Minecraft
Minecraft es un videojuego de construcción de tipo «mundo abierto» o sandbox creado originalmente por el sueco Markus Persson (conocido comúnmente como «Notch»),[19] y posteriormente desarrollado por Mojang Studios (actualmente parte de Microsoft).[20] Fue lanzado el 17 de mayo de 2009, y después de numerosos cambios, su primera versión estable «1.0» fue publicada el 18 de noviembre de 2011.

Minecraft | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Desarrollador | Mojang Studios[1] | |
Distribuidor |
Mojang Xbox Game Studios Sony Computer Entertainment | |
Diseñador |
Markus Persson "Notch" Jens Bergensten "Jeb" Nathan Adams "Dinnerbone" | |
Programador | Jens Bergensten | |
Artista |
Kristoffer Zetterstrand Markus Toivonen (Junkboy) | |
Compositor |
Daniel Rosenfeld "C418" Lena Raine | |
Datos del juego | ||
Género | Sandbox | |
Modos de juego | Un jugador, multijugador | |
Clasificaciones | ||
Datos del software | ||
Versión actual | Minecraft: Java Edition: 1.19.2[2] | |
Plataformas |
Windows macOS Linux (compatibles con Java) Android iOS iPadOS Xbox 360 Xbox One Xbox Series X/S PlayStation 3 PlayStation 4 PlayStation Vita Raspberry Pi Wii U Nintendo Switch New Nintendo 3DS Windows Phone Fire OS tvOS Apple TV | |
Licencias | licencia privativa | |
Datos del la mesa | ||
Unidades comercializadas | 238 000 000 | |
Datos del hardware | ||
Formato | Descarga (PC), DVD-DL (Xbox 360), APK (Android), ipa (iOS) | |
Dispositivos de entrada | teclado, mouse, pantalla táctil, controlador de videojuego y palanca de mando | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
18 de noviembre de 2011[4] Windows, macOS, Linux
Android
iOS
Xbox 360
Raspberry Pi
PlayStation 3 Fire OS
PlayStation 4
Xbox One
PlayStation Vita Windows Phone
Windows 10
Wii U
tvOS
Nintendo Switch New Nintendo 3DS | |
Minecraft | ||
Minecraft | Minecraft: Story Mode | |
Enlaces | ||
Un mes antes del lanzamiento de su versión completa se estrenó una versión para dispositivos móviles llamada Minecraft: Pocket Edition en Android,[21] y el 17 de noviembre del mismo año fue lanzada la misma versión para iOS.[22] El 9 de mayo de 2012 fue lanzada la versión del juego para Xbox 360 y PS3. Todas las versiones de Minecraft reciben actualizaciones constantes desde su lanzamiento. En octubre de 2014, Minecraft lanzó su edición para PlayStation Vita,[23] desarrollada por Mojang y 4J Studios. Esta versión presenta las mismas actualizaciones y similares características que las otras versiones de consola; además, cuenta con el sistema de venta cruzada, es decir que al comprar la versión de PlayStation 3 se obtiene también la de PlayStation Vita. A septiembre de 2014 se habían vendido más de 54 millones de copias.[24]
El 15 de septiembre de 2014, fue adquirido por la empresa Microsoft por un valor de 2500 millones de dólares estadounidenses. Este suceso provocó el alejamiento de Markus Persson de la compañía.[24] En noviembre de 2016, Microsoft anunció el lanzamiento de la versión completa de Minecraft: Education Edition.[25]
Jugabilidad


Minecraft es un juego de mundo abierto, y no tiene un fin claramente definido. Esto permite una gran libertad en cuanto a la elección de su forma de jugar. A pesar de ello, el juego posee un sistema que otorga logros por completar ciertas acciones.[27][28] La cámara es en primera persona, aunque los jugadores tienen la posibilidad de cambiarla a una perspectiva de tercera persona en cualquier momento.[29]
El juego se centra en la colocación y destrucción de bloques, siendo que este se compone de objetos tridimensionales cúbicos, colocados sobre un patrón de rejilla fija. Estos cubos o bloques representan principalmente distintos elementos de la naturaleza, como tierra, piedra, minerales, troncos, entre otros.[30]
Los jugadores son libres de desplazarse por su entorno y modificarlo mediante la creación, recolección y transporte de los bloques que componen al juego, los cuales solo pueden ser colocados respetando la rejilla fija del juego.[30][31]Los jugadores crean «granjas», que son estructuras y mecanismos para conseguir un determinado material más fácil (por ejemplo una granja que genera oro automáticamente). En el juego se pueden encontrar estructuras especiales como aldeas, galerías mineras, templos marinos, pirámides y templos selváticos.
