Nichijō

Nichijō (日常 Nichijō?, lit. Vida cotidiana) es un manga japonés de comedia creado por Keiichi Arawi (あらゐけいいち Arai Keiichi?). El manga empezó su serialización en la edición de diciembre de 2006 de la revista de Kadokawa Shoten Shōnen Ace, y también estuvo serializada en Comptiq entre marzo de 2007 y julio de 2008. Una adaptación al anime por Kyoto Animation empezó su emisión en Japón en abril de 2011.[3] Un videojuego de PlayStation Portable creado por Vridge y Kadokawa Games salió en julio de 2011.[4]

Nichijou
日常
(Nichijou)
CreadorKeiichi Arai
GéneroComedia, costumbrismo, recuentos de la vida, humor absurdo
Manga
Creado porKeiichi Arawi
EditorialKadokawa Shoten
Publicado enShōnen Ace
Comptiq
DemografíaShōnen
Primera publicaciónDiciembre de 2006
Última publicaciónDiciembre de 2015
Volúmenes10
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
OVA
Nichijou no 0-wa
DirectorTatsuya Ishihara
EstudioKyoto Animation
Música porYuji Nomi
Licenciado por Funimation
Episodios1
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Anime
DirectorTatsuya Ishihara
EstudioKyoto Animation
Cadena televisivaChiba TV
Música porYuji Nomi
Licenciado por Funimation
Madman Entertainment
Primera emisión3 de abril de 2011
Última emisión25 de septiembre de 2011
Episodios26
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Videojuego
Nichijō: Uchūjin
DesarrolladorVridge
GéneroNovela visual
PlataformaPlayStation Portable
Fecha de lanzamiento28 de julio de 2011
Ficha en Anime News Network

Argumento

La serie sigue las vidas de un grupo de estudiantes y su escuela. Aparecen varios elementos absurdos, como una chica robótica creada por una científica de 8 años, un chico que conduce una cabra para ir al instituto con su mayordomo, una chica que puede conseguir armas de fuego de la nada, un gato que habla y un viejo director que es un luchador experto. A pesar de esto, los estudiantes siguen llevando vidas normales.

