Monfero (parroquia)
Monfero[1](llamada oficialmente San Fiz de Monfero[2]) es una parroquia del municipio de Monfero, en la provincia de La Coruña, Galicia, España.
San Fiz de Monfero Monfero | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia | ||
![]() | ||
![]() ![]() San Fiz de Monfero Localización de San Fiz de Monfero en España | ||
![]() ![]() San Fiz de Monfero Localización de San Fiz de Monfero en La Coruña | ||
Coordenadas | 43°19′32″N 8°03′18″O | |
Entidad | Parroquia de Galicia | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Eume | |
• Municipio | Monfero | |
• Entidades de población | 56 | |
Población (2018) | ||
• Total | 714 hab. | |
Entidades de población
Entidades de población que forman parte de la parroquia (entre paréntesis los nombres oficiales y en gallego si difieren del español):[3] [2]
- Abeal (O Aveal)
- O Abeledo
- Acea (As Aceas)
- Agudeiro
- Aguillón
- A Aira Vella
- Bouzamayor (A Bouza Maior)
- Bullon (O Bullón)
- Capelo (O Capelo)
- Carballeira (A Carballeira)
- O Carballo
- A Casa de Fonseca
- A Casa do Gallego
- Casalbito. En el noménclator aparece segmentado en Casalbito de Baixo y Casalbito de Riba.
- Casaldosalgueiro (O Casal do Salgueiro)
- Castiñeiro (O Castiñeiro)
- Coira
- Cotillon (O Cotillón)
- Dialcabo
- Eirabella (A Aira Vella)
- Eiras (As Eiras)
- Embeande (Enveande)
- Fonte (A Fonte)
- Fornos (Os Fornos)
- Fraemelle
- Galteiros
- Gotes (Os Gotes)
- Graña (A Graña)
- Graña de la Acea (A Graña da Acea)
- Guilfonso
- Guitiriz
- Jestal (O Xestal)
- La Iglesia (A Igrexa)
- Lameiro (O Lameiro)
- Lamelas (As Lamelas)
- Louseira (A Louseira)
- Mallo (O Malló)
- Mariñadona (A Mariñadona)
- Montelongo
- Muiñobello (O Muíño Vello)
- Nebras
- O Mascoto
- Pazos
- Picheira (A Picheira)
- Piladaleña (A Pila da Leña)
- Pumariño (O Pumariño)
- Rebordelo
- Regodeijo (O Rego do Eixo)
- Rigueiro (O Regueiro)
- San Andrés (Santo André da Ribeira)
- San Julián de Arca (San Xiá de Arca)
- Sanguiñedo
- Seijas (As Seixas)
- Seijo (O Seixo)
- Tineo
- Torno (O Torno)
- Traviesas (As Travesas)
- Valcobo (O Valcovo)
- Villaboy (Vilaboi)
- Villagestoso (Vilarxestoso)
- Villarboy (Vilarboi)
- Visura (A Visura)
Despoblados
- Armadadocando (A Armada do Cando)
- Barral (O Barral)
- Castiñeira (A Castiñeira)
- Convento (O Convento)
- Peteiro (O Peteiro)
- Ribeira (A Ribeira)
- Taboada
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Monfero[3] entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población de derecho según el padrón municipal del INE |
Referencias
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Monfero». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 17. ISBN 8460014142.
- https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2003/20030325/AnuncioAC02_4_gl.pdf
- Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 31 de julio de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monfero.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.