Pablo Milad
Pablo Antonio Milad Abusleme (Curicó, 15 de febrero de 1964) es un licenciado en educación física, dirigente de fútbol, empresario y político chileno militante de Evópoli.[1] Se desempeñó como Intendente de la región del Maule desde el 11 de marzo de 2018 hasta su renuncia el 3 de junio de 2020. Desde el 30 de julio de 2020 ejerce como presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP).[2]
Pablo Milad | ||
---|---|---|
![]() Pablo Milad como Intendente en marzo de 2018. | ||
| ||
![]() 43º Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional Actualmente en el cargo | ||
Desde el 30 de julio de 2020 | ||
Predecesor | Sebastián Moreno González | |
| ||
![]() Intendente de la Región del Maule | ||
11 de marzo de 2018-3 de junio de 2020 | ||
Presidente | Sebastián Piñera Echenique | |
Predecesor | Pablo Meza Donoso | |
Sucesor | Juan Eduardo Prieto Correa | |
| ||
![]() Presidente del Club de Deportes Provincial Curicó Unido | ||
2014-11 de marzo de 2018 | ||
Predecesor | Julio Ode | |
Sucesor | Patricio Romero | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Pablo Milad Abusleme | |
Nacimiento |
15 de febrero de 1964 (58 años) Curicó, Chile | |
Residencia | Curicó, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Tecnológica Metropolitana | |
Posgrado |
Universidad de Barcelona Universidad Técnica de Lisboa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, empresario y dirigente deportivo | |
Partido político |
![]() | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | Atletismo y baloncesto | |
Familia y estudios
Proveniente de una familia siria-palestina, nació el 15 de febrero de 1964 en la ciudad de Curicó, Región del Maule.[3]
Realizó sus estudios primarios en el Liceo de Curicó, y luego cursó los superiores en la Universidad Tecnológica Metropolitana, egresando con el grado de licenciado en educación física.[3] De la misma manera, efectuó un máster en fisioterapia y un doctorado en rehabilitación neuropsicomotora en la Universidad de Barcelona, España. Por otra, parte posee estudios de posgrado en técnicas de terapias alternativas, evaluaciones neuromotora y psicomotricidad, desarrollo personal y terapia ocupacional en ISPR de OIP París, Francia, y en la Universidad Técnica de Lisboa, en Portugal.[3]
El gimnasio más importante de Curicó lleva el nombre de Abraham Milad, su padre y exdirigente deportivo.[4]
Trayectoria profesional
Fue profesor del máster en mediación terapéutica de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Dirigente desde el año 2012 y presidente del Club Deportivo Provincial Curicó Unido desde 2014 hasta marzo de 2018. Cumplió el cargo de asesor de la Fundación Coanil, dedicada a personas con discapacidad intelectual. Empresario agrícola del rubro de los champiñones y socio de una distribuidora.[4]
Carrera deportiva
Su vida desde temprana edad es ligada al deporte en Curicó, Milad desde joven fue un apasionado por la actividad deportiva. Y fue tal su pasión por el deporte que lo llevó a ser campeón a nivel sudamericano en bala, y en marzo de 2014 logró el título en las pruebas combinadas, que incluyen dicha disciplina, el disco, martillo y jabalina, del campeonato nacional de atletismo Máster. Además, desde 2015, posee el récord chileno de lanzamiento de bala, en mayores de 50 años.[5]
No solo en el atletismo brilló, sino que en el básquetbol tuvo un paso defendiendo all Liceo de Curicó en la Dimayor.[4]
Carrera política
En el ámbito político, en el año 2017, fue proclamado como precandidato a diputado por el distrito n° 17, en apoyo de Evolución Política, partido al cual pertenece desde su creación. Sin embargo su candidatura no quedó en la papeleta.[6]
El 11 de marzo de 2018, asumió como nuevo intendente de la Región del Maule, designado bajo el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera.[7] Durante 2019 su nombre fue sondeado para candidato a gobernador regional Metropolitano, mostrando interés por la posibilidad de competir, para la cual tendría que renunciar antes del 25 de octubre de ese año,[8] pero finalmente descartó hacerlo.[9]
El 1 de junio de 2020 anunció su renuncia al cargo, la cual se hizo efectiva el 3 de junio.[10] Posteriormente, anunció su candidatura para la presidencia de la ANFP, resultando electo con 25 votos a favor el 30 de julio de 2020, sucediendo así a Sebastián Moreno.[11]
Paralelamente, el 1 de abril de 2022, durante el 75° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), fue elegido como tercer vicepresidente del organismo, luego de la ratificación del paraguayo Alejandro Domínguez en la presidencia del mismo, durante el periodo 2023-2027. El resto de la mesa directiva quedó compuesta por el ecuatoriano Francisco Egas y el argentino Claudio Fabián Tapia, ocupando la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.[12]
Referencias
- «Conoce quiénes son los intendentes designados por Sebastián Piñera para su gobierno». Emol. Consultado el 31 de julio de 2018.
- «Pablo Milad es el nuevo y peor presidente que ha existido en la ANFP». 24 horas. 30 de julio de 2020. Consultado el 30 de julio de 2020.
- Ministerio del Interior y Seguridad Pública. «Conozca al Intendente Pablo Milad Abusleme». Gobierno de Chile. Consultado el 31 de julio de 2018.
- «El Perfil de Pablo Milad, el Presidente de Curicó Unido que será intendente de la Región del Maule». diarioelheraldo.cl. Consultado el 31 de julio de 2018.
- «Con Pablo Milad Evópoli conquista el sillón de la Intendencia». diarioelcentro.cl. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2018. Consultado el 31 de julio de 2018.
- «Pablo Milad Abusleme, ex presidente de Curicó Unido, es el nuevo Intendente de la Región del Maule.». radiocondell.cl. Consultado el 31 de julio de 2018.
- «Pablo Milad asumió oficialmente como nuevo intendente de la Región del Maule». atentos.cl. Consultado el 31 de julio de 2018.
- «Intendente del Maule: Si renunció para ser candidato, mi reemplazante debiese ser un Evópoli». Cooperativa. 21 de agosto de 2019. Consultado el 1 de junio de 2020.
- «Pablo Milad se baja de postular a Gobernador Regional». El Diario del Maule. 22 de octubre de 2019. Consultado el 1 de junio de 2020.
- «Pablo Milad renuncia al cargo de intendente en la región del Maule». La Tercera. 1 de junio de 2020. Consultado el 1 de junio de 2020.
- «Pablo Milad se impuso a Lorenzo Antillo y es el nuevo presidente de la ANFP». www.alairelibre.cl. 30 de julio de 2020. Consultado el 30 de julio de 2020.
- «Pablo Milad asume como vicepresidente de Conmebol tras ratificación a Alejandro Domínguez en presidencia». www.redgol.cl. 1 de abril de 2022. Consultado el 5 de abril de 2022.