Personajes

Yūko Aioi (相生 祐子 Aioi Yūko?)
Seiyū: Mariko Honda
Yūko es una estudiante enérgica de cabello corto color castaño. A pesar de tener una personalidad despreocupada y tolerante, esta cambia totalmente si es insultada. Tiene como mal hábito ser demasiado perezosa para hacer sus deberes y siempre termina copiándola de Mio o Mai. Aunque sabe que Nano es un robot, nunca le ha dicho a nadie sobre esto. Tiene el sobrenombre de Yukko (ゆっこ?). Suele saludar a sus amigas diciendo "Selamat pagi" (Indonesio/Malayo para "Buenos días").
Mio Naganohara (長野原 みお Naganohara Mio?)
Seiyū: Mai Aizawa
Mio es una chica alegre y divertida de cabello azul claro amarrado en dos coletas con dos cubos de madera. A primera vista da la impresión de ser la más "normal" en comparación a Mai o Yūko, pero en realidad tiene una personalidad muy impaciente y es propensa a tener rabietas con frecuencia. A menudo tiene que intentar animar a Yūko cuando esta se deprime. Además, es una gran dibujante de manga y de vez en cuando hace sospechosos dibujos de Kōjirō Sasahara, sobre todo relativos al yaoi.
Mai Minakami (水上 麻衣 Minakami Mai?)
Seiyū: Miyuki Sawashiro
Mai es una chica de cabello negro y largo con anteojos, bastante callada y muy inteligente. Tiene múltiples talentos entre los cuales se destacan el lanzamiento de proyectiles, la pesca, la talla de madera y la lucha de brazo. En contraste con su apariencia, posee un sentido del humor muy excéntrico que usualmente ofusca a sus amigos cuando son víctimas de sus bromas. Tiene como mascotas dos perros que parecen compartir su sentido del humor.
Nano Shinonome (東雲 なの Shinonome Nano?)
Seiyū: Shizuka Furuya
Nano es una androide, creada por la Profesora, con apariencia y personalidad de una joven de la misma edad que las otras chicas de la serie. De cabello negro y corto, siempre trata de ocultar a los demás su identidad como robot aun cuando de su espalda sale una notable llave de cuerda. Sus extremidades suelen separarse sin previo aviso de su cuerpo (especialmente sus brazos) para dar paso a extraños objetos e instrumentos, desde armas hasta postres de todo tipo, instalados por la Profesora sin que ella se diera cuenta. Aunque es la creación de la Profesora (quien dice que la creó porque los robots son lindos) dedica su tiempo a cuidar de ella y hacer los oficios del hogar.
Hakase Shinonome (はかせ Hakase Shinonome?)
Seiyū: Emiri Makashiro
La niña Maestra, creadora de Nano, es una niña genio de 8 años que, a pesar de su intelecto, actúa como una niña de su edad. No asiste a la escuela (aparentemente porque ya se graduó) por lo que pasa el día jugando en casa y haciéndole bromas a Sakamoto. Realiza continuamente "ajustes" a Nano cuando esta no se da cuenta, pero siempre se rehúsa a quitarle la llave de su espalda argumentando que es linda. De cabello claro y largo, su animal favorito es el tiburón y, aunque nunca lo mencione, se puede deducir que su apellido es Shinonome.
Sakamoto Shinonome (阪本?)
Seiyū: Minoru Shiraishi
Sakamoto es un gato de color negro que viste una bufanda roja, hecha por la profesora, la cual le permite hablar. Dado que en años gatunos tiene unos 20 años (lo que lo vuelve mayor que Nano o la Profesora) trata de hablar acorde a esa edad y actuar como el mayor de la casa, aunque, por desgracia para él, suele sucumbir ante sus hábitos felinos. Su nombre le fue colocado por lo que decía la caja en la que lo encontraron. Su nombre original era Taisho y fue una vez la mascota de la profesora Nakamura.
Kōjirō Sasahara (笹原 幸治郎 Sasahara senpai?)
Seiyū: Yoshihisa Kawahara
Un chico rico de la escuela que actúa siempre como un verdadero aristócrata (incluso tiene su propio sirviente que lo sigue a todas partes), aun cuando sus padres son granjeros. Le gusta montar su cabra Kojirō Sasahara (笹原 コジロウ Sasahara Kojirō?) cuando va a la escuela, aun cuando la profesora Sakurai siempre lo está reprochando por esto.
Misato Tachibana (立花 みさと Tachibana Misato?)
Seiyū: Chika Horikawa
Una chica que esta claramente enamorada de Sasahara. Ella tiene la grandiosa habilidad de sacar armas de donde sea y de todo tipo, desde metralladoras hasta bombas y granadas, las cuales usa para dispararle a Sasahara cuando se enoja con él. En un capítulo se descubre que sigue a sasahara a su casa.
Yoshino Naganohara (長野原 よしの Naganohara Yoshino?)
Seiyū: Motoko Kobayashi
Izumi Sakurai (桜井 泉 Sakurai Izumi?)
Seiyū: Mami Kosuge
Tsuyoshi Nakanojō (中之条 剛 Nakanojō Tsuyoshi?)
Seiyū: Kazutomi Yamamoto
Haruna Annaka (安中 榛名 Annaka Haruna?)
Seiyū: Kaori Sadonaka
Kenzaburō Daiku (大工 健三郎 Daiku Kenzaburō?)
Seiyū: Ryōta Yoshizaki
Yuria Sekiguchi (関口 ユリア Sekiguchi Yuria?)
Seiyū: Ai Hirosaka
Makoto Sakurai (桜井 誠 Sakurai Makoto?)
Seiyū: Takahiro Hikami
Tanaka (田中?)
Seiyū: Kōta Yamaguchi
Weboshi (ウェボシー Weboshī?)
Seiyū: Yōko Tamaoki
Fecchan (フェっちゃん?)
Seiyū: Yumi Higuchi
Mihoshi Tachibana (立花 みほし?)
Seiyū: Manami Honda
Manabu Takasaki (高崎 学 Takasaki Manabu?)
Seiyū: Tetsu Inada
Principal (校長先生 Kōchō-sensei?)
Seiyū: Chō
Kana Nakamura (中村 かな?)
Seiyū: Kaoru Mizuhara

Adaptaciones

Manga

Nichijou empezó como un manga escrito e ilustrado por Keiichi Arawi. Originalmente, el manga iba a ser una historia corta, serializada en la revista de Kadokawa Shoten Shōnen Ace entre mayo y octubre de 2006. Empezando en la edición de diciembre de 2006, el manga consiguió una serialización regular en Shōnen Ace, y también estuvo serializado en la revista de Kadokawa Comptiq entre las ediciones de marzo de 2007 y julio de 2008. El primer volumen tankōbon se lanzó el 27 de julio de 2007, y para agosto de 2011, se han lanzado 6 volúmenes. El manga usa una combinación de formate de cómic normal y formato 4-koma. El manga ha sido licenciado y publicado en Taiwán por Kadokawa Media (Taiwán), en Corea del Sur por Daewon C.I. . En Norteamérica era publicado originalmente por Bandai Entertainment,[5] pero cuando la editorial cerró, la licencia pasó a manos de la editorial Vertical Comics.[6]

La editorial Kadokawa reveló que el autor Keiichi Arawi reanudará la publicación del manga Nichijou en la duodécima edición de este año de la revista Monthly Shonen Ace, el próximo 26 de octubre (2021). A través de su cuenta de Twitter, Arawi señaló que quería dibujar esta obra de nuevo, por lo que decidió terminar con la suspensión.