Inicio
Al inicio del juego, el jugador se encuentra en un mundo generado mediante un algoritmo, lo que permite que este sea teóricamente infinito y nunca se generen dos mundos iguales.[32] El jugador es libre de desplazarse por el terreno, conformado por distintos biomas, entre los que se encuentran desiertos, sabanas, selvas, océanos, llanuras, tundras, etcétera.[32][33][34] El juego posee su propio ciclo de tiempo de día y noche, siendo que un día en el juego equivale a 20 minutos en la realidad.[30]
Mundo
El mundo no se genera por completo al principio, sino que está dividido en chunks («trozos», «pedazos» traducido literalmente al español, pero sin adaptación oficial) de 16 × 16 bloques en horizontal. Los chunks cercanos al jugador se cargan en la memoria. A medida que este se desplaza, se generan y añaden nuevos chunks al mundo.[35]
Dificultad
Independientemente de los varios modos de juego también se puede definir la dificultad del juego, siendo el modo más tranquilo el pacífico, que a diferencia de las demás dificultades, no permite que aparezcan monstruos en el juego que puedan herir al jugador.
Modos de juego
Supervivencia
El modo supervivencia (survival en inglés) se basa en la vida real combinada con un poco de fantasía y se trata de la supervivencia al ataque de las múltiples criaturas que surgen en la oscuridad o de noche.[36] El máximo aguante que tienen los personajes consta de 10 corazones (20 puntos de salud). En este modo las herramientas, armas y armadura se gastan con el uso.
Creativo
En el modo creativo (creative en inglés) se centra enteramente en el aspecto de la construcción libre. Los jugadores poseen un suministro ilimitado de todos los bloques y objetos del juego,[37] que pueden colocar y destruir de forma instantánea. Además, no son atacados por los monstruos, son inmunes a todo daño (aunque sí pueden morir cayendo al vacío si están en Java Edition) y pueden volar libremente por el mapa. En este modo no se pueden romper bloques sosteniendo espada, para prevenir la destrucción del entorno cuando el jugador golpea o ataca.
Extremo
El modo extremo (hardcore en inglés) es idéntico al modo supervivencia, con la diferencia de que tras la muerte del jugador este ya no puede volver a revivir y la dificultad está fijada en difícil.[38][39]
Espectador
El modo espectador (solo disponible en la versión de Java) permite a los jugadores volar a través de bloques y ver el mundo sin interactuar con él. En este modo, la barra de acceso rápido se convierte en un menú que permite al jugador teletransportarse a los jugadores en la partida. También es posible ver desde el punto de vista de otro jugador o criatura. Se puede acceder a este modo utilizando el comando /gamemode spectator
.[40]
Aventura
El modo aventura (adventure en inglés) está destinado a los jugadores que se dedican a crear mapas para usuarios que deseen jugar en línea o solos. Este modo de juego se basa en los siguientes criterios que afectan al jugador en distintos sentidos:[36]
- El jugador solo puede romper un bloque si tiene la herramienta adecuada, y esta programada con comandos para que pueda ser rota.
- Si el creador del mapa así lo configura, la dificultad no puede ser modificada por los jugadores.
