Meridiano 80 oeste

El Meridiano 80 oeste de Greenwich es una línea de longitud que se extiende desde el Polo Norte cruzando el Océano Ártico, Norteamérica, el Océano Atlántico, el Mar Caribe, Panamá, Suramérica, el océano Pacífico y la Antártica hasta llegar al polo sur.

80°
80º meridiano oeste

En la Antártica, este meridiano define el límite oeste del territorio reclamado del Reino Unido y pasa a través del territorio reclamado por Chile, ya que ambos se traslapan.

El meridiano 80 oeste forma un gran círculo con el Meridiano 100 este.

De polo a polo

Del polo norte al polo sur, este meridiano atraviesa:

Coordenadas País, territorio o mar Notas
90°0′N 80°0′O Océano Ártico
82°56′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla de Ellesmere
76°14′N 80°0′O Estrecho de Jones Al oeste de Isla Coburg, Nunavut, Canadá Canadá (75°52′N 79°45′O)
75°33′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutDevon Island y Isla Philpots
74°50′N 80°0′O Bahía de Baffin
73°44′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla Bylot
72°53′N 80°0′O Estrello Eclipse
72°31′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla Ragged e Isla de Baffin
69°57′N 80°0′O Bahía Murray Maxwell
72°31′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla Jens Munk
69°30′N 80°0′O Cuenca Foxe
65°30′N 80°0′O Canal de Foxe Al este de Isla de Southampton, Nunavut, Canadá Canadá (63°46′N 80°9′O)
63°4′N 80°0′O Bahía de Hudson
62°19′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla Mansel
61°43′N 80°0′O Bahía de Hudson
59°53′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla Gilmour
59°48′N 80°0′O Hudson Bay Al oeste de Isla Split, Nunavut, Canadá Canadá
56°19′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla Kugong y la Isla Flaherty
55°54′N 80°0′O Bahía de Hudson
54°41′N 80°0′O Bahía James
53°23′N 80°0′O Canadá Canadá NunavutIsla North Twin
53°14′N 80°0′O Bahía James Al oeste de Isla North Twin, Nunavut, Canadá Canadá (53°7′N 79°56′O)
51°14′N 80°0′O Canadá Canadá Ontario
42°48′N 80°0′O Lago Erie
42°10′N 80°0′O  Estados Unidos Pensilvania — Pasando por Pittsburgh (40°26′N 80°0′O)
Virginia Occidental39°43′N 80°0′O
Virginia38°0′N 80°0′O
Carolina del Norte36°32′N 80°0′O
Carolina del Sur34°48′N 80°0′O, pasando por Charleston (32°52′N 80°0′O)
32°37′N 80°0′O Océano Atlántico Pasando al este de Palm Beach, Florida,  Estados Unidos (26°42′N 80°1′O)
Pasando por el Atolón de Placer de los Roques, Bahamas Bahamas (24°4′N 80°0′O)
23°3′N 80°0′O Cuba Cuba
21°44′N 80°0′O Mar Caribe
19°43′N 80°0′O  Islas Caimán Isla Pequeña Caimán
19°42′N 80°0′O Mar Caribe
9°20′N 80°0′O Panamá Panamá
8°26′N 80°0′O Golfo de Panamá
7°31′N 80°0′O Panamá Panamá Pasando por la punta de la Península de Azuero
7°28′N 80°0′O Océano Pacífico
0°49′N 80°0′O Ecuador Ecuador Tierras continentales y la Isla Puná
4°22′S 80°0′O Perú Perú Departamento de Piura
Departamento de Lambayeque — desde 5°41′S 80°0′O
6°44′S 80°0′O Océano Pacífico Pasando cerca de Islas Desventuradas, Chile Chile (26°19′S 80°0′O)
Pasando a cierta distancia del Archipiélago Juan Fernández, Chile Chile (33°40′S 80°0′O)
60°0′S 80°0′O Océano Antártico
73°2′S 80°0′O Antártica Define el límite oeste del territorio reclamado por el Reino Unido Reino Unido y pasa a través del territorio reclamado por Chile Chile, ya que ambos se traslapan.

Véase también


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.