Copa Nacional Renault

La Copa Nacional Renault de circuitos (o Renault Clio Cup España durante el presente siglo) es el campeonato de carreras en circuitos de velocidad más longevo de España. Se estrenó en 1969 aprovechando los inicios del Circuito del Jarama. Estuvo organizado durante gran parte de su historia por FASA-Renault y Renault Sport España, mientras que en su última década se mantuvo activa gracias a Vline, Codony Sport y Driveland Events. Su última edición con reglamento nacional propio fue en 2020.

Clio Cup Spain

Logos de las series nacionales de Renault Sport (2020)
Actual 2022
Categoría Turismo
Director general Markel de Zabaleta
Temporada inicial 1969
Ámbito España
Participantes
Neumáticos M Michelin

Historia

Parrilla de la Clio Cup Spain (2020)
Trofeos de la Clio Cup Spain en la ronda del Circuit Ricardo Tormo (2020)

En España, donde el Renault 8 básico se comercializaba con éxito desde 1963 pero el Gordini 1300 no se distribuía, FASA-Renault decidió producir el Renault 8 S francés en Valladolid para poner en el mercado una opción deportiva. El resultado final fue el Renault 8 TS, con apariencia de Renault 8 Gordini 1300 y con el motor del Alpine A110-1100. El R-8 TS, como fue conocido popularmente, ofrecía de serie tres puntos fuertes: un motor excelente, un comportamiento deportivo y una decoración atractiva, lo que lo hacía especial una vez recién salido de la cadena de montaje.[1] Este rápido modelo se presentó el 22 de octubre de 1968 en el circuito del Jarama, en unos momentos en que en España había pocas ofertas deportivas asequibles, casi solo el Seat 850 Coupé y el Mini 1275C, por lo que una berlina de 4 puertas con prestaciones y estilo deportivo venía a cubrir un nicho de mercado casi inexistente (solo ocupado por el MG 1300, mucho más caro).

Poco después del lanzamiento de su modelo deportivo, FASA-Renault inició una serie de conversaciones con la FEA y consiguió que ésta se encargara de organizar y dirigir un nuevo campeonato destinado a "revelar y promocionar nuevos valores para el automovilismo". En mayo de 1969 se anunció la creación de la Copa TS, avalada por el éxito alcanzado por campeonatos similares en otros países, como la Copa 8-Gordini francesa o la Copa de Debutantes brasileña, disputada con automóviles Dauphine-Gordini y donde empezó a destacar Emerson Fittipaldi. Hasta entonces, participar con garantías de éxito en una carrera automovilística en España solo estaba al alcance de unos pocos pilotos con un alto poder adquisitivo, capaces de adquirir un caro deportivo del tipo Porsche, Alfa Romeo, Abarth, Alpine o similar.[2] Por ello, su reglamento inaugural que contaba con once artículos, incluía una lista de pilotos españoles consagrados, que no podían participar en este campeonato, para facilitar el acceso de pilotos noveles y aficionados.[3]

La primera carrera se disputó en el circuito del Jarama el 14 de junio de ese mismo año, 1969, y el ganador en fue Miguel López tras recorrer las 15 vueltas al circuito a una media de 89.131 km/h. La vuelta rápida fue para el conocido piloto de motociclismo Salvador Cañellas, quien terminó ganando la Copa ese año.[4]

Desde 1974 y hasta 1996 se disputó también un campeonato complementario de promoción llamado Copa Nacional Renault Iniciación, destinado dar cabida a pilotos más jóvenes que en la serie superior. Normalmente en ella los pilotos corrían con un coche ligeramente inferior en prestaciones a la copa principal y con un coste también inferior. En 1987 se creó la Copa Nacional Renault de Rallyes con propósito similar a la categoría de circuitos pero en el mundo de los Rallyes nacionales. Siendo copa como tal, duró hasta 2010, con dos pausas entre el 96 y el 99 y entre 2004 y 2007. A partir de 2011 y hasta 2014 pasó a correrse la Challenge Renault Twingo Sport R2. Desde 2015 se disputa la Dacia Sandero Rally Cup[5] (en 2013 y 2014 el certamen fue regional) y desde 2020 el Clio Trophy Spain.

Tras la conversión de Renault Sport a Alpine Racing en 2021, las copas clio nacionales activas se unen para formar la Clio Cup Europa y en un único reglamento internacional FIA. En 2022 se vuelven a unificar dentro de la Clio Cup Series y para la división española pasarán a puntuan sólo aquellos pilotos que dispongan de licencia nacional.[6]

Último formato

Cada ronda suele constar de:[7]

  • Una sesión de entrenamientos libres de mínimo 40 minutos o dos de 30 minutos.
  • Dos sesiones de entrenamientos oficiales de una duración mínima de 20 o 25 minutos.
  • Dos carreras de un mínimo de 25 minutos + 1 vuelta.
Sistema de puntuación
Posición 10º 11º 12º 13º 14º 15º T1 T2 VR
Puntos 30 26 22 19 16 14 12 10 8 6 5 4 3 2 1 2 1 2