Mods y modos de juego no oficiales
Algunos usuarios o desarrolladores avanzados optan por crear sus propios modos de juego y aplicarlos en servidores o mapas de aventura para jugar en modo de un jugador. Sin embargo, estos modos de juego suelen verse poco y la mayoría de los servidores modifican algunas extensiones para hacer parecer que tienen un modo de juego personalizado.[cita requerida]
En las primeras versiones preliminares de Minecraft, el único modo de juego disponible era similar al creativo actual. En particular, la versión clásica (que ya no recibe actualizaciones) aún puede jugarse gratuitamente desde navegadores web.[19]
Multijugador
El modo multijugador en Minecraft permite que varios jugadores interactúen y se comuniquen entre sí en un solo mundo. Está disponible a través de multijugador directo de juego a juego, juego LAN, pantalla dividida local (solo consola) y servidores (alojados por jugadores y negocios).[41] Los jugadores pueden ejecutar sus propios servidores, usar un proveedor de alojamiento o conectarse directamente al juego de otro jugador a través de Xbox Live. Los mundos de un solo jugador tienen soporte de red de área local, lo que permite a los jugadores unirse a un mundo en computadoras interconectadas localmente sin una configuración de servidor.[42] Los servidores multijugador de Minecraft están guiados por operadores de servidores, que tienen acceso a los comandos del servidor, como configurar la hora del día y teletransportar a los jugadores. Los operadores también pueden establecer restricciones con respecto a qué nombres de usuario o direcciones IP pueden o no ingresar al servidor.[41] Los servidores multijugador tienen una amplia gama de actividades, y algunos servidores tienen sus propias reglas y costumbres únicas. El servidor más grande y popular es Hypixel, que ha sido visitado por más de 14 millones de jugadores únicos.[43][44] El combate jugador contra jugador (PvP) se puede habilitar para permitir la lucha entre jugadores.[45] Muchos servidores tienen complementos personalizados que permiten acciones que normalmente no son posibles.
Minecraft Realms
En 2013, Mojang anunció Minecraft Realms, un servicio de alojamiento de servidor destinado a permitir a los jugadores ejecutar juegos multijugador en servidor de manera fácil y segura sin tener que configurar uno propio.[46][47] A diferencia de un servidor estándar, solo los jugadores invitados pueden unirse a los servidores de Realms y estos servidores no usan direcciones IP. Los propietarios de servidores de Minecraft: Java Edition Realms pueden invitar hasta veinte personas a jugar en su servidor, con hasta diez jugadores en línea a la vez. Los propietarios de servidores de Minecraft Realms pueden invitar hasta 3000 personas a jugar en su servidor, con hasta diez jugadores en línea a la vez.[48] Los servidores de Minecraft: Java Edition Realms no admiten complementos creados por el usuario, pero los jugadores pueden jugar mapas personalizados de Minecraft .[49] Los servidores de Minecraft Realms admiten complementos creados por el usuario, paquetes de recursos, paquetes de comportamiento y mapas personalizados de Minecraft .[48] En Electronic Entertainment Expo 2016, se agregó soporte para juegos multiplataforma entre las plataformas Windows 10, iOS y Android a través de Realms a partir de junio de 2016,[50] con soporte para Xbox One y Nintendo Switch más adelante en 2017,[51] y soporte para dispositivos de realidad virtual . El 31 de julio de 2017, Mojang lanzó la versión beta de la actualización que permite el juego multiplataforma.[52] El soporte de Nintendo Switch para Realms se lanzó en julio de 2018.[53]
Personalización
La comunidad de modding está formada por fanes, usuarios y programadores externos. Usando una variedad de interfaces de programas de aplicaciones que han surgido con el tiempo, han producido una amplia variedad de contenido descargable para Minecraft, como modificaciones, paquetes de texturas y mapas personalizados. Las modificaciones del código de Minecraft, llamadas mods, agregan una variedad de cambios en el juego, que van desde nuevos bloques, nuevos elementos, nuevas turbas hasta conjuntos completos de mecanismos para crear.[54][55] La comunidad de modding es responsable de un suministro sustancial de mods, desde los que mejoran el juego, como minimapas,[56] puntos de ruta y contadores de durabilidad,[57] hasta los que agregan al juego elementos de otros videojuegos y medios. Si bien una variedad de marcos de mod se desarrollaron de forma independiente mediante la ingeniería inversa del código, Mojang también mejoró Minecraft estándar con marcos oficiales para la modificación, lo que permite la producción de paquetes de recursos creados por la comunidad, que alteran ciertos elementos del juego, incluidas texturas y sonidos.