Mikel Azcona

Mikel Azcona Troyas (Arrigorriaga, 25 de junio de 1996) es un piloto de automovilismo de velocidad español, especializado en carreras de turismos.

Mikel Azcona
Información personal
Nacimiento 25 de junio de 1996 (26 años)
Arrigorriaga (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Piloto de carreras y piloto de automovilismo
Sitio web www.mikelazcona.com
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo

Trayectoria

Azcona comenzó su carrera deportiva en karting a los 6 años de edad con un kart comprado por su padre.[1] Participó en campeonatos españoles de karting, obteniendo en 2009 una segunda posición en la clase Cadete en el campeonato nacional y en la Serie XXI, y en 2010, un cuarto lugar en la clase KF3 del campeonato español.

En 2012 hizo la transición de karting a competiciones de turismos, ya que para Azcona veía un futuro profesional en caso de destacarse en esas carreras, en lugar de las competencias de monoplazas.[1] Empezó con las categoría monomarcas, ganando la tercera clase de la Copa Renault Clio España. Además finalizó en tercera posición en el Desafío Ferodo Sport de la CER. En 2013 volvió a ganar esta clase e hizo su debut en el campeonato principal de la Copa Renault Clio España, donde obtuvo una victoria y una novena posición en el campeonato. Al año siguiente, Azcona terminó quinto en la Copa Renault Clio España. Además, participó en la EuroCup Clio, donde fue subcampeón con dos victorias.

En 2015, Azcona compitió tanto en la Copa Renault Clio España como en la Seat Leon Eurocup. Terminó segundo en el campeonato español. Mientras que en la Seat Léon Eurocup, participando con el equipo de PCR Sport, ganó en Paul Ricard y obtuvo tres podios adicionales, quedando tercero en la temporada.

Azcona siguió Seat Leon Eurocup con PCR en la temporada 2016. Obtuvo cuatro triunfos y ocho podios, pero resultó subcampeón detrás de Niels Langeveld. También hizo cuatro apariciones en la Copa Renault Clio España, ganando en dos de ellas.

En 2017, participó de la Copa Audi Sport TT, ganando seis carreras en Norisring (dos veces), Zandvoort, Nürburgring (dos veces) y Hockenheimring y consiguiendo tres segundos lugares. Aunque no le sirvió para quedarse con el título, quedando subcampeón por detrás de Philip Ellis.

Al año siguiente, pasó a competir en el TCR Europa, volviendo al equipo de PCR Sport. Manejando un CUPRA León, obtuvo una victoria en Zandvoort, cinco podios y 10 llegadas entre los primeros cinco lugares. Su regularidad le permitió vencer a Jean-Karl Vernay para obtener el título.

Azcona ascendió a la Copa Mundial de Turismos para la temporada 2019, con un CUPRA León del equipo PWR. Obtuvo su primera victoria en Vila Real.[2]

Temporada 2020

Azcona se unió al equipo Zengo Motorsport para disputar la temporada de 2020 del WTCR en un Cupra León TCR de nueva generación, recién sacado de fábrica y que no había hecho no una sola jornada de test. Pese a que el rendimiento en Zolder fue pobre, fruto de la juventud del proyecto, en Alemania ya podían pelear por puestos de arriba. En la tercera cita, en Slovakia Ring, Azcona dio una gran exhibición, remontando 34 posiciones en las tres carreras que se disputaron ese fin de semana.[3]

Posteriormente llegó Hungaroring, donde Azcona tenía un coche muy fuerte debido a los ajustes en el BoP. El español partía 2º en la primera carrera, pero se quedó clavado en la salida, perdiendo muchas posiciones. Pese a eso, remontó hasta la sexta posición. En la segunda carrera tuvo que abandonar después de ser golpeado por Néstor Girolami. Por último, en la tercera carrera, en una carrera sin problemas, pudo quedarse cuarto, el primer coche que no fue Honda.[4]

Posteriormente, como preparación para la doble cita de MotorLand del WTCR, Azcona corrió las dos carreras de las TCR Europe Series, el campeonato que ganó en 2018. La actuación del español en la mojada pista belga fue muy buena, pues ganó las dos carreras después de haber salido en la decimotercera posición.[5]

