Our World

Our world fue la primera producción de televisión satelital internacional en vivo, que fue transmitida el 25 de junio de 1967.[1] Fueron invitados artistas de 14 países, entre los que estuvieron The Beatles, la cantante de ópera Maria Callas y el pintor Pablo Picasso, quienes fueron invitados a realizar o aparecer en segmentos separados para mostrar a sus respectivas naciones. El evento de dos horas y media de duración tuvo la mayor audiencia de la televisión jamás hecha hasta la fecha: un estimado de 400 millones de personas en todo el mundo vieron la emisión.[1] El segmento más famoso fue el del Reino Unido protagonizado por The Beatles, en donde interpretaron en vivo "All You Need Is Love" por primera vez para cerrar la emisión.

Our World
Especial de televisión

Intelsat 1 (Pájaro Madrugador), uno de los satélites usados en la transmisión
Creado por Aubrey Singer
País de origen 14 países
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 1
Producción
Duración 2 horas y 30 minutos[1]
Lanzamiento
Medio de difusión Varias
Formato de imagen Blanco y negro, 4:3 SD
Fecha de emisión 25 de junio de 1967
Última emisión 25 de junio de 1967
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Planificación

El proyecto fue concebido por el productor de la BBC Aubrey Singer. Aunque el proyecto fue transferido a la Unión Europea de Radiodifusión, el cuarto maestro de control estaba en los estudios de la BBC en Londres. Para la transmisión se usaron los satélites Intelsat I (Pájaro madrugador), Intelsat 2-2 ("Lani Bird"), Intelsat 2-3 ("Canary Bird"), y el satélite de la NASA ATS-1.[2]

Tomó casi 10 meses para preparar el especial. Los preparativos se vieron alterados días antes de la transmisión, cuando varios países de Europa del Este (liderados por la Unión Soviética) abandonaron el proyecto. Aparentemente esto se hizo en protesta contra la respuesta de las naciones occidentales ante la Guerra de los Seis Días.[1]

Entre las reglas implantadas para la transmisión, estaba aquella en la que políticos y jefes de estado no podrían participar. Además, todo tenía que ser en vivo. 10.000 técnicos, productores e intérpretes tomaron parte en esta transmisión. Cada país tendría sus propios presentadores, y los intérpretes harían traducción simultánea del diálogo original si este no estaba en el idioma del país nativo. Al final, 14 países participaron en la transmisión, la cual fue vista en 31 países con una teleaudiencia aproximada de entre 400 y 700 millones de televidentes.[1]

Países participantes

Los países que participaron fueron los siguientes:[3][4]

PaísTelevisora
 Alemania OccidentalARD
 AustraliaABC
 AustriaORF
 CanadáCBC
 DinamarcaDR
 EspañaTVE
 Estados UnidosNET
 FranciaORTF
 Gran BretañaBBC
 ItaliaRAI
 JapónNHK
 MéxicoTelesistema Mexicano
 PortugalRTP
 SueciaSR
 TúnezRTT

 Unión Soviética,  Polonia,  Checoslovaquia,  Hungría y  Alemania Oriental también fueron invitados, pero desistieron de participar días antes de la transmisión, en protesta por la Guerra de los Seis Días.[5]

La transmisión

Los créditos de inicio fueron acompañados de la canción del programa, cantada en 22 idiomas por los Niños Cantores de Viena.[6]

La participación canadiense comenzó con una entrevista a Marshall McLuhan desde el centro de control de un estudio de televisión en Toronto. A las 7:17 p. m. GMT, la transmisión se dirigió a Estados Unidos, con énfasis en una conferencia sobre la paz mundial celebrada en Glassboro, Nueva Jersey entre el presidente estadounidense Lyndon Johnson y el primer ministro soviético Alexei Kosygin. Como la transmisión no admitía la presencia de políticos, solo la sede de la conferencia fue mostrada. Dick McCutcheon, de la National Educational Television (NET) terminó este segmento hablando del impacto de la tecnología televisiva en una escala global.[1] A las 7:18 p. m. GMT, la transmisión volvió a Canadá, mostrando escenas de rancho en Ghost Lake (Alberta) y la playa de Kitsilano en Vancouver.[1]

A las 7:20 p. m. GMT, la transmisión se dirigió a la ciudad japonesa de Tokio, mostrando escenas de la construcción del metro de la ciudad (4:20 a. m., hora local).[1] A las 7:22 p. m. GMT, comenzó el segmento australiano (5:22 a. m., hora del este de Australia). Este segmento fue el punto más complicado de toda la transmisión, ya que las estaciones terrenas en Australia y Japón tenían que hacer acciones inversas. Tokio tenía que ir del modo de transmisión al modo de recepción, mientras que Melbourne debía cambiar de recibir a transmitir.[2] El segmento australiano mostraba a los tranvías de Melbourne saliendo del depósito mientras que Brian King (de la ABC) explicaba que faltaban varias horas para el amanecer debido a que era invierno en Australia. Más tarde, un segmento científico fue incluido. En ese segmento, se mostraba a científicos del observatorio Parkes rastrear un objeto lejano en el espacio.[7]

También se incluyeron en la transmisión (entre otros segmentos) nacimientos en Japón, México, Dinamarca y Canadá (siendo el bebé canadiense una persona de la etnia Cree) y una escena en Italia, siguiendo al cineasta Franco Zefirelli mientras filmaba una película.[4]

El segmento más conocido de la transmisión se originó en suelo británico, donde la agrupación Los Beatles dio un recital en vivo. A las 9:36 p. m. GMT, la banda interpretó All You Need is Love, una canción escrita principalmente por John Lennon especialmente para la ocasión.[3]

Referencias

  1. «Our World: Five continents linked via satellite». CBC Digital Archives (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2014.
  2. Huntington, Tom (Abril-Mayo de 1996). «The Whole World's Watching». Air and Space Magazine 10. Archivado desde el original el 25 de febrero de 1999. Consultado el 1 de enero de 2015.
  3. «The Beatles on Our World: All You Need Is Love» (en inglés). The Beatles bible. Consultado el 1 de enero de 2015.
  4. «1967 - Our World - the first live, international, satellite television production» (en inglés). Internet History Library. 4 de abril de 2012. Consultado el 1 de enero de 2015.
  5. «Cooby Creek – Our World» (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2015. «‘Our World’ involved host broadcasters from 14 countries (a total of 19 countries were planned, but the Soviet Union, Poland, Czechoslovakia, Hungary and East Germany pulled out a few days earlier in response to the Six Day War in the Middle East). »
  6. Flowers, Brian. «The Technical History of Eurovision» (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión. Consultado el 1 de enero de 2015.
  7. Rowsthorn, Peter (4 de mayo de 2007). «Moment in Time Episode 12: First Satellite Broadcast» (en inglés). Australian Broadcasting Corporation. Archivado desde el original el 25 de junio de 2013. Consultado el 1 de enero de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.