Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países alrededor del Océano Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.[1]

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Países miembros de la APEC

Países miembros de la APEC
 
Tipo Organismo internacional
Fundación 1989
Miembros 21

Como mecanismo de cooperación y concertación económica, está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del océano Pacífico. Fomentando un crecimiento económico inclusivo, equitativo, sustentable e innovador.[2]

La suma del Producto Nacional Bruto de las veintiuna economías que conforman el APEC equivale al 56 % de la producción mundial, en tanto que en su conjunto representan el 46 % del comercio global.

La APEC no tiene un tratado formal. Sus decisiones se toman por consenso y funciona con base en declaraciones no vinculantes. Tiene una Secretaría General, con sede en Singapur, que es la encargada del apoyo técnico y de consultoría. Cada año uno de los países miembros es huésped de la reunión anual de la APEC. La trigésima cumbre se realizó en noviembre de 2018 en Port Moresby, Papúa Nueva Guinea.

Historia

En noviembre de 1989, en búsqueda de una cooperación económica más eficaz en toda la región de la Cuenca del Pacífico, se concluyó en la primera reunión de la APEC , presidida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Australia, Gareth Evans. Con la asistencia de los ministros políticos de doce países, la reunión concluyó con compromisos de futuras reuniones anuales

La propuesta inicial fue rechazada que en su lugar propuso el Cónclave Económico del Este de Asia en el que se excluiría a los países no asiáticos, como los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El plan fue fuertemente criticado por el Japón y los Estados Unidos.

La primera reunión de líderes de APEC se produjo en 1993, cuando el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, después de conversaciones con el primer ministro australiano Paul Keating, invitó a los jefes de gobierno de las economías miembro a una cumbre en Blake Island. Él creía que esto ayudaría a poner nuevamente en marcha la estancada Ronda de Uruguay de negociaciones comerciales.

En la reunión, pidieron la reducción continua de las barreras al comercio y la inversión en los países miembros, previendo una comunidad en la región Asia-Pacífico en el futuro, que podría promover la prosperidad mediante la cooperación económica, política y comercial. El Secretariado de APEC, con sede en Singapur, se creó para coordinar las actividades Bogor, Indonesia, los Líderes de APEC adoptaron los «Objetivos de Bogor», que apuntan para el comercio libre y abierto y la inversión en la región Asia-Pacífico en 2010 para las economías industrializadas y en 2020 para las economías en desarrollo. En 1995, la APEC, creó un órgano de asesoramiento empresarial nombrado el Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC), integrado por tres ejecutivos de empresas de cada economía miembro. Los países miembros de APEC organizan reuniones de presidentes y empresarios, para promover el comercio y la integración económica entre los países miembros, donde se invita a empresarios reconocidos en todo el mundo como Bill Gates para dar charlas en los eventos que se organizan, ruedas de negocios y presentaciones a la prensa. La Secretaría permanente está en Singapur, APEC reúne a las economías más importantes y dinámicas de los países de la Cuenca del Pacífico, es una plataforma para impulsar acuerdos de relaciones económicas internacionales.

Países miembros

Países APEC Año de acceso
 Australia 1989
Brunéi Brunéi 1989
Canadá Canadá 1989
Indonesia Indonesia 1989
Japón Japón 1989
Corea del Sur Corea del Sur 1989
Malasia Malasia 1989
Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1989
Filipinas Filipinas 1989
Singapur Singapur 1989
 Tailandia 1989
 Estados Unidos 1989
China China 1991
 República de China 1991
 Hong Kong 1991
 México 1993
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 1993
Chile Chile 1994
Perú Perú 1998
 Rusia 1998
Vietnam Vietnam 1998

Miembros potenciales

     Miembros actuales.     Países interesados en unirse.

India ha solicitado ser miembro de la APEC y recibió el apoyo inicial de los Estados Unidos, Japón y Australia. Las autoridades han decidido no permitir a la India adherirse, por diversas razones, entre ellas se cuenta el desequilibrio geopolítico que podría generar en el foro. Sin embargo, la decisión se pospuso para admitir más miembros hasta 2010. Por otra parte, la India no tiene fronteras en el Pacífico, como el resto de los miembros, lo que hace cuestionarse los alcances geográficos del foro.

Además se encuentran entre una docena de países que deseaban adherirse a la APEC en 2008. Colombia solicitó la adhesión a la APEC ya en 1995, pero la decisión sobre su solicitud fue postergada ya que la organización dejó de aceptar nuevos miembros de 1993 a 1996, y la moratoria se volvió a prorrogar hasta 2007 debido a la crisis financiera asiática de 1997. Guam también ha estado buscando activamente una membresía separada, citando el ejemplo de Hong Kong, pero la petición es rechazada por los Estados Unidos, que actualmente representa a Guam. APEC es una de las pocas organizaciones a nivel internacional en las que a Taiwán se le permitió ingresar, aunque sea bajo el nombre de China.