Cronología de automóviles

Copa Nacional Renault (1969-2000) / Renault Clio Cup España (2001-2020) / Clio Cup Series (2021-actual)
60s 1970s 1980s 1990s 2000s 2010s 2020s
69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Renault 8
TS
Renault 5
Copa
Renault 5
Copa Turbo
Renault Supercinco
GT Turbo
Renault Clio
16V
Renault Mégane
Coupé
Renault Sport Clio
Cup II
Renault Sport Clio
Cup III
Renault Sport Clio
Cup X98 (IV)
Renault Clio
Cup V


Copa Nacional Renault Iniciación (1974-1996)
1970s 1980s 1990s
74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96
Renault 8
TS
Renault 5
TS
Renault 5
TX
Renault Supercinco
GTS
Renault Clio
1.4

Palmarés

Copa Nacional

Temporada Piloto
1969 Salvador Cañellas
1970 Gerardo Van Dulken
1971 Juan G. de la Rasilla
1972 Juan Ignacio Villacieros
1973 Juan Escavias de Carvajal
1974 Jaime Villacieros
1975 Ricardo García Galiano
1976 José A. Sasiambarrena
1977 Arturo de Onis
1978 Fermín Sánchez
1979 César Hernández
1980 Luis Pérez Sala
1981 Luis Villamil
Temporada Piloto
1982 Rafael Ochoa
1983 Carlos Sainz
1984 Jesús Díez Villarroel
1985 Javier Moreno
1986 Antonio Castro
1987 Manuel Ayuso
1988 Tomás Saldaña
1989 Enrique Codony
1990 Eduardo de Aysa
1991 Enrique de la Puente
1992 Pablo Irizar
1993 Ignacio Hervás
1994 Iván Rodríguez
Temporada Piloto
1995 Nicolás Arribas
1996 Leonardo Sabán
1997 Victor Sáez
1998 Javier Mora
1999 Alberto Hevia
2000 Alfredo Mostajo
2001 Luis Miguel Reyes
2002 Iván Portoles
2003 Óscar Nogués
2004 Álvaro Rodríguez
2005 Juan Miguel Larios
2006 Luis Calleja
2007 Fernando Navarrete
Temporada Piloto
2008 Antonio de la Reina
2009 Gonzalo M. de Andrés
2010 José M. de los Milagros
2011 José M. de los Milagros
2012 Marc Guillot (MN)
2013 Nicolas Milan (MN)
2014 Marc Guillot (MN)
2015 Rafa Villanueva
2016 Eric Trémoulet (MN)
2017 Álex Royo
2018 Nicolas Milan (MN)
2019 David Pouget (MN)
2020 Nicolas Milan (MN)

Clio Series (Reglamento FIA)

Temporada Piloto
2021 Nicolas Milan (MN)
2022

Copa Iniciación

Temporada Piloto
1974 Rafael de Juan
1975 Arturo de Onis
1976 Pedro Galera
1977 Francisco Larrey
1978 Luis Villamil
1979 Alberto González
Temporada Piloto
1980 José L. Llobell
1981 Rafael Ochoa
1982 Carlos Sainz
1983 Alfonso Casado
1984 Gustavo Durán
1985 Iñigo Maguregui
Temporada Piloto
1986 Henrique Marqués
1987 Luis Rodríguez Astudillo
1988 David Arias
1989 Enrique de la Puente
1990 Bertrand Tramont, jr.
1991 Juan Carlos Delgado
Temporada Piloto
1992 Iván Rodríguez
1993 Alfredo Mesalles
1994 Fiego Aznar
1995 Guillermo Paniagua
1996 Rafael Villanueva

Copa de Rallyes

Temporada Piloto
1987 Gustavo Trelles
1988 José Piñón
1989 Francisco Cima
1990 Francisco Cima
Temporada Piloto
1991 Francisco Cima
1992 Javier Azcona
1993 Javier Azcona
1994 Javier Azcona
Temporada Piloto
1995 Javier Azcona
2000 Alberto Hevia
2001 José Piñón
2002 Alberto Hevia
Temporada Piloto
2003 Javier Azcona
2008 Joan Vinyes
2009 Joan Vinyes
2010 Miguel Arias

Referencias

  1. Autopista, ed. (17 desembre 2002). «Renault 8 TS». autopista.es.
  2. «Historia de la Copa Renault 8-TS». Cuatroruedas núm. 116. agosto de 1973. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2017. Consultado el 23 de marzo de 2018.
  3. Congreso de Voluntarios y Oficiales 2016 - Ponencia Circuitos
  4. Roca, Ramon (29 de abril de 2010). «Renault 8 TS, 1968-1976». 8000vueltas.com.
  5. Dacia Sandero Cup, prueba
  6. Charlando con markel de zabaleta – Copas renault
  7. Reglamento Deportivo 2018 Clio Cup Spain

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.