Normalización

La normalización (también denominada estandarización)[1][2][3][4] es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se emplean en distintas actividades científicas, industriales o económicas, con el fin de ordenarlas y mejorarlas. Por su parte, la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), define la estandarización como el proceso de formular y aplicar reglas, para una aproximación ordenada a una actividad específica, para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.

Según la Organización Internacional de Normalización, la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas tales como reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.

Objetivos

La normalización persigue fundamentalmente debany tres objetivos:

  • Simplificación: se trata de reducir el número de modelos y de normas dependiendo de cada, para quedarse únicamente con los más necesarios.
  • Unificación: se trata de permitir los intercambios y las comparaciones a nivel internacional.
  • Especificación: se persigue evitar errores de identificación, creando un lenguaje claro y preciso.

Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten en los organismos normalizadores, tanto nacionales como internacionales, es un indicio o una prueba de la importancia que se da a esta cuestión.

Organizaciones

Organizaciones Privadas de Normalización

  • ACI - American Concrete Institute
  • API - American Petroleum Institute
  • ASCE - American Society of Civil Engineering
  • ASME - American Society of Mechanical Engineers
  • ASTM - American Society for Testing and Materials
  • HL7 - Health Level Seven Inc.
  • IAPMO - International Association of Plumbing and Mechanical Officials
  • NEMA - National Electrical Manufacturers Association
  • NFPA - National Fire Protection Association
  • NSF - NSF International
  • UL - Underwriters Laboratories Inc.

Organismos Regionales de Normalización

  • AMN - Asociación Mercosur de Normalización
  • APEC - Asia-Pacific Economic Cooperation
  • CENELEC - Comité Européen de Normalisation Electrotechnique - Comité Europeo de Normalización Electrotécnica
  • CEN - Comité Europeo de Normalización
  • COPANT - Comisión Panamericana de Normas Técnicas
  • CROSQ - Caribbean Community Regional Organisation for Standards and Quality
  • RAN - Red Andina de Normalización

Organismos Nacionales de Normalización

Algunos ejemplos de organismos nacionales de normalización son:[5]

PaísOrganismoWeb
AlemaniaDeutsches Institut für NormungDIN
ArgentinaIRAM - Instituto Argentino de Normalización y CertificaciónIRAM
BoliviaInstituto Boliviano de Normalización y Calidad [6]IBNORCA
BrasilAssociação Brasileira de Normas TécnicasABNT
ChileInstituto Nacional de NormalizaciónINN *
ColombiaInstituto Colombiano de Normas Técnicas y CertificaciónICONTEC
Colombia Consejo Colombiano de Certificación |ISCB CCC
Costa RicaInstituto de Normas Técnicas de Costa Rica [7]INTECO
CubaOficina Nacional de NormalizaciónNC
EcuadorServicio Ecuatoriano de NormalizaciónINEN
El SalvadorConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología [8][9]CONACYT *
EspañaAsociación Española de Normalización y CertificaciónAENOR
Estados Unidos de AméricaAmerican National Standards InstituteANSI
FilipinasBureau of Product Standards [10]BPS
FranciaAssociation Française de NormalisationAFNOR Archivado el 26 de enero de 2019 en Wayback Machine.
GuatemalaComisión Guatemalteca de NormasCOGUANOR *
HondurasConsejo Hondureño de Ciencia y TecnologíaCOHCIT **
ItaliaEnte Nazionale Italiano di UnificazioneUNI
JapónJapanese Industrial Standars Committee [11]JISC
MéxicoDirección General de NormasDGN
NicaraguaDirección de Tecnología, Normalización y Metrología [12]DTNM *
PanamáComisión Panameña de Normas Industriales y Técnicas [13]COPANIT
ParaguayInstituto Nacional de Tecnología y Normalización [14]INTN *
PerúInstituto Nacional de CalidadINACAL *
Reino UnidoBritish Standards InstitutionBS
República DominicanaInstituto Dominicano para la Calidad [15]INDOCAL *
RusiaAgencia Federal para la Regulación Técnica y la Metrología [16]GOST
SuizaSwiss Association for Standardization [17]SNV
UruguayInstituto Uruguayo de Normas TécnicasUNIT
VenezuelaServicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad,Metrología y reglamentos técnicos [18]SENCAMER

* Miembro correspondiente de ISO ** Miembro suscrito de ISO

Organismos Internacionales de Normalización

  • ISO - Organización Internacional para la Normalización.
  • IEC - International Electrotechnical Commission.
  • IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers.
  • ITU - Unión Internacional de Telecomunicaciones (engloba ITU-T y ITU-R).
  • IATA - International Air Transport Association.
  • Codex Alimentarius - Normas internacionales de los alimentos.
  • RABQSA - Normas internacionales de Sistemas de Gestión.

Véase también

Referencias

  1. Definición RAE: normalizar, sitio digital 'RAE'.
  2. Definición RAE: estandarizar, sitio digital 'RAE'.
  3. Definición: normalizar, sitio digital 'WordReference'.
  4. Definición ISO: normalización, sitio digital 'Gestión Ambiental Empresarial (GAE)'.
  5. (en inglés) Miembros de la ISO (International Organization for Standardization), sitio digital oficial 'ISO'.
  6. Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), sitio digital 'Nexo'.
  7. Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) Archivado el 18 de mayo de 2017 en Wayback Machine., sitio digital 'Sicultura'.
  8. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, sitio digital 'Revista El Salvador ciencia y tecnología'.
  9. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología El Salvador, sitio digital 'REDICCES (REpositorio DIgital de Ciencia y Cultura de El Salvador)'.
  10. (en inglés) Philippines Overview: The Bureau of Product Standards (BPS), sitio digital 'Chan Robles, Virtual Law Librari'.
  11. (en inglés) New Establishment and Revision of the Japanese Industrial Standards (JIS), sitio digital 'Ministry of Economy, Trade and Industry, Japan'.
  12. La normalización en Nicaragua Archivado el 26 de abril de 2017 en Wayback Machine., sitio digital 'Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Nicaragua'.
  13. Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, sitio digital 'Ministerio de Comercio e Industrias, Gobierno de la República del Panamá'.
  14. Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, sitio digital 'Portal Paraguay, Gobierno Nacional'.
  15. Instituto Dominicano para la Calidad - INDOCAL, sitio digital '¡De acuerdo! La ciencia a la medida'.
  16. Certificado de Metrología Gost R, sitio digital 'Gost Standard srl, organismo de certificación EurAsEC'.
  17. (en inglés) Swiss Association for Standardization (SNV), sitio digital 'dev ex (Do Good. ; Do It Well.)'.
  18. Archivado el 11 de mayo de 2019 en Wayback Machine., sitio digital 'Venezuela site'.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.