[58] Los jugadores también pueden crear sus propios "mapas" (archivos guardados personalizados del mundo) que a menudo contienen reglas específicas, desafíos, acertijos y misiones, y compartirlos para que otros jueguen.[59] Mojang agregó un modo aventura en agosto de 2012[60] y "bloques de comando" en octubre de 2012,[61] que se crearon especialmente para mapas personalizados en Java Edition . Los paquetes de datos, introducidos en la versión 1.13 de Java Edition, permiten una mayor personalización, incluida la capacidad de agregar nuevos avances, dimensiones, funciones, tablas de botín, predicados, recetas, estructuras, etiquetas, configuraciones de generación mundial y biomas.[62][63]
La edición Xbox 360 admite contenido descargable, que está disponible para comprar a través de Xbox Games Store ; estos paquetes de contenido suelen contener máscaras de personajes adicionales.[64] Más tarde recibió soporte para paquetes de texturas en su duodécima actualización de título mientras presentaba "paquetes de mezcla", que combina paquetes de texturas con paquetes de máscaras y cambios en los sonidos, la música y la interfaz de usuario del juego.[65] El primer paquete de mash-up (y, por extensión, el primer paquete de texturas) para Xbox 360 Edition se lanzó el 4 de septiembre de 2013 y tenía como tema la franquicia Mass Effect.[66] Sin embargo, a diferencia de la Edición Java, la Edición Xbox 360 no admite modificaciones creadas por jugadores ni mapas personalizados. El 17 de mayo de 2016 se lanzó en todo el mundo un paquete de recursos de promoción cruzada basado en la franquicia Super Mario de Nintendo para la edición de Wii U.[67] Se anunció el lanzamiento de un paquete combinado basado en Fallout en Wii U Edition .[68] En abril de 2018, se descubrió malware en varias máscaras descargables de Minecraft creadas por usuarios para usar con la edición Java del juego.[69][70] Avast declaró que casi 50.000 cuentas estaban infectadas y, cuando se activaba, el malware intentaba reformatear el disco duro del usuario.[70][69] Mojang solucionó rápidamente el problema y emitió una declaración que decía que "el juego en sí no ejecutaría ni leería el código",[69] y solo se ejecutaría cuando se abriera la imagen que contenía la máscara.[71]
En junio de 2017, Mojang lanzó una actualización conocida como "Discovery Update" para la versión Bedrock del juego.[72] La actualización incluye un nuevo mapa, un nuevo modo de juego, el "Mercado", un catálogo de contenido generado por los usuarios que brinda a los creadores de Minecraft "otra forma de ganarse la vida con el juego", y más.[73][74][75]
OneBlock
Se trata de un modo supervivencia cuya principal característica es que el jugador se ubica sobre un solo bloque flotando en el vacío, el cual, a medida que el jugador va minando, aparecerá un nuevo bloque (y algún mob) aleatorio en su lugar según fases de mejora. El jugador puede construir alrededor de ese bloque y asentarse ahí.
Pixelmon
Consiste en un modo de supervivencia en el que se agrega características de búsqueda, combate y atrape de Pokémon.
Red Power 2 y MOS 6502
Un mod llamado Red Power 2 agrega características avanzadas a Minecraft en forma de tecnología industrial, como bombas hidráulicas, paneles solares y tubos neumáticos, permitiendo incluso emular un ordenador completo basado en el MOS 6502 a través de las mecánicas del propio juego.[76][77][78]
Ediciones de Minecraft
La edición principal es la versión Java de PC, pero aun así existen otras tres ediciones: Bedrock Edition, Console Edition y Education Edition.
Bedrock Edition
En un principio, esta edición de Minecraft se desarrolló para ser una edición de bolsillo, siendo la edición disponible para teléfonos y tabletas. También hay una edición llamada Windows 10 Edition que se basa en la misma línea de desarrollo y el mismo código de Pocket Edition, aunque sólo está disponible para Windows 10 y está preparada para funcionar también en Holo Lens, dispositivos de realidad virtual de Microsoft y Oculus Rift. También la Pocket Edition normal tenía su soporte para estos dispositivos como con el Samsung Gear VR. Otras variantes de esta edición son Apple TV Edition y Fire TV Edition. Sin embargo, a partir de la versión 1.2, se unificó la jugabilidad de Pocket Edition con las de Windows 10, Xbox One S y los dispositivos de realidad virtual, bajo la llamada "Bedrock Edition", permitiendo el juego multijugador entre las plataformas anteriores, tanto en mundos con interconexión como en servidores multijugador. Luego de un tiempo se sumó la Nintendo Switch a esta edición, y finalmente la Playstation 4.