En la primera de las rondas en MotorLand, Azcona logró su primera victoria del año, en la segunda carrera, después de haber sido cuarto en la primera. Posteriormente acabó séptimo en la tercera cita.[6] Para preparar la última cita, aprovechando que el TCR europeo corría en España, en el Circuito del Jarama, Azcona se presentó y volvió a ganar en la carrera 1 de esa ronda del campeonato. En la segunda, la última del año en esa competición, Azcona acabó cuarto. Así, acabó 11º en la general disputando sólo 4 carreras.[7]

Su temporada concluyó con la cita final del WTCR en MotorLand. Allí, por primera vez en todo el año, Azcona acabó todas las carreras de una ronda de la Copa Mundial de Turismos entre los cinco primeros, con un podio incluido en la segunda manga. De este modo, acabó séptimo en la clasificación general final.[8]

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Podios Puntos Pos.
2013 Renault Clio Cup Spain - 3 1 1 104 9.º
2014 Renault Clio Cup Spain -  ?  ?  ? 197 5.º
Acceleration - MW-V6 Pickup Series Team Spain 3 0 2 36 11.º
Renault Clio Eurocup Joaquin Rodrigo Competición 8 2 4 121 2.º
2015 Renault Clio Cup Spain -  ?  ?  ? 265 2.º
Eurocopa SEAT León PCR Sport 14 1 4 66 3.º
2016 Eurocopa SEAT León 14 4 8 226 2.º
Renault Clio Cup Spain 4 2 3 63 5.º
2017 Audi Sport TT Cup - 13 6 9 235 2.º
2018 TCR Europe Touring Car Series PCR Sport 14 1 5 181 1.º
2019 Copa Mundial de Turismos PWR Racing 30 1 5 226 6.º
2020 Copa Mundial de Turismos Zengő Motorsport Services KFT 16 1 2 168 7.º
Campeonato de España de Resistencia Volcano Motorsport 6 4 6 232 2.º
TCR Europe Touring Car Series 4 3 3 157 11.º
2021 Copa Mundial de Turismos Zengő Motorsport 16 1 5 158 7.º
TCR Europe Touring Car Series Volcano Motorsport 11 6 9 432 1.º
Pure ETCR Zengő Motorsport X Cupra 5 2 3 300 3.º
2022 Copa Mundial de Turismos BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse Disputándose
Pure ETCR Hyundai Motorsport N Disputándose
Fuente:

Resultados

TCR Europe Touring Car Series

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Equipo Automóvil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Pos. Puntos
2018 PCR Sport CUPRA León TCR LEC
1

3
LEC
2

5
ZAN
1

1
ZAN
2

6
SPA
1

3
SPA
2

4
HUN
1

4
HUN
2

14
ASS
1

9
ASS
2

2
MNZ
1

2
MNZ
2

5
CAT
1

5
CAT
2

8
1.º 181
2020 Volcano Motorsport CUPRA León TCR LEC
1
LEC
2
ZOL
1
ZOL
2
MNZ
1
MNZ
2
CAT
1
CAT
2
SPA
1

1
SPA
2

1
JAR
1

1
JAR
2

4
11.º 157

Copa Mundial de Turismos

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Equipo Auto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Pos. Puntos
2019 MAR HUN SVK NED ALE POR CHN JAP MAC MYS 226
PWR Racing Cupra León TCR 15 5 3 22 4 4 9 7 5 3 5 6 18 13 13 13 1 4 3 Ret Ret 17 8 18 19 15 20 17 2 14
2020 BEL ALE SVK HUN ESP ARA 168
Zengő Motorsport Services KFT Cupra León Competición TCR 16 11 Ret 4 8 4 5 6 Ret 4 4 1 7 5 3 5
2021 ALE POR ESP HUN CZE FRA ITA RUS 158
Zengő Motorsport Services KFT Cupra León Competición TCR 16 Ret 10 Ret 2 12 2 3 7 2 13 14 11 11 1 Ret

TCR Spa 500

Año Equipo Copilotos Automóvil Clase Vueltas Pos. Pos. clase
2019 TOPCAR Sport with Bas Koeten Racing Julien Apotheloz
Fabian Danz
Antti Buri
Kari-Pekka Laaksonen
CUPRA León TCR P 444 3.º

TCR South America

Año Equipo Auto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Res. Puntos
2021 INT CUR RIV EPI RCU BA AG CDU 8.º 85
PMO Motorsport Lynk & Co 03 TCR 1 10† 1 2
2022 VEL INT GOI RIV EPI TRH BA VIL
Scuderia Chiarelli Hyundai Elantra N TCR 2

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.