Oldboy (película de 2003)
Oldboy (en hangul: 올드보이 romanizado Oldboy; llamado Cinco días para vengarse en México) es una película surcoreana dirigida por Pak Chan-uk. Inspirada en el manga homónimo, guion de Garon Tsuchiya y dibujo de Nobuaki Minegishi. Presentada en 2003 como la segunda entrega de la denominada «Trilogía de la venganza», estando precedida en esta serie por Sympathy for Mr. Vengeance y continuada por Sympathy for Lady Vengeance.
올드보이 Oldboy | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Oldboy (España) Cinco días para vengarse (México) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Lim Seng-yong | |
Guion |
Hwang Jo-yoon Im Joon-hyung Pak Chan-uk | |
Basada en | Old Boy de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi | |
Música | Cho Yong-uk | |
Fotografía | Chung Chung-hoon | |
Montaje | Kim Sang-pom | |
Protagonistas |
Choe Min-sik Yu Ji-tae Kang Hye-chong Ji Dae-han O Tal-su | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 2003 | |
Género |
Suspense Drama | |
Duración | 120 minutos | |
Clasificación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Idioma(s) | Coreano | |
Compañías | ||
Productora | Show East Co. Ltd, Egg Films | |
Distribución | Show East | |
Recaudación | 15 194 593 dólares estadounidenses, 707 481 dólares estadounidenses, 1 882 334 dólares estadounidenses y 1 034 164 dólares estadounidenses | |
Trilogía de la venganza | ||
복수는 나의 것 Sympathy for Mr. Vengeance | 올드보이 Oldboy | 친절한 금자씨 Sympathy for Lady Vengeance |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El largometraje se estrenó el 21 de noviembre de 2003 en Corea del Sur. Obtuvo diversos premios internacionales, entre ellos el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2004[1] y el galardón a la mejor película del Festival de Cine de Sitges.[2]
Trama
Después de una borrachera que termina en la cárcel, el locuaz y charlatán Oh Dae-su ha sido secuestrado. De pronto aparecerá en una especie de cuarto de hotel sólo con una televisión, en el que le dan de comer y cada noche le gasean con somnífero, con lo que se queda dormido. A veces pregunta, grita y maldice porque no sabe los motivos de su encierro. Sin embargo, a poco más de un año de su secuestro, se entera por la televisión de que es el principal sospechoso del asesinato de su esposa. Según la policía, sus huellas estaban en diversos objetos del lugar del crimen. Además, de no volver a tener noticias de su única hija. Entonces Oh Dae-su decide escribir una especie de diario con el fin de explicarse a quién pudo haberle hecho un daño como para tener que sufrir por ese encierro. Tras quince años de cautiverio, hace esfuerzos supremos para no perder la razón, entrena su cuerpo con peleas contra la pared para cuando tenga oportunidad de la venganza, y comienza a rascar un agujero en uno de los muros. Sin embargo, cuando finalmente logra aflojar un tabique y sentir nuevamente el aire del exterior en su mano, es decir, cuando está a un paso de escapar, es dejado en libertad al día siguiente en la azotea de un edificio.
Ahora él tendrá ansia de venganza, sobre todo porque la persona que lo encerró está jugando con él, pero ¿por qué lo encerró, por qué lo dejó en libertad después de pasar 15 años? La mente de Oh Dae-su estará repleta de inquietudes que compartirá con el espectador, y para ello tendrá cinco días, en los cuales debe descubrir los motivos que tuvo su enemigo para encerrarlo o jamás descubrirá por qué sucedió.
Reparto
- Min Sik Choi como Dae Su Oh.
- Yoo Ji Tae como Woo Jin Lee.
- Kang Hye-jung como Mi Do.
- Oh Dal-su como Park Cheol Woong.
- Dae Han Ji como Joo Hwan.
- Lee Seung Shin como Yoo Hyung Ja.
- Yoon Jin-seo como Lee Soo Ah.
- Lee Dae Yeon como un Méndigo.
- Oh Kwang-rok como un Suicida.
- Tae Kyung Oh como Dae Su (Joven).
- Yeon Suk Ahn como Woo Jin (Joven).
- Il Han Oo como Joo Hwan (Joven).
- Kim Byeong-ok como Mr. Han
Equipo técnico
- Director: Chan-wook Park.
- Guion: Joon-hyung Lim, Nobuaki Minegishi, Chun-hyeong Lim, Jo-yun Hwang, Chan-wook Park.
- Producción: Syd Lim, Dong-Joo Kim.
- Producción Ejecutiva: Dong-ju Kim.
- Música: Yeong-wook Jo.
- Fotografía: Chung-hoon Chung.
- Edición: Sang-beom Kim.
- Diseño de producción: Seong-hie Ryu.
- Dirección de arte: Sang-man Oh.
- Diseño de vestuario: Sang-gyeong Joe.
- Sonido: Sang-gyeong Jo, Seung-cheol Lee.
- Efectos visuales: C. Jin Im, Sung-jin Jung, Jeon-hyeong Lee, Ju-won Lee, Il Hwan Na.
Estreno
- Corea del Sur: 21 de noviembre de 2003.
- España: 28 de enero de 2005.
- Argentina: 12 de marzo de 2004 en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 13 de abril de 2004 en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, 10 de noviembre de 2004 en salas de cine.
- México: 19 de agosto de 2004.
- Venezuela: 22 de septiembre de 2004.