Legacy Edition
Esta edición del juego, antes conocida como "Console Edition", estaba preparada para funcionar en consolas como Xbox 360, Xbox One, Wii U, Nintendo Switch, PS3 y PS4. La edición era muy similar a la edición Java y se podía jugar multijugador en distintas consolas con suscripciones, como es el caso de Xbox, con su servicio Xbox LIVE Gold. Con la llegada de la edición Bedrock a PS4 a fines de 2019 todas las ediciones Legacy fueron retiradas del mercado. Aunque siguen siendo accesibles en algunas plataformas, no recibirán más actualizaciones.
Education Edition
Esta edición de Minecraft está preparada para las escuelas y tiene sus propias características, como los PNJ (personajes no jugadores) y el modo de clase. Lleva la misma línea de desarrollo de Minecraft PE, excepto su código, ya que, aunque están ligados, Education Edition tiene funciones exclusivas para el entorno escolar.
Edición para la República Popular China
Minectraft | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | videojuego | |
Desarrollador | NetEase Games | |
Información técnica | ||
Plataformas admitidas | ||
Enlaces | ||
Minecraft (我的世界S, wǒdeshìjièP, lit. «Mi mundo») es una edición localizada de Minecraft en chino simplificado desarrollada por Mojang Studios en conjunto con NetEase, destinada al los jugadores de la República Popular China.
Esta versión es idéntica en jugabilidad con la versión principal comercializada por Mojang/Microsoft. Sin embargo, cuenta con una serie de diferencias, entre las cuales está su descarga gratuíta (pero requiere registro y cumplir con las obligaciones de identidad de la República Popular China), uso de cuenta de NetEase en lugar de una cuenta de Mojang o Microsoft, el uso de un lanzador exclusivo, y su propia tienda, además de incluir unos mods preinstalados.
Otros títulos
Minecraft: Story Mode
Minecraft: Story Mode es un juego point-and-clic desarrollado y publicado por Telltale Games, basado en el videojuego sandbox Minecraft. El juego fue lanzado para Microsoft Windows, OS X, PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation Vita, Wii U, Xbox 360, Xbox One, Android y iOS. El juego fue desarrollado en asociación con Mojang, el desarrollador original de Minecraft. El juego sigue el formato episódico que Telltale Games ha utilizado en sus títulos The Walking Dead, The Wolf Among Us, Tales from the Borderlands y Game of Thrones. El juego se centra en torno a un nuevo personaje, llamado Jesse, que puede ser tanto hombre o mujer, esto a elección del jugador. El protagonista y sus aliados intentan salvar su mundo al derrotar al Wither Storm.
Minecraft Dungeons
Minecraft Dungeons es un videojuego de rol de acción de mazmorras de vista isométrica desarrollado por Mojang, el cual se enfoca netamente en la exploración y combate, careciendo de la característica de crafteo y construcción.
Véase también
Referencias
- The Courier.co.uk, ed. (agosto de 2013). «Sony PlayStation deals mean more Minecraft success ahead for 4J Studios» (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2013.
- published, Zachary Boddy (5 de agosto de 2022). «Minecraft: Java Edition 1.19.2 hotfix prevents crashes and Secure Chat disconnections». Windows Central (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2022.
- Persson, Markus (17 de mayo de 2009). «Minecraft 0.0.11a para consumo público: The Word of Notch». Tumblr. Archivado desde el original el 16 de julio de 2015. Consultado el 1 de abril de 2018.
- Minecraft estuvo disponible públicamente por primera vez el 17 de mayo de 2009 como Alpha, el 20 de diciembre del 2010 como Beta[3] y se lanzó por completo el 18 de noviembre de 2011.