Reuniones anuales de la APEC

Mandatarios en la decimosexta reunión de la APEC celebrada en Santiago de Chile en 2004.
Foto oficial del Foro APEC realizado en Lima, en el año 2008.

Entre 1989 y 1992 el foro APEC realizó anualmente reuniones informales de nivel ministerial. Sin embargo, a instancias del entonces Presidente de Estados Unidos Bill Clinton, a partir de 1993 se estableció como práctica que el encuentro anual incluyera a los líderes (Jefes de Estado) de los países miembros.[3]

AñoFechaPaísLugar AnfitriónPágina oficial
19896-7 de noviembre de 1989 AustraliaCanberra Bob Hawke
199029-31 de julio de 1990Singapur SingapurSingapur Lee Kuan Yew
199112-14 de noviembre de 1991Corea del Sur Corea del SurSeúl Roh Tae-woo
199210-11 de septiembre de 1992 TailandiaBangkok Anand Panyarachun
199319-20 de noviembre de 1993 Estados UnidosSeattle Bill Clinton
199415-16 de noviembre de 1994Indonesia IndonesiaBogor Suharto
199518-19 de noviembre de 1995Japón JapónOsaka Tomiichi Murayama
199624-25 de noviembre de 1996Filipinas FilipinasManila Fidel Ramos
199724-25 de noviembre de 1997Canadá CanadáVancouver Jean Chrétien
199817-18 de noviembre de 1998Malasia MalasiaKuala Lumpur Mahathir Mohamad
199912-13 de septiembre de 1999Nueva Zelanda Nueva ZelandaAuckland Jenny Shipley
200015-16 de noviembre de 2000Brunéi BrunéiBrunéi Hassanal Bolkiah
200120-21 de octubre de 2001China ChinaShanghái Jiang Zemin
200226-27 de octubre de 2002México MéxicoCabo San Lucas Vicente Fox
200320-21 de octubre de 2003 TailandiaBangkok Thaksin Shinawatra
200420-21 de noviembre de 2004Chile ChileSantiago Ricardo Lagos
200518-19 de noviembre de 2005Corea del Sur Corea del SurBusán Roh Moo-hyun
200618-19 de noviembre de 2006Vietnam VietnamHanói Nguyễn Minh TriếtAPEC 2006
20078-9 de septiembre de 2007 AustraliaSídney John Howard
200822-23 de noviembre de 2008Perú PerúLima Alan GarcíaAPEC 2008
200914-15 de noviembre de 2009Singapur SingapurSingapur Lee Hsien Loong
201013-14 de noviembre de 2010Japón JapónYokohama Naoto Kan
201112-13 de noviembre de 2011 Estados UnidosHonolulu Barack ObamaAPEC 2011
20129-10 de septiembre de 2012Rusia RusiaIsla Russki, Vladivostok Vladimir PutinAPEC 2012
20135-7 de octubre de 2013Indonesia IndonesiaBali Susilo Bambang YudhoyonoAPEC 2013
201410-11 de noviembre de 2014China ChinaPekín Xi JinpingAPEC 2014
201518-19 de noviembre de 2015Filipinas FilipinasCebú Benigno Aquino III
201619-20 de noviembre de 2016Perú PerúLima Pedro Pablo KuczynskiAPEC 2016
201710-11 de noviembre de 2017Vietnam VietnamDa Nang Trần Đại Quang
201817-18 de noviembre de 2018Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva GuineaPort Moresby Peter O'Neill
201916-17 de noviembre de 2019
(cancelada)
Chile ChileSantiago de Chile Sebastián Piñera
202020 de noviembre de 2020Malasia MalasiaKuala Lumpur (realizada virtualmente) Muhyiddin Yassin
2021 12 de noviembre de 2021 Nueva Zelanda Nueva Zelanda Auckland (realizada virtualmente) Jacinda Ardern
2022  Tailandia Bangkok Prayut Chan-o-cha[4]

Véase también

Referencias

  1. «¿Qué es el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico?». APEC PERU 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2016.
  2. «Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)». www.2006-2012.economia.gob.mx. Consultado el 21 de noviembre de 2016.
  3. «APEC 2016: Lo que debes saber sobre el foro económico más importante». larepublica.pe. 17 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2016.
  4. «Statement by Prime Minister of Thailand on APEC». APEC (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.