Premios y nominaciones
Año | Premios | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Festival de Cannes[1] | Palma de Oro | Nominada |
Gran Premio del Jurado | Ganadora | ||
Premios Grand Bell[3] | Mejor música (Yeong-wook Jo) | Ganadora | |
Mejor iluminación | Ganadora | ||
Mejor montaje (Sang-Beom Kim) | Ganadora | ||
Mejor director (Chan-wook Park) | Ganador | ||
Mejor actor (Min-sik Choi) | Ganador | ||
Festival de Cine Asia-Pacífico | Mejor director (Chan-wook Park) | Ganadora | |
Mejor actor (Min-sik Choi) | Ganador | ||
Festival Internacional de Cine de Bergen | Premio de la audiencia a Chan-wook Park | Ganadora | |
Premios del Cine Europeo[4] | Premio Screen Internacional | Nominada | |
Festival de Cine de Sitges[2] | Mejor película | Ganadora | |
Premio José Luis Guarner de la crítica | Ganadora | ||
Festival de Cine de Estocolmo | Premio de la audiencia | Ganadora | |
British Independent Film Awards[5] | Mejor película extranjera | Ganadora | |
2005 | Premios del Cine de Hong Kong | Mejor película asiática | Ganadora |
Golden Kinnaree (Festival Internacional de Cine de Bangkok) | Mejor película | Nominada | |
Mejor director (Chan-wook Park) | Ganadora | ||
Premios Satellite[6] | Mejores extras en DVD | Nominada | |
2006 | Online Film Critics Society | Mejor película extranjera | Nominada |
Premios Chlotrudis[7] | Mejor guion adaptado | Nominada | |
Broadcast Film Critics Association[8] | Mejor película en lengua extranjera | Nominada | |
Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Austin[9] | Mejor película extranjera | Ganadora | |
Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago | Mejor película extranjera | Nominada | |
Premios Saturn | Mejor película de acción/aventuras/thriller | Nominada | |
2007 | Mejor edición especial en DVD | Nominada |
Anexoː Relación manga película
La película de OldBoy es la adaptación de un manga publicado en 1997 por Garon Tsuchiya. Las historias siguen el mismo tema, pero los obstáculos y los motivos son diferentes, así como los personajes y sus personalidades.
El cómic comienza con Dae-Su en esa prisión de la Yakuza (porque en el manga sí que dejan claro que es la Yakuza quien ofrece esos tipos de servicio), y no es una habitación hotel es una habitación con cuatro paredes, una cama y un televisor. Además el Dae-Su del cómic cuenta con un físico mucho más atlético que el del actor en la película. Aunque la historia transcurre más o menos del mismo modo, en lo que el enamoramiento con Mido se refiere, difiere con el seguimiento. El personaje del guardaespaldas tiene mucho más valor en el cómic y aparece muy recurrentemente, además que en el manga es un personaje cambiante porque finalmente se pone del lado del héroe.
Otra característica que no coincide es que el amigo de Dae-Su, Joo-Hwan, es dueño de un pequeño bar y no de un cibercafé. Ese bar es casi una residencia para Dae-Su durante el manga, además de una localización de peso para la trama, el primer encuentro con el antagonista, por ejemplo. Pero no solo en su negocio recae la diferencia, mientras en la película su aparición es muy breve, en el cómic se extiende por toda la trama. Y no muere como en la película, en un momento fingen su muerte para espantar a Dae-Su. En cambio Mido, la novia de Dae-Su tiene las mismas características básicas, a diferencia de que ella no es hija de Dae-Su.
La otra gran disimilitud está en el antagonista tanto por sus motivos como por sus rasgos. Siguiendo por los rasgos psíquicos el personaje no es tan “travieso” como en el manga, y la parte más solitaria de su personalidad está mucho más exagerada.
Pero la otra gran diferencia entre el manga y la película, es el motivo por el que el antagonista busca venganza. Recordemos que en la película es el suicidio de su hermana, causado por los rumores empezados por Dae-Su. En el manga la motivación que mueve al antagonista es que durante su estancia en el instituto de Dae-Su, durante una clase de música, Dae-Su le oyó cantar y se emocionó llorando mientras el resto de la clase reía a carcajadas, esto hizo que el antagonista se diese cuenta de su soledad y que nunca iba a poder triunfar en la vida.
Referencias
- «Festival de Cannes, palmarés de 2004» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de diciembre de 2010.
- «Sitges, palmarés de 2004». Consultado el 13 de diciembre de 2010.
- Darcy Paquet. «Film awards ceremonies in Korea». Korean Film (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2011.
- «The nominations». European Film Academy (en inglés). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2012. Consultado el 5 de enero de 2011.
- «Winners 2004». British Independent Film Awards (en inglés). Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2009. Consultado el 5 de enero de 2011.
- «10th annual Satellite Awards». International Press Academy (en inglés). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011. Consultado el 5 de enero de 2011.
- «12th annual awards». Chlotrudis Society for Independent Film (en inglés). Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2010. Consultado el 5 de enero de 2011.
- «The 11th Critic's Choice Movie Awards». The Broadcast Film Critics Association (en inglés). Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 5 de enero de 2011.
- «2005 awards». Austin Film Critics Association (en inglés). Archivado desde el original el 19 de enero de 2011. Consultado el 5 de enero de 2011.
Enlaces externos
- Old Boy - Guía Oficial de Turismo de Corea
- Sinopsis completa de Oldboy en español