- «Minecraft». GameSpot. CBS Interactive. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2012. Consultado el 21 de octubre de 2012.
- «Minecraft – Pocket Edition – Android». IGN. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de octubre de 2012.
- «Minecraft: Pocket Edition». GameSpot. CBS Interactive. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2012. Consultado el 21 de octubre de 2012.
- Brown, Mark (22 de marzo de 2012). «Se anuncia la fecha de lanzamiento de Minecraft para Xbox 360, entre otros». Wired UK. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2012. Consultado el 22 de octubre de 2012.
- «Minecraft Raspberry Pi». Mojang. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2013. Consultado el 27 de marzo de 2013.
- «Los primeros juegos de Fire TV de Amazon incluyen títulos internos y Minecraft (actualización: video)». Engadget. Consultado el 25 de septiembre de 2018.
- Pitcher, Jenna (3 de septiembre de 2014). «Fecha de lanzamiento de Minecraft PS4 Edition confirmada». IGN. IGN Entertainment, Inc. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
- «Minecraft para Xbox One se lanzará el viernes». CNET. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014.
- «Se revela la fecha de lanzamiento de Minecraft: PS Vita Edition para Norteamérica». IGN. 10 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014.
- «Minecraft llega a los teléfonos con Windows». Mojang. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2014.
- «Anuncio de Minecraft Windows 10 Edition Beta». Archivado desde el original el 9 de julio de 2015.
- Makuch, Eddie (7 de diciembre de 2015). «Minecraft Wii U confirmado, muy pronto». GameSpot. CBS Interactive. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2015.
- Jones, Owen (19 de diciembre de 2016). «minecraft.net – ¡Apple TV Edition lanzada!». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
- Pereira, Chris (13 de septiembre de 2017). «Nueva versión para 3DS de Minecraft anunciada, fecha de lanzamiento fijada para hoy». GameSpot. Consultado el 13 de septiembre de 2017.
- Véase la reseña en Arribas, 2011
- «¿Qué gana Microsoft comprando Minecraft?». La Vanguardia. 17 de septiembre de 2014. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «[Update: Doesn't Work On Some Phones] Minecraft Pocket Edition Now Available For All (Well, Most) Android Handsets And Tablets». Android Police (en inglés estadounidense). 7 de octubre de 2011. Consultado el 23 de enero de 2022.
- Dutton, Fred (16 de noviembre de 2011). «Minecraft gets iOS release». Eurogamer (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2022.
- Farokhmanesh, Megan (10 de octubre de 2014). «Minecraft hits PlayStation Vita in North America on Oct. 14». Polygon (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de enero de 2022.
- «Qué compra Microsoft al pagar 2.500 millones de dólares por el Minecraft». Consultado el 16 de septiembre de 2014.
- «La versión completa de Minecraft: Education Edition ya está disponible». Centro de noticias. 2 de noviembre de 2016. Consultado el 26 de enero de 2022.
- Thompson, Clive (14 April 2016). «The Minecraft Generation How a clunky Swedish computer game is teaching millions of children to master the digital world.». The New York Times (The New York Times Magazine). Archivado desde el original el 22 April 2016. Consultado el 14 April 2016.
- Gallegos, Anthony. IGN, ed. «Minecraft Review — PC Review at IGN» (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2011.
- Romero, Josh. Video Games Blogger, ed. «Minecraft Achievements Guied.» (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2012.
- Purchese, Robert. «Minecraft 1.0 launch patch notes». En Eurogamer, ed. Eurogamer Network (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2011.
- Garvani, Stephen (noviembre de 2010). «Minecraft (PC) Guide/FAQ». En GamesRadar, ed. Future plc. Consultado el 15 de diciembre de 2012.
- Ashdown, Jeremy (noviembre de 2010). IGN, ed. «Esto es Minecraft» (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2013.
- Miller-Watt, Josh. «Minecraft beginner's guide». En GamesRadar, ed. Future plc (en inglés). Consultado el 24 de octubre de 2012.
- Meer, Alec (octubre de 2010). Rock, Paper, Shotgun, ed. «BiomeShock: The New Minecraft Worlds» (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2013.
