraba cerca de la puerta de Santa Bárbara (actualmente plaza de Alonso Martínez).
Palacio de la Condesa de Adanero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Dirección | Calle de Santa Engracia 7, 28010, Madrid, España | |
Coordenadas | 40°25′44″N 3°41′47″O | |
Arquitecto | Joaquín Saldaña y López y Mariano Carderera y Ponzán | |
Fue vendido al Estado en 1941, y, entre otras instituciones que ocuparon el edificio, fue brevemente, de 1979 a 1980, sede del Ministerio de Administración Territorial. Desde entonces es una de las sedes en Madrid del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Política Territorial, albergando siempre los servicios relacionados con la Secretaría de Estado de Función Pública.
Del estilo ecléctico típico de la arquitectura de Madrid de la época, el proyecto fue encargado por Josefa Fernández Durán y Caballero, viuda del conde de Adanero —quien vivía en aquel entonces en el palacio del Marqués de Perales— al destacado arquitecto Joaquín Saldaña, aunque la obra fue realizada por Mariano Carderera.[2]
Referencias
- «Santa Engracia.» Archivado el 4 de junio de 2016 en Wayback Machine. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Consultado el 7 de mayo de 2016.
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Palacio de Adanero.