El comunicado de prensa incluyó también la portada de esta duodécima edición, protagonizada por el manga en cuestión y celebrando el vigésimo séptimo aniversario de la revista.[7][8]

No. Fecha de publicación ISBN
1 26 de julio de 2007 ISBN 978-4-04-713949-7
2 26 de octubre de 2007 ISBN 978-4-04-713980-0
3 26 de julio de 2008 ISBN 978-4-04-715089-8
4 26 de enero de 2009 ISBN 978-4-04-715171-0
5 26 de octubre de 2009 ISBN 978-4-7580-7147-5
6 12 de marzo de 2011 ISBN 978-4-04-900804-3
7 26 de octubre de 2011 ISBN 978-4-04-120025-4-C0979
8 26 de octubre de 2012 ISBN 978-4-04-120456-6-C0979
9 12 de octubre de 2013 ISBN 978-4-04-120880-9-C0979
10 26 de diciembre de 2015[9] ISBN 978-4-04-103335-7

Anime

Una serie de anime producida por Kyoto Animation y dirigida por Tatsuya Ishihara empezó su emisión en Japón el 3 de abril de 2011.[3] Previamente, una OVA, llamada "Nichijō Episode 0", se incluyó con el sexto volumen del manga el 12 de marzo de 2011.[10] Y además de 26 episodios.[11][12]

Producción

Personal que participó en la producción y la realización de Nichijō.[13]

  • Creador original - Keiichi Arawi / Kadokawa Shoten
  • Director - Tatsuya Ishihara
  • Director asistente - Taichi Ishidate
  • Composición - Jukki Hanada
  • Diseño de personajes y Director de animación jefe - Futoshi Nishiya
  • Diseño de color - Kana Miyata
  • Director artístico - Jouji Unoguchi
  • Director de fotografía - Kazuya Takao
  • Escenario - Hiroyuki Takahashi
  • Montaje - Kengo Shigemura
  • Director de sonido - Yota Tsuruoka (Rakuonsha)
  • Música - Yuji Nomi
  • Productor de música - Shigeru Saito (Lantis)
  • Producción de sonido - Rakuonsha
  • Producción de música - Lantis
  • Planificación- Naohiro Futono, Shunji Inoue, Takafumi Ishibashi, Takeshi Yasuda, Tsuneo Takechi y Yoko Hatta
  • Productor - Atsushi Itou y Hideaki Hatta
  • Manager de Producción - Shin'ichirou Hatta
  • Animación - Kyoto Animation
  • Producción - Shinonome Kenkyujo (Instituto Shinonome)

Videojuego

Un videojuego para la PlayStation Portable llamado Nichijō: Uchūjin (日常(宇宙人) lit. Vida Cotidiana: Extraterrestre'?) desarrollado por Vridge y publicado por Kadokawa Games salió el 28 de julio de 2011.[4]

Recepción

El manga es parte de las lista de las Mejores novelas gráficas para jóvenes en su edición de 2017 de la Asociación de Jóvenes Adultos Biblioteca Servicios (YALSA), perteneciente a la American Library Association.[14]

Referencias

  1. http://www.facebook.com/madmanent/posts/10151900462203478 Good News anime fans, Nichijou and Steins;Gate will be on Community TV stations in Melbourne, Adelaide and Perth starting soon.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 17 de febrero de 2014.
  3. «Nichijō Manga Gets Anime by Kyoto Animation». Anime News Network. 22 de mayo de 2010. Consultado el 22 de mayo de 2010.
  4. «アニメ化も決定している人気コミック『日常』がPSPでゲーム化される。» [The Popular Comic Nichijō That's Been Made Into an Anime Has Been Made Into a Game] (en japonés). Famitsu. 5 de abril de 2011. Consultado el 5 de abril de 2011.
  5. «Bandai Entertainment Adds Nichijou, Gosick Anime». Anime News Network. 30 de julio de 2011. Consultado el 31 de julio de 2011.
  6. Beveridge, Chris (2 de julio de 2015). «Vertical Acquires ‘Nichijou’ Manga & More». Fandom post. Consultado el 5 de enero de 2018.
  7. «El manga Nichijou se reanudará este mes después de seis años». Kudasai. 20 de octubre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021.
  8. Inc, Natasha. «あらゐけいいち「日常」が連載再開!1週間後発売のエース12月号でスタート». コミックナタリー (en japonés). Consultado el 28 de noviembre de 2021.
  9. «日常 (十): コミック&アニメ: あらゐけいいち» (en japonés). Kadokawa. Consultado el 5 de enero de 2018.
  10. «Nichijō Manga's 6th Volume to Bundle Anime Episode 0». Anime News Network. 23 de mayo de 2010. Consultado el 23 de mayo de 2010.
  11. «Nichijou Manga Gets Anime by Kyoto Animation». Anime News Network. 22 de mayo de 2010. Consultado el 22 de mayo de 2010.
  12. «Crunchyroll Simulcasts Nichijou/My Ordinary Life Anime». Anime News Network. 29 de marzo de 2011. Consultado el 29 de marzo de 2011.
  13. «Staff&Cast». Página oficial de Nichijō (en japonés). Keiichi Arawi/Kadokawa Shoten/Shinonome Kenkyujo. Consultado el 21 de agosto de 2010.
  14. Orange Manga Ranks in YALSA's Top 10 Graphic Novels for Teens en Anime News Network (en inglés).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.