- Phillips, Tom (enero de 2012). «Minecraft jungle biome, creatures coming soon». En Eurogamer, ed. Eurogamer Network (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2013.
- Markus Persson (9 de marzo de 2010). «Generación del terreno (primera parte)». The Word of Notch (en inglés). Archivado desde el original el 13 de junio de 2012. Consultado el 21 de noviembre de 2011.
- «Minecraft - Differences Between Creative, Survival, and Hardcore Game Modes».
- Juárez, Belén (29 de mayo de 2019). «El improbable éxito del videojuego más vendido de la historia». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de enero de 2022.
- «Muere (en el juego) tras 5 años jugando al modo hardcore de Minecraft». Vandal. Consultado el 14 de octubre de 2020.
- «A Karmaland le sale competencia: Minecraft Hardcore (por ElRubius)». Flooxer Now. 2 de febrero de 2020. Consultado el 14 de octubre de 2020.
- https://minecraft.fandom.com/es/wiki/Espectador#:~:text=El%20modo%20espectador%20es%20un,en%20alg%C3%BAn%20modo%20de%20juego.
- Hutchinson, Lee (10 September 2012). «Blocks with friends: How to run your own Minecraft server». Ars Technica. pp. 1-4. Archivado desde el original el 15 November 2012. Consultado el 24 November 2012.
- Meer, Alec (18 June 2012). «Modern! Minecraft Adds 'Local Area Network' Support». p. Rock Paper Shotgun. Archivado desde el original el 18 September 2012. Consultado el 25 September 2012.
- Fogel, Stefanie (13 December 2018). «Creators of Popular 'Minecraft' Server Announce New Game 'Hytale'». Variety. Consultado el 15 December 2018.
- Jarvey, Natalie (13 December 2018). «Riot Games Leads Investment in Hypixel Game Studio». Consultado el 14 December 2018.
- Davies, Marsh (24 November 2012). «The Future of Minecraft: what lies ahead for the all-conquering sandbox game?». PC Gamer. Future plc. Archivado desde el original el 24 November 2012. Consultado el 24 November 2012.
- Crecente, Brian (18 March 2013). «Minecraft Realms hopes to make an increasingly complex game more family-friendly». Polygon. Archivado desde el original el 21 March 2013. Consultado el 26 March 2013.
- Peel, Jeremy (14 March 2013). «Minecraft Realms is a subscription service for families that will "bring in more money than the game itself"». Consultado el 2 December 2019.
- «Minecraft Realms». Minecraft.net. 31 July 2017. Consultado el 8 March 2018.
- Owen (24 October 2014). «Realms is packed with awesome maps». mojang.com. Archivado desde el original el 10 July 2019. Consultado el 18 September 2017.
- Frank, Allegra (13 June 2016). «Minecraft gets cross-platform play later this year». Polygon. Archivado desde el original el 16 June 2016. Consultado el 13 June 2016.
- Carter, Chris (11 June 2017). «Minecraft is unifying nearly all of its versions across all platforms, except Sony». Destructoid. Archivado desde el original el 17 June 2017. Consultado el 11 June 2017.
- Davies, Marsh (31 July 2017). «Beta Test Better Together!». p. Minecraft.net. Consultado el 1 August 2017.
- «Minecraft's Aquatic Update Phase Two Gets Wet And Wild Today On Switch». Nintendo Life. 10 July 2018.
- Peckham, Matt (8 de mayo de 2012). «The 10 Best Minecraft Mods». Time. Archivado desde el original el 30 October 2012. Consultado el 28 October 2012.
- Senior, Tom (29 February 2012). «Minecraft mod API to be developed by new team at Mojang». PC Gamer. Future plc. Archivado desde el original el 3 February 2013. Consultado el 28 October 2012.
- «Xaeros Minimap Mod from CurseForge».
- «Durability Counter v1.1.1 for Minecraft BE 1.16/1.17.2». For-Minecraft.com.
- Dyer, Mitch (4 July 2013). «Minecraft 1.6 'Horse Update' Launching in July». IGN. Archivado desde el original el 8 July 2013.
- Savage, Phil. «The 25 best Minecraft custom maps». PC Gamer. Future plc. Archivado desde el original el 23 October 2012. Consultado el 28 October 2012.
