Condado de Adanero
El condado de Adanero es un título nobiliario español creado el 17 de septiembre de 1691 por el rey Carlos II a favor de Pedro Antonio Núñez de Prado y Fernández-Polanco, hombre de estado español al servicio de Carlos II, que fue corregidor de Salamanca y de Palencia y alguacil mayor de la Chancillería de Valladolid, así como presidente del Consejo de Hacienda, presidente del Consejo de Indias, y Caballero de la Orden de Santiago.[1] Los Condes de Adanero tuvieron en propiedad el cargo de Alcalde de la cárcel de la Chancillería de Valladolid y la regalía de nombrarlo.
Condado de Adanero | ||
---|---|---|
![]() Corona Condal | ||
Primer titular | Pedro Antonio Núñez de Prado y Fernández-Polanco | |
Concesión |
Carlos II 17 de septiembre de 1691 | |
Linajes |
Casa de Núñez de Prado Casa de Ulloa | |
Actual titular | Álvaro María Ulloa y Suelves Ramírez de Haro | |
Condes de Adanero
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Pedro Antonio Núñez de Prado y Fernández-Polanco | 1691-1702 |
II | José Núñez de Prado y de la Esquina | 1702-1715 |
III | ||
IV | ||
V | ||
VI | ||
VII | ||
VIII | Gonzalo María de Ulloa y Queipo de Llano | -1859 |
IX | José María de Ulloa y Ortega-Montañés | 1859-1882 |
X | Gonzalo María de Ulloa y Calderón | 1882-1896 |
XI | Álvaro María de Ulloa y Fernández-Durán | 1896-1949 |
XII | Gonzalo María de Ulloa y Ramírez de Haro | 1949-1971 |
XIII | Álvaro María Ulloa y Suelves Ramírez de Haro | 1971-actual titular |
Historia de los condes de Adanero

Palacio de los condes de Adanero en Cáceres
- Pedro Antonio Núñez de Prado y Fernández-Polanco (Valladolid, 3 de abril de 1641-Madrid, 12 de marzo de 1699), i conde de Adanero. Hijo de Antonio Núñez de Prado y de su esposa Jerónima Fernández Polanco de Oviedo, estuvo casado con Leonor María de Esquina.[2][1]
- Gonzalo de Ulloa y Queipo de Llano, viii conde de Adanero (1832), vii marqués de Castro Serna (1832).[3]
- Casó con Ramona Ortega Montañés y Jarava. Le sucedió su hijo.
- José María de Ulloa y Ortega-Montañés, ix conde de Adanero, viii marqués de Castro Serna.
- Casó con María de la Concepción Calderón y Vasco . Le sucedió su hijo.
- Gonzalo de Ulloa y Calderón, x conde de Adanero.
- Casó con Josefa Lucía Fernández Durán y Caballero. Le sucedió su hijo.
- Álvaro Maria de Ulloa y Fernández-Durán, xi conde de Adanero, ix marqués de Castro Serna.
- Casó con María Cristina Ramírez de Haro y Chacón. Le sucedió su hijo.
- Gonzalo Maria de Ulloa y Ramírez de Haro, xii conde de Adanero, x marqués de Castro Serna.
- Casó con María Josefa de Suelves y Ponsich. Le sucedió su hijo.
- Álvaro María Ulloa y Suelves Ramírez de Haro, {{versalita|xiii conde de Adanero,[4] XI marqués de Castro Serna.
- Casó en primeras nupcias en 1973 con Ángela Maria de Solis-Beaumont y Tellez-Giron, xvii duquesa de Arcos.
- Casó en segundas nupcias con Cristina Márquez y Osorio.[1]
Véase también
Referencias
- Gobierno de España. Ministerio de Cultura y Deporte (ed.). «Condes de Adanero». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 33 de marzo de 2019.
- Barrientos Grandon, Javier. «Pedro Núñez de Prado y Fernández Polanco». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 3 de marzo de 2019.
- Cadenas López, Ampelio Alonso (2007). Títulos nobiliarios vinculados con Extremadura. Madrid: Ediciones Hidalguía. ISBN 8489851549. Consultado el e de marzo de 2019.
- «ORDEN de 1 de junio de 1071 por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Conde de Adanero, a favor de don Álvaro María de Ulla y Suelves por cesión de su padre don Gonzalo María de Ulloa y Ramírez de Haro». Boletín Oficial del Estado (151). Madrid. 25 de junio de 1971. p. 10444. Consultado el 3 de marzo de 2019.
Bibliografía
- Instituto Salazar y Castro: Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.