Ministro de Hacienda de España
El Ministro de Hacienda y Función Pública de España es el titular del Ministerio de Hacienda y Función Pública, una de las carteras más importantes del Gobierno de la Nación. Se encarga de la planificación y ejecución anual de las cuentas del Estado, del sistema tributario y de la financiación de las comunidades autónomas y de las administraciones locales.[1] Asimismo, asume las competencias relativas a los funcionarios públicos.
Ministra de Hacienda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Actualmente en el cargo![]() | ||
María Jesús Montero | ||
Desde el 6 de junio de 2018 | ||
Ámbito | España | |
Titular de | Ministerio de Hacienda de España | |
Residencia | Domicilio particular | |
Tratamiento |
Excelentísima señora (Protocolario, formal) Señora ministra (informal) | |
Duración | Cuatro años, sin límite de mandatos | |
Designado por | Presidente del Gobierno | |
Nombrado por | Rey de España | |
Suplente | Secretario de Estado de Hacienda | |
Creación | 11 de julio de 1705 (317 años) | |
Primer titular |
José de Grimaldo Secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Hacienda | |
Sitio web | minhap.gob.es | |
Dependencias
El Ministerio de Hacienda ejerce las atribuciones que legalmente le corresponden a través de los siguientes órganos superiores y directivos que supervisa:[1]
- La Secretaría de Estado de Hacienda.
- La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos.
- La Secretaría de Estado de Función Pública.
- La Subsecretaría de Hacienda.
- La Intervención General de la Administración del Estado, con rango de subsecretaría.
Se adscribe al Ministerio de Hacienda, a través del ministro, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Su Presidente será nombrado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Hacienda.
Como órgano de asistencia inmediata al Ministro de Hacienda, existe un Gabinete, cuyo Director ostenta el rango de Director General.
Titulares
Inicio | Finalización | Nombre | Partido |
---|---|---|---|
12 de diciembre de 1975 | 5 de julio de 1976 | Juan Miguel Villar Mir (1) | Movimiento Nacional |
5 de julio de 1976 | 4 de julio de 1977 | Eduardo Carriles Galarraga (1) | Movimiento Nacional |
4 de julio de 1977 | 6 de abril de 1979 | Francisco Fernández Ordóñez (1) | UCD |
6 de abril de 1979 | 2 de diciembre de 1982 | Jaime García Añoveros (1) | UCD |
2 de diciembre de 1982 | 6 de julio de 1985 | Miguel Boyer Salvador (2) | PSOE |
6 de julio de 1985 | 13 de julio de 1993 | Carlos Solchaga Catalán (2) | PSOE |
13 de julio de 1993 | 5 de mayo de 1996 | Pedro Solbes Mira (2) | PSOE |
5 de mayo de 1996 | 27 de abril de 2000 | Rodrigo Rato Figaredo (2) | PP |
27 de abril de 2000 | 17 de abril de 2004 | Cristóbal Montoro Romero (1) | PP |
17 de abril de 2004 | 7 de abril de 2009 | Pedro Solbes Mira (2) | PSOE |
7 de abril de 2009 | 22 de diciembre de 2011 | Elena Salgado (2) | PSOE |
22 de diciembre de 2011 | 7 de junio de 2018 | Cristóbal Montoro Romero (3)(4) | PP |
7 de junio de 2018 | En el cargo | María Jesús Montero Cuadrado (1) | PSOE |
Notas sobre las denominaciones de los Ministros:
- Ministro de Hacienda
- Ministro de Economía y Hacienda
- Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
- Ministro de Hacienda y Función Pública
Véase también
Referencias
El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.