- Grayson, Nathan (6 July 2012). «Minecraft 1.3 Adding LAN, Adventure Mode In August». p. Rock Paper Shotgun. Archivado desde el original el 12 November 2012. Consultado el 4 January 2013.
- Gallegos, Anthony (27 July 2012). «Minecraft Adding New Block». IGN. Archivado desde el original el 16 December 2012. Consultado el 28 October 2012.
- Adams, Nathan (25 October 2017). «Minecraft Snapshot 17w43b». Minecraft.net (en inglés estadounidense). Consultado el 19 July 2020.
- Östergård, Adrian (8 July 2020). «Minecraft Snapshot 20w28a». Minecraft.net (en inglés estadounidense). Consultado el 19 July 2020.
- Watts, Steve (3 July 2012). «Minecraft XBLA adding DLC costumes». Shacknews. GameFly. Archivado desde el original el 4 December 2012. Consultado el 4 November 2012.
- Borthwick, Ben (24 August 2013). «Minecraft Xbox 360 Title Update 12 out now». OXM UK. Archivado desde el original el 24 August 2013. Consultado el 8 September 2013.
- Conditt, Jessica (2 September 2013). «Mass Effect texture pack lands on Minecraft Xbox 360». Joystiq. Archivado desde el original el 6 September 2013. Consultado el 8 September 2013.
- Webster, Andrew (9 de mayo de 2016). «Super Mario is coming to Minecraft». The Verge. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2016. Consultado el 9 de mayo de 2016.
- Davies, Marsh (15 December 2016). «Fallout Mash-up Pack Incoming!». Minecraft. Archivado desde el original el 17 December 2016. Consultado el 15 December 2016.
- Lilly, Paul (18 April 2018). «Beware of malicious Minecraft skins that attempt to erase your hard drive». PC Gamer (Future Publishing). Archivado desde el original el 3 April 2021.
- Fogel, Stefanie (18 April 2018). «Nearly 50,000 'Minecraft' Accounts Infected With Malware Thanks to Modified 'Skins'». Variety. Variety Media. Archivado desde el original el 10 December 2020. Consultado el 3 April 2021.
- Fogel, Stefanie (19 April 2018). «'Minecraft' Developer Issues Fix for Skins Virus». Variety. Variety Media. Archivado desde el original el 7 September 2018. Consultado el 3 April 2021.
- Lazarides, Tasos (June 2017). «'Minecraft PE' 1.1 Discovery Update Is Out, Adds Minecraft Marketplace, Skyrim Pack, Woodland Mansions, and More». TouchArcade. Consultado el 16 July 2017.
- Campbell, Colin (10 April 2017). «Minecraft Marketplace offers a new place to buy maps and more». Polygon. Consultado el 17 September 2017.
- «It's time to discover... Marketplace!». Minecraft.net. 10 April 2017. Consultado el 17 September 2017.
- «Minecraft: New marketplace for community creators». newsbeat. BBC. 10 April 2017.
- By (20 de mayo de 2012). «Building A 6502 In Minecraft». Hackaday (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de junio de 2022.
- Mod Spotlight - Red Power 2 PR5 - Computers, consultado el 22 de junio de 2022.
- Toor, Amar (21 de mayo de 2012). «RedPower 2 mod brings fully emulated 6502 CPU to Minecraft». The Verge (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2022.
Bibliografía
- Alfonso Arribas (18 de noviembre de 2011). «Minecraft». Meristation. Archivado desde el original el 25 de junio de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2011. Reseña de Minecraft en Meristation.
- Cristian Ciuraneta (7 de diciembre de 2010). «Minecraft». Meristation. Consultado el 22 de noviembre de 2011. Avance de Minecraft en Meristation.
- Sáez, J.M. & Domínguez, C. (2014) Integración Pedagógica de la aplicación Minercraft Edu en Educación Primaria:Estudio de un caso. Nª45, pp. 95-110. Universidad de Murcia. Departamento de Educación de Facultad de Educación de Universidad de Murcia y UNED. Madrid.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Minecraft.
- Web oficial de Minecraft
- Minecraft edu para ser usado en los salones de clase (en inglés)